Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Vida Social
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Clasificados

Senama: "las ciudades deben ser amigables con la tercera edad"

ZONA. Sergio Pinto, coordinador del servicio, analizó cifras del Censo.
E-mail Compartir

Para el coordinador regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), Sergio Pinto, una de las medidas que se debiesen adoptar en el corto plazo es que los municipios de la región comiencen a trabajar como "ciudades amigables".

"El Censo 2017 nos entrega información que nos dice exactamente donde hay mayor densidad de adultos mayores en la región. Creo que las medidas deben ser tomadas de esas maneras", indicó el coordinador, quien agregó que las medidas son "muy simples" y no suponen grandes inversiones".

"Hoy se habla mucho de las ciudades amigables para el adulto mayor. Y sobre todo en la región donde tenemos estos altos niveles de envejecimiento, creo que los municipios deben tomar este desafío con medidas muy simples como, por ejemplo, que los semáforos tengan más tiempo para el cruce de peatones, lo que facilitaría a los adultos mayores a transitar libremente", indicó Pinto.

Además, el coordinador del Senama Valparaíso expuso que las futuras autoridades de gobierno también debiesen seguir fortaleciendo el programa de CVT (Condominio de Viviendas Tuteladas), que consiste en entregar en comodato una vivienda a los adultos mayores que son autovalentes pero tienen alguna carencia en materia habitacional.

"Nuestro desafío es que exista un CVT por comuna. Es un programa que sirve mucho y creo que es la línea que se debe seguir a raíz de las bajas pensiones que tienen los adultos mayores", agregó Pinto.