Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Clasificados

Alcaldes hacen llamado especial a los turistas para que respeten las ciudades en Año Nuevo

PREPARATIVOS. Jefes comunales de Valparaíso, Viña del Mar y Concón anticiparon planes y medidas para resguardar el show pirotécnico en el mar.
E-mail Compartir

Con un 83% de la capacidad hotelera ya contratada, las ciudades de Valparaíso, Viña del Mar y Concón se alistan para recibir a cientos de miles de turistas que arribarán al borde costero para presenciar el espectáculo pirotécnico más largo de Chile.

Por ello, los alcaldes de estas comunas hicieron un llamado especial al resguardo que los visitantes deben tener con las zonas que mayor impacto tienen en esta fecha.

"Quiero hacer una invitación a aquellos que nos visitan de distintos puntos de Chile, particularmente de Santiago, a que vengan con responsabilidad, que vengan a cuidar nuestras ciudades, a respetar las normas de aseo, porque estamos haciendo un esfuerzo muy grande por cuidar nuestra ciudad, por respetarla", declaró el alcalde porteño, Jorge Sharp, quien junto a sus pares de Viña del Mar, Virginia Reginato, y Concón, Óscar Sumonte, revisó ayer la instalación de las cargas pirotécnicas que serán usadas a la medianoche del 31 de diciembre.

En tanto, la alcaldesa Reginato destacó el trabajo de la empresa Pirotecnia Igual, que tradicionalmente se hace cargo de montar el espectáculo de Año Nuevo en el Mar.

El alcalde de Concón, Óscar Sumonte, dijo que "lo que hay que destacar es la unión de tres comunas que permite desarrollar un espectáculo de esta naturaleza, para el deleite de los habitantes y los visitantes. Esto es un ejemplo para el país, porque trabajamos en conjunto y no se trata de una competencia, sino que es aunarse para el beneficio del turismo a los largo del borde costero".

Por su parte, el gobernador marítimo, capitán de fragata, Sigfrido Ramírez, hizo un llamado a respetar las medidas de seguridad que aplicará la autoridad marítima.

Sobre las medidas de seguridad en espacios públicos, los municipios dispusieron una acción coordinada con Carabineros, en orden a evitar accidentes provocados por aglomeraciones en espacios públicos no aptos para estos efectos.

Entre las 20 horas del 31 de diciembre y la 1.30 horas del primero de enero de 2018, quedará prohibido el uso y la permanencia de personas sobre las pasarelas peatonales de la Universidad Federico Santa María, Escuela Industrial, Sector Portales y Bellavista.

Dirección de Operaciones informó que las labores de aseo en Valparaíso comenzarán con un primer turno de trabajo, pasadas las tres de la madrugada, cuando Carabineros permita el acceso de los equipos municipales.

Fuegos artificiales

Puntos Un total de 18 puntos de disparo (9 en Valparaíso, 6 en Viña del Mar y 3 en Concón) habrá para el espectáculo.

Disparos Más de 23.330 bombas emplazadas en el borde costero permitirán hacer un total de 70.700 disparos, aproximadamente, entre Valparaíso y Concón.

Duración Con su carga total de 30.100 kilogramos de fuegos artificiales, el espectáculo podrá alcanzar los 20 minutos de duración.

Acampadas El municipio porteño dispuso que no permitirá la instalación de carpas en el borde costero y alertó que la Armada realizará un constante patrullaje.

Aseo Habrá 13 bateas en el plan de Valparaíso para dejar los desperdicios.

disparos contará el espectáculo pirotécnico de Año Nuevo entre Concón, Valparaíso y Viña del Mar. 70.700