Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Molestia vecinal por repentino inicio de cobros por estacionar

VIÑA DEL MAR. Ayer, desde temprano, los cobradores llegaron a las calles de entre 1 y 8 Norte y avenida Perú y Libertad, para sorpresa de gran parte de los usuarios.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

"Me cobraron cerca de $1.400 hoy (ayer) en la mañana... dejé mi vehículo durante la noche y hoy ya había alguien cobrándome", dijo el viñamarino Max Bastías, uno de los residentes de la Población Vergara que ya tuvo que pagar a la empresa Globe Parking por aparcar, pues desde ayer, en la mañana, comenzó a circular personal de la concesionaria por las calles de la Unidad Vecinal 55, entre 1 y 8 Norte y las avenidas Libertad y Perú.

El problema es que Bastías vive en la Población Vergara como arrendatario y fue a sacar el pase gratuito ofrecido por el municipio, pero no le fue bien.

"Esto no fue informado, dejaron unos volantes en los vehículos, pero a los residentes nada de que partía hoy. Me estacioné ayer en la noche frente a mi casa y ya me cobraron, porque no tengo estacionamiento. Hice el trámite en la municipalidad y me dijeron que a los arrendatarios no se les estaba entregando estacionamiento", dijo.

Este Diario hizo un recorrido por las calles de la Población Vergara para ver cómo funcionaba el sistema implementado ayer. En todas las calles había al menos un cobrador, de chaqueta naranja, ticketera en una mano y celular en la otra. Cada vez que se detenía un auto, se acercaban. Se les veía atentos a cada movimiento y en algunas ocasiones saludaron al bajarse del automóvil, aunque uno de ellos, al ser consultado sobre cómo lo haría si se quedaba sin vuelto para alguien que estaba sólo un par de minutos estacionado, dijo sonriendo que entonces pediría una propina voluntaria.

Si bien las calles se veían más despejadas y con espacios para estacionar, al menos durante el mediodía tenían apenas uno o dos espacios disponibles por calle. En contraste, varias calles del sector oriente estaban con todos los estacionamientos ocupados.

La gran mayoría de los conductores consultados no estaba de acuerdo con los nuevos cobros. "Esto es un escándalo, esta municipalidad está en déficit financiero y esta es una fórmula para buscar recursos y somos nosotros los que finalmente pagamos este déficit producto de una mala administración", concluyó Max Bastías.

Sofía, quien prefirió no dar su nombre completo, se detuvo en 3 Norte a fumar un cigarro y se enteró de los cobros. "No me pueden cobrar porque soy semiinválida y estoy detenida frente a una casa donde no hay nadie", advierte, algo inquieta. "Es la injusticia más grande que han hecho para Viña del Mar. La señora alcaldesa sabe que estamos colapsados de autos y más encima le quitaron el trabajo a quienes cobraban. A mí no me pueden venir a cobrar porque me detuve solamente a fumar un cigarrillo", dice indignada.

Francisco Romero viajó desde Quintero junto a su señora para que asistiera a uno de los centros médicos del sector. Llegó a las 10.45 y se fueron a las 12.30 horas. "Nos salió $ 1.786, es caro para el tiempo que tenemos. Ahora tengo que ir al centro de Viña a hacer otro pago y después al mall a otro pago... Esta salida me va a salir sólo en estacionamientos $ 6 mil. Antes era una moneda que uno pasaba, pero yo no sabía que iban a cobrar, me acabo de enterar, porque cuando llegamos no había nadie y de repente vuelvo y está el papelito", relata. Mientras su esposa, Sara Cubelli, se sube al auto, complementa: "Antes no había que pagar, era voluntario, la alcaldesa debería bajar los costos, sobre todo en las clínicas, porque ya es cara la atención. Y ahora con los estacionamientos uno sale para atrás, sobre todo con el presupuesto de uno como adulto mayor".

Vicente Morán es de Villa Alemana y tras detenerse unos tres minutos en la avenida Perú y sin bajarse del auto, recibió un ticket en su parabrisas de parte de uno de los cobradores. "Aquí siempre han cobrado tarifa, de repente es mejor que se estandarice el cobro para que no sea cualquier gente que nos cobre. No me parece bien que se cobre, a nadie le gusta que le cobren por tantas cosas, pero si es para recursos que se van a utilizar, ¡qué diablos!", comenta, más relajado, desde su auto.

Héctor Cabezas, viñamarino, estaba detenido frente a una salida de vehículo de una casa para evitar el pago. Junto a su hijo, en el asiento trasero, esperaba a su esposa que se estaba atendiendo en una clínica cercana. "Es un abuso, en todos lados están cobrando y al final los sueldos son los mismos. Como están cobrando estacionamiento en todos lados, preferí quedarme aquí a esperar y además no iba a ser tanto tiempo. Las tarifas deberían ser más baratas, mucha gente ya no va a poder dejar el auto acá, ni siquiera para ir a la playa, que es el atractivo de Viña", reflexionó.

En pleno recorrido se acercó uno de los cuidadores de autos que hasta el sábado estaba trabajando allí. Jaime Zenteno llevaba 28 años en esa calle y se quedó sin trabajo. "Vine hoy a intentar seguir trabajando y no pude. Me dijeron que tenía que salir y que si quería quedarme, sólo podía hacer lavados, pero no me sale ninguno porque la gente no quiere pagar ni lavados ni parquímetros porque les va a salir mucho más caro".

Zenteno cuenta que postuló a uno de los cargos como cobrador de la empresa a cargo de los parquímetros, "pero por la pensión de invalidez no me resultó".El sector en que se inició el cobro corresponde al que representa la Junta de Vecinos "Casino". Su nueva presidenta, María Adela Baeza, advirtió la molestia de la comunidad por la forma en que se implementó un sistema de cobros que hace varios años, como directiva, solicitaron.

"Nuestra opinión parece valer cero para las autoridades. Esto ha quedado una vez más en evidencia con el tema de los parquímetros. Hay que recordar que hace dos años la Junta apoyó la implementación de parquímetros solamente bajo ciertas condiciones", dijo. Algunas de ellas eran ordenar el estacionamiento público, respetando las distancias y espacios libres para una buena visibilidad en las esquinas y el libre tránsito de todos los peatones; ordenar los colectores de basura en un lugar fijo; que los estacionamientos sean al lado derecho para tener libre paso de vehículos de emergencia, como bomberos, ambulancia; la creación de ciclovías para evitar el tránsito de bicicletas y patinetas por las veredas.

"Lo más importante era el requerimiento que el dinero que se recaudase debería invertirse en la reparación de calles, veredas y mejorar en amplio sentido de la palabra la precaria infraestructura del barrio. Además, habíamos solicitado que los primeros 15 minutos fueran liberados de costo. De esta forma se favorece el comercio local. De preferencia solicitábamos que fuese la Municipalidad la que se ocupara de este servicio y no una empresa de afuera que no conocemos. Nada de esto se ha cumplido".

Además, denunció que muchos socios de la junta vecinal, si bien tenían el pase gratuito, no les ha funcionado. "Les están cobrando igual porque no están funcionando las máquinas, aunque en la municipalidad les aseguraron que estaban inscritos... la gente está muy preocupada. Se está tramitando mucho a las personas que se acercan a solicitar un pase libre. No se sabe cómo van a funcionar realmente, pues la tecnología no estará en función todavía. Ante tantas dudas hemos solicitado una reunión con el director de la Secpla, pero no hay respuesta".

Respecto a los problemas para obtener pase gratuito, el director de la Secretaría Comunal de Planificación, Tomás Ochoa, dijo que no conocía el caso puntual de Bastías, pero que "los arrendatarios pueden, pero tienen que tener un auto a su nombre y no tener estacionamiento. Puede ser que la residencia haya sido de destino comercial, no lo sé, se está revisando caso a caso".

De todas formas, aclaró que "ya hay 70 residentes autorizados a no tener cobro, no se les está cobrando, y la gente tiene que acercarse a hacer los trámites. El sistema liberado para residentes va a durar los cinco años de concesión y la gente puede inscribirse en todo ese tiempo a través de la Dirección de Tránsito".

El próximo sector que iniciará cobros es entre 8 y 15 Norte y avenida Perú y Libertad. "Cumpliendo con los requisitos de demarcación, parte el cobro", aseveró. En tanto, sobre el desborde del sector oriente que comenzó a ocurrir ayer, puntualizó que "es un tema que nos preocupa, no queremos perjudicar a los otros sectores porque se está cobrando en un lado... es muy difícil hacer todo al mismo tiempo, por eso se escalonó, pero este proceso va a ser en tramos cortos de tiempo".

La concejala Marcela Varas, que ha criticado la implementación del cobro, manifestó: "Se pusieron algunos volantes en el parabrisas de los vehículos. ¿A eso le llaman informar? Claro que no".

Consultada la alcaldesa Virginia Reginato sobre este sistema implementado ayer, expresó que "a lo mejor la gente todavía no entiende, pero estoy muy conforme porque esta es una opción, que quiero que quede muy claro, de ordenamiento de ciudad que han pedido muchos comerciantes y gente que vive en el sector, porque cuando tienes un auto que se instala en la puerta de tu casa de las ocho de la mañana a las ocho de la noche no corresponde. Tienen que circular los vehículos, los comerciantes se quejaban porque sus clientes ya no iban a comprar, y lo más importante es ordenar la ciudad".

- ¿Faltó avisar con tiempo a la gente de que el cobro partía este lunes? Nadie sabía.

- No sé, hace rato que se viene avisando...

- Pero no se había dicho qué día partía exactamente.

- Bueno, pero hace rato se supo que era el lunes.

- Sólo eran rumores, no era oficial.

- Claro, pero ya estábamos todos en el sector avisados.

- En internet circulan sus declaraciones a este Diario en 2010, donde dijo sobre la Población Vergara: "Mientras yo sea la alcaldesa de Viña del Mar, no habrá parquímetros en sus calles". ¿Qué pasó?

- Es que en siete años pasan muchas cosas y cambian mucho los sectores y, por supuesto, uno tiene que estar en esos momentos dispuesta a tomar las medidas que correspondan.

"Nos salió $ 1.786, es caro para el tiempo que tenemos. Ahora tengo que ir al centro de Viña a hacer otro pago y después al mall a otro pago... Esta salida me va a salir sólo en estacionamientos $6 mil. No sabía que iban a cobrar, de repente vuelvo y está el papelito"

Francisco Romero, Conductor"

"Aquí siempre han cobrado tarifa, de repente es mejor que se estandarice el cobro para que no sea cualquier gente que nos cobre. No me parece bien que se cobre, a nadie le gusta que le cobren por tantas cosas, pero si es para recursos que se van a utilizar, ¡qué diablos!"

Vicente Morán Conductor"

Secpla advierte que habrá obras nuevas

El director de la Secretaría Comunal de Planificación (Secpla), Tomás Ochoa, precisó que "vamos a invertir 10 veces lo que se va a ganar por los parquímetros en la Población Vergara. Tenemos adjudicado el diseño de ingeniería de seis calles importantes de la Población Vergara, 7 Norte, 11 Norte, 12 Norte y otras, y esos proyectos cuestan en total $ 20 mil millones. Tenemos adjudicados $ 300 millones en luminarias, vamos a cambiarlas todas en el sector oriente, las que cuestan $ 300 millones. Entonces, la proporción de lo que se va a invertir es mucho más alta de lo que se va a ganar. Siento que el planteamiento de la Junta de Vecinos está 100% recogido en el plan".

"Esto es un escándalo, esta municipalidad está en déficit financiero y esta es una fórmula para buscar recursos y somos nosotros los que finalmente pagamos este déficit producto de una mala administración"

Max Bastías Vecino de la Población Vergara"

$ 19 es el valor del minuto efectivo por estacionar. Rige en todos los sectores de la Población Vergara, desde las 9 hasta las 21 horas, de lunes a viernes. Hasta ayer, sólo se cobraba en la U.V. 55.

$ 25 es la tarifa nocturna del minuto efectivo por estacionar para la noche, de 21 horas a 3 de la mañana sólo en el sector entre 1 y 8 Norte, y avenida Perú y Libertad, los jueves, viernes y sábados.

70 pases gratuitos que funcionan a través de la inscripción de la patente en el sistema en red, son los que han sido entregados a residentes que cumplieron requisitos, dijo el director de Secpla, Tomás Ochoa.

Molestia vecinal por repentino inicio de cobros por estacionar

VIÑA DEL MAR. Ayer, desde temprano, los cobradores llegaron a las calles de entre 1 y 8 Norte y avenida Perú y Libertad, para sorpresa de gran parte de los usuarios.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

"Me cobraron cerca de $1.400 hoy (ayer) en la mañana... dejé mi vehículo durante la noche y hoy ya había alguien cobrándome", dijo el viñamarino Max Bastías, uno de los residentes de la Población Vergara que ya tuvo que pagar a la empresa Globe Parking por aparcar, pues desde ayer, en la mañana, comenzó a circular personal de la concesionaria por las calles de la Unidad Vecinal 55, entre 1 y 8 Norte y las avenidas Libertad y Perú.

El problema es que Bastías vive en la Población Vergara como arrendatario y fue a sacar el pase gratuito ofrecido por el municipio, pero no le fue bien.

"Esto no fue informado, dejaron unos volantes en los vehículos, pero a los residentes nada de que partía hoy. Me estacioné ayer en la noche frente a mi casa y ya me cobraron, porque no tengo estacionamiento. Hice el trámite en la municipalidad y me dijeron que a los arrendatarios no se les estaba entregando estacionamiento", dijo.

Este Diario hizo un recorrido por las calles de la Población Vergara para ver cómo funcionaba el sistema implementado ayer. En todas las calles había al menos un cobrador, de chaqueta naranja, ticketera en una mano y celular en la otra. Cada vez que se detenía un auto, se acercaban. Se les veía atentos a cada movimiento y en algunas ocasiones saludaron al bajarse del automóvil, aunque uno de ellos, al ser consultado sobre cómo lo haría si se quedaba sin vuelto para alguien que estaba sólo un par de minutos estacionado, dijo sonriendo que entonces pediría una propina voluntaria.

Si bien las calles se veían más despejadas y con espacios para estacionar, al menos durante el mediodía tenían apenas uno o dos espacios disponibles por calle. En contraste, varias calles del sector oriente estaban con todos los estacionamientos ocupados.

La gran mayoría de los conductores consultados no estaba de acuerdo con los nuevos cobros. "Esto es un escándalo, esta municipalidad está en déficit financiero y esta es una fórmula para buscar recursos y somos nosotros los que finalmente pagamos este déficit producto de una mala administración", concluyó Max Bastías.

Sofía, quien prefirió no dar su nombre completo, se detuvo en 3 Norte a fumar un cigarro y se enteró de los cobros. "No me pueden cobrar porque soy semiinválida y estoy detenida frente a una casa donde no hay nadie", advierte, algo inquieta. "Es la injusticia más grande que han hecho para Viña del Mar. La señora alcaldesa sabe que estamos colapsados de autos y más encima le quitaron el trabajo a quienes cobraban. A mí no me pueden venir a cobrar porque me detuve solamente a fumar un cigarrillo", dice indignada.

Francisco Romero viajó desde Quintero junto a su señora para que asistiera a uno de los centros médicos del sector. Llegó a las 10.45 y se fueron a las 12.30 horas. "Nos salió $ 1.786, es caro para el tiempo que tenemos. Ahora tengo que ir al centro de Viña a hacer otro pago y después al mall a otro pago... Esta salida me va a salir sólo en estacionamientos $ 6 mil. Antes era una moneda que uno pasaba, pero yo no sabía que iban a cobrar, me acabo de enterar, porque cuando llegamos no había nadie y de repente vuelvo y está el papelito", relata. Mientras su esposa, Sara Cubelli, se sube al auto, complementa: "Antes no había que pagar, era voluntario, la alcaldesa debería bajar los costos, sobre todo en las clínicas, porque ya es cara la atención. Y ahora con los estacionamientos uno sale para atrás, sobre todo con el presupuesto de uno como adulto mayor".

Vicente Morán es de Villa Alemana y tras detenerse unos tres minutos en la avenida Perú y sin bajarse del auto, recibió un ticket en su parabrisas de parte de uno de los cobradores. "Aquí siempre han cobrado tarifa, de repente es mejor que se estandarice el cobro para que no sea cualquier gente que nos cobre. No me parece bien que se cobre, a nadie le gusta que le cobren por tantas cosas, pero si es para recursos que se van a utilizar, ¡qué diablos!", comenta, más relajado, desde su auto.

Héctor Cabezas, viñamarino, estaba detenido frente a una salida de vehículo de una casa para evitar el pago. Junto a su hijo, en el asiento trasero, esperaba a su esposa que se estaba atendiendo en una clínica cercana. "Es un abuso, en todos lados están cobrando y al final los sueldos son los mismos. Como están cobrando estacionamiento en todos lados, preferí quedarme aquí a esperar y además no iba a ser tanto tiempo. Las tarifas deberían ser más baratas, mucha gente ya no va a poder dejar el auto acá, ni siquiera para ir a la playa, que es el atractivo de Viña", reflexionó.

En pleno recorrido se acercó uno de los cuidadores de autos que hasta el sábado estaba trabajando allí. Jaime Zenteno llevaba 28 años en esa calle y se quedó sin trabajo. "Vine hoy a intentar seguir trabajando y no pude. Me dijeron que tenía que salir y que si quería quedarme, sólo podía hacer lavados, pero no me sale ninguno porque la gente no quiere pagar ni lavados ni parquímetros porque les va a salir mucho más caro".

Zenteno cuenta que postuló a uno de los cargos como cobrador de la empresa a cargo de los parquímetros, "pero por la pensión de invalidez no me resultó".El sector en que se inició el cobro corresponde al que representa la Junta de Vecinos "Casino". Su nueva presidenta, María Adela Baeza, advirtió la molestia de la comunidad por la forma en que se implementó un sistema de cobros que hace varios años, como directiva, solicitaron.

"Nuestra opinión parece valer cero para las autoridades. Esto ha quedado una vez más en evidencia con el tema de los parquímetros. Hay que recordar que hace dos años la Junta apoyó la implementación de parquímetros solamente bajo ciertas condiciones", dijo. Algunas de ellas eran ordenar el estacionamiento público, respetando las distancias y espacios libres para una buena visibilidad en las esquinas y el libre tránsito de todos los peatones; ordenar los colectores de basura en un lugar fijo; que los estacionamientos sean al lado derecho para tener libre paso de vehículos de emergencia, como bomberos, ambulancia; la creación de ciclovías para evitar el tránsito de bicicletas y patinetas por las veredas.

"Lo más importante era el requerimiento que el dinero que se recaudase debería invertirse en la reparación de calles, veredas y mejorar en amplio sentido de la palabra la precaria infraestructura del barrio. Además, habíamos solicitado que los primeros 15 minutos fueran liberados de costo. De esta forma se favorece el comercio local. De preferencia solicitábamos que fuese la Municipalidad la que se ocupara de este servicio y no una empresa de afuera que no conocemos. Nada de esto se ha cumplido".

Además, denunció que muchos socios de la junta vecinal, si bien tenían el pase gratuito, no les ha funcionado. "Les están cobrando igual porque no están funcionando las máquinas, aunque en la municipalidad les aseguraron que estaban inscritos... la gente está muy preocupada. Se está tramitando mucho a las personas que se acercan a solicitar un pase libre. No se sabe cómo van a funcionar realmente, pues la tecnología no estará en función todavía. Ante tantas dudas hemos solicitado una reunión con el director de la Secpla, pero no hay respuesta".

Respecto a los problemas para obtener pase gratuito, el director de la Secretaría Comunal de Planificación, Tomás Ochoa, dijo que no conocía el caso puntual de Bastías, pero que "los arrendatarios pueden, pero tienen que tener un auto a su nombre y no tener estacionamiento. Puede ser que la residencia haya sido de destino comercial, no lo sé, se está revisando caso a caso".

De todas formas, aclaró que "ya hay 70 residentes autorizados a no tener cobro, no se les está cobrando, y la gente tiene que acercarse a hacer los trámites. El sistema liberado para residentes va a durar los cinco años de concesión y la gente puede inscribirse en todo ese tiempo a través de la Dirección de Tránsito".

El próximo sector que iniciará cobros es entre 8 y 15 Norte y avenida Perú y Libertad. "Cumpliendo con los requisitos de demarcación, parte el cobro", aseveró. En tanto, sobre el desborde del sector oriente que comenzó a ocurrir ayer, puntualizó que "es un tema que nos preocupa, no queremos perjudicar a los otros sectores porque se está cobrando en un lado... es muy difícil hacer todo al mismo tiempo, por eso se escalonó, pero este proceso va a ser en tramos cortos de tiempo".

La concejala Marcela Varas, que ha criticado la implementación del cobro, manifestó: "Se pusieron algunos volantes en el parabrisas de los vehículos. ¿A eso le llaman informar? Claro que no".

Consultada la alcaldesa Virginia Reginato sobre este sistema implementado ayer, expresó que "a lo mejor la gente todavía no entiende, pero estoy muy conforme porque esta es una opción, que quiero que quede muy claro, de ordenamiento de ciudad que han pedido muchos comerciantes y gente que vive en el sector, porque cuando tienes un auto que se instala en la puerta de tu casa de las ocho de la mañana a las ocho de la noche no corresponde. Tienen que circular los vehículos, los comerciantes se quejaban porque sus clientes ya no iban a comprar, y lo más importante es ordenar la ciudad".

- ¿Faltó avisar con tiempo a la gente de que el cobro partía este lunes? Nadie sabía.

- No sé, hace rato que se viene avisando...

- Pero no se había dicho qué día partía exactamente.

- Bueno, pero hace rato se supo que era el lunes.

- Sólo eran rumores, no era oficial.

- Claro, pero ya estábamos todos en el sector avisados.

- En internet circulan sus declaraciones a este Diario en 2010, donde dijo sobre la Población Vergara: "Mientras yo sea la alcaldesa de Viña del Mar, no habrá parquímetros en sus calles". ¿Qué pasó?

- Es que en siete años pasan muchas cosas y cambian mucho los sectores y, por supuesto, uno tiene que estar en esos momentos dispuesta a tomar las medidas que correspondan.

"Nos salió $ 1.786, es caro para el tiempo que tenemos. Ahora tengo que ir al centro de Viña a hacer otro pago y después al mall a otro pago... Esta salida me va a salir sólo en estacionamientos $6 mil. No sabía que iban a cobrar, de repente vuelvo y está el papelito"

Francisco Romero, Conductor"

"Aquí siempre han cobrado tarifa, de repente es mejor que se estandarice el cobro para que no sea cualquier gente que nos cobre. No me parece bien que se cobre, a nadie le gusta que le cobren por tantas cosas, pero si es para recursos que se van a utilizar, ¡qué diablos!"

Vicente Morán Conductor"

Secpla advierte que habrá obras nuevas

El director de la Secretaría Comunal de Planificación (Secpla), Tomás Ochoa, precisó que "vamos a invertir 10 veces lo que se va a ganar por los parquímetros en la Población Vergara. Tenemos adjudicado el diseño de ingeniería de seis calles importantes de la Población Vergara, 7 Norte, 11 Norte, 12 Norte y otras, y esos proyectos cuestan en total $ 20 mil millones. Tenemos adjudicados $ 300 millones en luminarias, vamos a cambiarlas todas en el sector oriente, las que cuestan $ 300 millones. Entonces, la proporción de lo que se va a invertir es mucho más alta de lo que se va a ganar. Siento que el planteamiento de la Junta de Vecinos está 100% recogido en el plan".

"Esto es un escándalo, esta municipalidad está en déficit financiero y esta es una fórmula para buscar recursos y somos nosotros los que finalmente pagamos este déficit producto de una mala administración"

Max Bastías Vecino de la Población Vergara"

$ 19 es el valor del minuto efectivo por estacionar. Rige en todos los sectores de la Población Vergara, desde las 9 hasta las 21 horas, de lunes a viernes. Hasta ayer, sólo se cobraba en la U.V. 55.

$ 25 es la tarifa nocturna del minuto efectivo por estacionar para la noche, de 21 horas a 3 de la mañana sólo en el sector entre 1 y 8 Norte, y avenida Perú y Libertad, los jueves, viernes y sábados.

70 pases gratuitos que funcionan a través de la inscripción de la patente en el sistema en red, son los que han sido entregados a residentes que cumplieron requisitos, dijo el director de Secpla, Tomás Ochoa.