Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Vida Social
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Clasificados

Consenso genera propuesta para que el 16 de enero sea feriado en la región

DEBATE. Visita papal concita expectativas en Valparaíso. Schilling pide extender la propuesta a todo el país.
E-mail Compartir

Cristián Rodríguez F.

Cerca de 120 kilómetros de distancia separan al Gran Valparaíso con Santiago. Ese es el principal argumento que tuvo el diputado Osvaldo Urrutia (UDI) para solicitar -a través de un proyecto de ley- que el próximo martes 16 de enero se declare feriado en la Región. ¿La razón? Ese día, el Papa Francisco estará de visita en la Región Metropolitana, por lo que la Cámara de Diputados ya aprobó que sea festivo en dicho territorio.

"La idea es que los habitantes de nuestra región también tengan la misma oportunidad que los santiaguinos para poder ir a ver al Papa", expuso el parlamentario, quien llamó a sus pares a respaldar dicha iniciativa tal como lo hicieron con la que se presentó para Santiago, que fue aprobada esta semana por 71 votos a favor -cinco en contra y siete abstenciones- y ahora pasará a ser discutida en el Senado. "Lo más importante es que entreguemos a las personas las facilidades suficientes para asistir a estos encuentros espirituales e históricos cuyo interés en Chile es masivo", agregó Urrutia.

Por ahora, uno de los que más celebró la iniciativa del diputado es el sacerdote Pedro Nahuelcura, director del Departamento de Movilidad Humana del Obispado de Valparaíso.

Nahuelcura sostuvo que la Parroquia Corazón de María (Valparaíso) y las distintas agrupaciones que la integran se han estado organizando para participar de la visita papal, pero que justamente por razones laborales algunos no podrán acudir a Santiago.

"Siempre una visita tan ilustre como lo es la del Papa es realmente un motivo de fiesta para todos los católicos. Por el alto interés que ha tomado su visita, nosotros queremos participar de ese día, pero muchos me han dicho que el mayor problema que tienen es que no pueden asistir porque es día de semana", comentó Nahuelcura, destacando que "nos vendría muy bien que ese día existan todas las facilidades para quienes viven en la Región de Valparaíso y quieran asistir a la capital puedan hacerlo".

Sin embargo, para otros la propuesta no es del todo positiva. Según el economista y académico de la Universidad de Santiago, Guillermo Pattillo, la aprobación de la Cámara de Diputados al feriado en Santiago supondrá una pérdida cercana a los US$ 100 millones; diez veces más de lo que estimó la Dirección de Presupuestos ($6.377 millones).

Dicha cantidad, a juicio del experto, sólo incluye costos fiscales a raíz de las horas extras que deberán autorizarse, pero no considera el costo que un feriado tendrá en las actividades y servicios externos.

"La parte más relevante no es esa, sino la señal que se da, de dar feriado frente a cualquier coyuntura, por significativa que pueda ser. Me parece que la medida no se aviene con el estado de nuestra economía", sostuvo Pattillo.

Aunque la iniciativa fue aprobada en la Cámara por amplia mayoría -y de manera transversal por distintos partidos-, hay quienes no se conformaron con que el feriado sea sólo para la Región Metropolitana. Tal es el caso del diputado por Marga Marga, Marcelo Schilling (PS), quien pese a votar a favor de la iniciativa comentó que su idea era que el festivo se extendiera a todo el país.

"Cuando el proyecto fue discutido en la Comisión de Hacienda yo planteé que debía ser para todo Chile. Por eso me parece un poco mezquino el diputado Urrutia para pensar en sólo dos regiones", explicó el parlamentario, quien destacó que aún están a tiempo para revisar el proyecto.

"Hay mucha gente que quizás es de Arica o de Punta Arenas que tiene los medios para viajar y quiere hacerlo. Además me parece que es importante escuchar el mensaje del Papa, sobre todo respecto al ser humano o a la economía social. El 2 de enero volvemos a legislar. Si se le pone discusión inmediata, el feriado para ese día podría ser para todo el país", insistió Schilling.

"La idea es que los habitantes de nuestra región también tengan la misma oportunidad que los santiaguinos"

Osvaldo Urrutia, Diputado UDI"

"Muchos me han dicho que el mayor problema que tienen es que no pueden asistir porque es día de semana"

Padre Pedro Nahuelcura, Director Departamento Movilidad Obispado de Valparaíso"

"Cuando el proyecto fue discutido en la Comisión de Hacienda yo planteé que debía ser para todo Chile"

Marcelo Schilling, Diputado PS"