Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Clasificados

Teatro a Mil 2018 aterrizará en la región con 8 espectáculos

TEATRO. La extensión se realizará del 5 al 21 de enero e incluye las ciudades de Casablanca, San Felipe, San Antonio, Rinconada de los Andes y Valparaíso.
E-mail Compartir

Aunque la mayor parte de la programación se concentra en Santiago, la Fundación Teatro a Mil desarrolla un intenso trabajo para llevar el teatro a otras regiones del país. Es así como en 2018 cumplirá 20 años presentándose en la Quinta Región, algo que para Andrés García, representante de la Fundación, "no sólo nos llena de orgullo, sino que también nos desafía a querer llegar a más rincones de la zona y permitir que cada vez más público pueda acceder a espectáculos de calidad".

La itinerancia por la región se desarrollará entre el 5 y el 21 de enero, pasando por cinco ciudades: Valparaíso, San Antonio, Rinconada de Los Andes, San Felipe y Casablanca, en las cuales se montarán 8 espectáculos. Según García, "la gran variedad de países, disciplinas y temáticas marcarán sin duda esta nueva edición y este interesante conjunto de creaciones. Esperamos que grandes y chicos salgan a las calles y visiten los teatros para celebrar esta gran fiesta del teatro".

Programación

A Casablanca arribará "Ayudándole a sentir", de Juan Pablo Peragallo, la cual se enmarca en el centenario de Violeta Parra, invitando a imaginar su infancia a través de una propuesta lúdica y contemporánea; así como la compañía catalana Los Barlou y su show "Set Up", el cual mediante malabares, magia y equilibrios imposibles, tres ineptos pero divertidos protagonistas mostrarán cómo preparan un montaje que posiblemente nunca lleguen a presentar. Este montaje también se presentará en San Antonio.

Siguiendo con la comuna viñatera, para el cierre de la extensión en ésta se programó a uno de los platos fuertes del Festival: "Beringei", el más reciente pasacalle de la agrupación española Sarruga Productions, que presentará a una familia de primates, interpretados por grandes estructuras mecánicas, que en su recorrido harán reflexionar al público sobre esta raza en peligro de extinción. La intervención también se presentará en Rinconada de Los Andes.

A San Felipe, en tanto, la compañía Shenzhen Arts Troupe llega por primera vez a Chile con el montaje "Al sur del sur", concebido como un espectáculo multidisciplinario de excelencia artística que lleva a escena algunas de las expresiones artísticas más típicas de la localidad de Shenzhen, inspiradas en la inigualable belleza y técnica del circo chino.

También se presentará el pasacalles "Venus", de los franceses de I'Homme Debout con Venus; y Síntesis, uno de los grupos emblemáticos de la música cubana contemporánea. San Antonio, junto con la obra ya nombrada, recibirá a compañía La Patogallina con "Paloma Ausente", que se sumerge en todas las dimensiones de Violeta Parra.

A su vez, la compañía porteña Experimento Pierrot fue una de las seleccionadas por el jurado 2018 para presentar su más reciente trabajo en su ciudad natal: "Se vende, precio conversable", montaje que desarrolla un estremecedor relato que se instala fuera de la sala de teatro e invita a los espectadores a involucrarse en un recorrido por los rincones de esta casa, sus historias, los personajes que acoge y los olores, texturas y sensaciones físicas que ofrece una vivienda real.

Día del Patrimonio del Teatro

La Fundación Teatro a Mil ha organizado el primer Día del Patrimonio del Teatro para el próximo 3 de enero, el cual tiene como objetivo festejar al teatro y resaltar el patrimonio de las artes escénicas en Chile, vinculándolo a los espacios y creadores locales. La actividad se llevará a cabo el 3 de enero, a las 19 horas, donde simultáneamente más de 50 salas y centros culturales del país abrirán sus puertas de forma gratuita a la ciudadanía. Aquí se podrá visitar el Parque Cultural, los Teatros Municipales de Casablanca, San Felipe y Llay-Llay y el Centro Cultural de San Antonio.