Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Clasificados

Bolsa de Santiago sube con fuerza tras histórica alza del lunes postelecciones

REPUNTE. El índice líder acumuló un alza del 5,8% durante esta semana luego de casi superar la barrera de las 6.000 unidades.
E-mail Compartir

La bolsa nacional subió con fuerza durante la jornada de ayer, impulsada por compras de oportunidad, luego de encadenar tres bajas consecutivas esta semana registrando un retroceso de un 2,59%, en una sesión especial con horario reducido con motivo del fin de semana de Navidad.

El Índice de Precio Selectivo de Acciones (IPSA), que agrupa a las 40 principales acciones de la Bolsa de Santiago, subió un 1,59%, a 5.537,60 puntos. Durante esta semana, el índice líder bursátil acumuló un alza histórica del 5,9%, casi superando las 6.000 unidades, en gran parte, por el contundente triunfo del candidato de la centroderecha, Sebastián Piñera, en las elecciones de la segunda vuelta presidencial realizadas el pasado domingo 17 de diciembre, ocasión en la que superó a su contrincante, Alejandro Guillier, por casi 9% de diferencia en los votos.

Todos los sectores registraron resultados positivos, siendo el industrial y los commodities los con mejor rendimiento con un 2,24% y un 2,16% respectivamente.

Otros resultados

Entre las ganadoras de la sesión de ayer destacaron las acciones de la minorista Ripley Corp, cuyo precio subió en un 4,74%, a $690, luego de ser una de las más castigadas en otras jornadas.

Los papeles del grupo de salud Isapre Banmedica escalaron en un 4,14%, a $2.135 el valor de la acción, después de que la empresa informara a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) sobre un acuerdo vinculante para la venta de la compañía, de un 100%, al estadounidense United Health Group (UHG), quienes podrían pagar hasta US$2.800 millones por la adquisición de la isapre. Horas después del anuncio, las acciones de la compañía subieron en un 4,04% en la apertura de la Bolsa ayer, hasta los $2.133 por cada acción.

El monto negociado en acciones en la Bolsa de Comercio de Santiago alcanzó el equivalente a US$89,8 millones, debajo del promedio diario de la plaza.

Los mercados financieros estarán cerrados el lunes y abrirán el martes en horario normal.

La Bolsa de Comercio de Santiago volverá a repetir este horario especial de cierre el próximo viernes 29 de diciembre ante la víspera de año nuevo.

subió ayer el Índice de Precio Selectivo de Acciones (IPSA) luego de una semana volátil en la Bolsa. 1,59%

La confianza del consumidor en Brasil sufre una baja en diciembre

E-mail Compartir

La confianza del consumidor brasileño bajó en diciembre debido a una menor satisfacción con la situación actual, poniendo fin a una serie de tres meses seguidos de mejoras, aunque terminó el 2017 con un saldo más positivo que en los dos años anteriores, marcados por la peor recesión de las últimas décadas. En el último mes del año, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) cayó 0,4 puntos frente a noviembre y alcanzó 86,4 puntos.


Japón tendrá un presupuesto récord para 2018: US$ 860 mil millones

El gabinete del primer ministro japonés Shinzo Abe apoyó ayer un presupuesto fiscal récord de 860.000 millones de dólares para 2018, optando por mantener la economía en una sostenida recuperación con agresivos estímulos monetarios y dejando nuevamente las reformas fiscales en segundo plano. El presupuesto para el próximo año fiscal que se inicia en abril totalizará 97,7 billones de yenes (860.000 millones de dólares), una cantidad récord.