Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Clasificados

Bachelet lanza Plan Nacional de DD.HH. que durará 4 años

INICIATIVA. Comenzará el 2 de enero y también lucha contra la discriminación.
E-mail Compartir

La Presidenta Michelle Bachelet presentó ayer el Plan de los Derechos Humanos (DD.HH.), el cual tendrá una vigencia de cuatro años e incluirá tareas como "la promoción de la investigación, sanción y reparación de los crímenes de lesa humanidad, especialmente los cometidos durante la dictadura entre el 11 de septiembre de 1973 y el 10 de marzo de 1990", detalló la Mandataria.

El programa, una de las iniciativas más importantes de su administración en materia de DD.HH., también contempla la lucha contra la discriminación arbitraria contra grupos o personas por razones de género, edad, pertenencia cultural, identidad de género, diversidad sexual o discapacidad, entre otras.

"Las materias que aborda este plan son diversas, pero comparten una característica y es que todas ellas son necesarias para asegurar una cultura de respeto, garantías, inclusión y protección para cada persona en Chile", dijo la Mandataria ayer durante la ceremonia de lanzamiento realizada en La Moneda.

El ministro de Justicia, Jaime Campos, indicó que el gobierno de Sebastián Piñera podrá hacer modificaciones a este plan: "Si él (Piñera) quiere modificarlo, tendrá que dar sus razones".

Detalles de la iniciativaEl plan regirá durante el período 2018-2021 y se implementará el próximo 2 de enero. Éste incorpora más de 500 iniciativas que estarán en línea con las acciones del Ministerio de Justicia, las recomendaciones del Instituto Nacional de los Derechos Humanos y otros organismos internacionales.

La medida incorpora la preservación de la memoria histórica de las violaciones a los derechos humanos, "para que las nuevas generaciones conozcan su pasado", dijo Bachelet.

También se estudiarán alternativas para dejar sin efecto los beneficios asociados al grado de los miembros de las Fuerzas Armadas condenados por crímenes de lesa humanidad durante la dictadura.

Eduardo Frei se recupera tras nueva intervención

TRAGEDIA. Ex Mandatario se encuentra estable en la Clínica Alemana.
E-mail Compartir

El ex Presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle se encuentra "estable" tras ser intervenido nuevamente en la Clínica Alemana para tratar una "recidiva del hematoma subdural" que lo afectó después de la operación que se le practicó en el mismo recinto asistencial el pasado 11 de diciembre.

Según un comunicado del recinto asistencial proporcionado a los medios de prensa, "el riesgo de recidiva (repetición) general en este tipo de hematomas es de alrededor de un 10 %".

"El paciente se encuentra despierto, estable y permanecerá hospitalizado en nuestra Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) para completar su tratamiento y observar su evolución postoperatoria bajo el cuidado del equipo médico multidisciplinario que lo atiende", agrega el texto.

La operación la realizó el neurocirujano Rodrigo Vallejo, el mismo que lo intervino anteriormente, y duró aproximadamente dos horas.