Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Deportes
ENTREVISTA. hermann rauter, presidente del Club de Automovilismo Deportivo de Quilpué:

"De todo Chile nos quieren ver porque saben que somos un referente a nivel nacional"

E-mail Compartir

Matías Llanca M.

El automovilismo es un deporte donde el tiempo y la velocidad son dos aliados que juegan un papel primordial, y eso Hermann Rauter lo sabe. Lo primero toma importancia en sus casi veinte años de formar parte del concierto del deporte motor, y lo segundo, al ver un campeonato regional que se ha transformado de forma súbita en un referente para la escena automovilística del país.

El actual presidente del Club de Automovilismo Deportivo de Quilpué no oculta su satisfacción por el presente del Campeonato Regional de Velocidad disputado este año en el Autódromo de la Villa Olímpica. Una instancia que, en sus palabras, convoca cada vez a más pilotos sobre el asfalto local.

"Este año fue muy competitivo en todas las categorías. De hecho, las cuatro últimas series se definieron en la última fecha. Eso significa que hay un alto nivel deportivo donde importa", manifiesta el sempiterno directivo del mundo tuerca regional.

- ¿Cómo se podría calificar una temporada como esta en Quilpué? ¿Hay satisfacción por lo visto en el autódromo este año?

- Mucha, nuestros campeonatos hace más de dos décadas están establecidos durante los doce meses del año y eso nos permite tener una tradición consolidada. Han podido participar autos y pilotos desde Arica hasta Punta Arenas, y este es el plus que ha ostentado Quilpué, que en este 2017 se ha hecho notar más que en otros años. La competencia es dura, es cada tres semanas, los pilotos tienen que estar dispuestos a prepararse. Entonces hemos visibilizado este torneo ya que hoy los pilotos de otros lados quieren ver cómo es este campeonato, quieren ver cómo es su organización, porque nosotros somos un referente y nos acercamos más a lo profesional en cada una de las competencias.

-¿Valora la incorporación de más competidores en el asfalto quilpueíno?

- Exacto, cada vez se suman pilotos que son más jóvenes en las categorías, sobre todo en las categorías más estándar como la GT1600. Por ejemplo, Maximiliano Escobar empezó en el año 2016 y logró tener el campeonato en sólo un año. Son pilotos que hoy están muy presentes y en el caso de Maxi dio mucho que hablar en las últimas carreras. Esto demuestra el interés y la capacidad de los equipos que llegan acá. Hoy el piloto no viene solo, sino que lo hace con todo un equipo que está detrás de cada auto, y eso engrandece el automovilismo en la región.

- ¿Considera usted que este certamen constituye algo importante para los habitantes de Quilpué?

- Sí, ya que hemos trabajado con el municipio y tenemos una buena relación. Son quince hectáreas en las que hemos tenido que trabajar integrando a la comunidad. La unión y el desarrollo que hemos tenido durante estos años ha sido extraordinaria para potenciar el automovilismo en el país, porque hoy existen pocos escenarios profesionales. Nosotros cumplimos con las normas para participar con escape libre, en un torneo donde se sienta la potencia y el ruido de nuestros autos.

- ¿Y esas ventajas se han visto reflejadas en que hay más competencias aparte del Campeonato Regional? Últimamente se vio la Fórmula 3 y algunas carreras de motociclismo en Quilpué.

- Esa es la idea. Ojalá pudiéramos tener un escenario de mejor nivel, ya que la disciplina del deporte motor es bastante amplia, entonces, nosotros como organización hemos tratado de que todas las disciplinas puedan estar para tener mayor desarrollo. Nosotros en cada evento congregamos más de 2 mil personas, y tenemos la esperanza de poder concretar algún proyecto atractivo para la autoridad.

Proyectos y desgaste

La experiencia del dirigente del club de automovilismo quilpueíno es un elemento que juega a favor a la hora de respaldar una gestión que quiere continuar, desde fines de febrero próximo, brindando alegrías sobre el asfalto de la Ciudad del Sol con el comienzo de un nuevo campeonato regional.

Rauter no lo desconoce, ya que a la hora de preguntar por sus años de gestión, el empresario confiesa estar inmerso en el adrenalínico escenario "desde 1996 y entré a participar en la directiva el año '98. Son casi veinte años en donde he sido vicepresidente, piloto y he vuelto a la dirigencia. Y eso me ha ayudado a estar más estable acá. Llevo seis años como presidente".

- Teniendo en cuenta los buenos resultados que han tenido las competencias, ¿usted tiene la intención de seguir al mando de la institución quilpueína?

- Por supuesto, ya que el automovilismo es una pasión sin medida. Y lo hago también ya que necesitamos un lugar donde podamos hacer sanamente esto, que llama a mucha gente joven. Hoy, el crecimiento del parque automotriz en Chile es monstruoso y no hay espacio. nosotros queremos dar la oportunidad de hacer un automovilismo distinto.

- Y a nivel personal, ¿se siente el desgaste por esta continua labor de dar a conocer el automovilismo?

- A veces cansa un poco. Pero terminando el año y viendo los resultados, uno sabe que valió la pena. Se trabajó y esos son hechos puntuales que me hacen sentir muy satisfecho, además de ver un escenario que hoy alberga muchos más autos. Tenemos estacionamientos para 90 vehículos y en la última fecha quedaron varios afuera, ya que estamos con un nivel de apoyo del público que fue muy importante.

- ¿Hay nuevos proyectos dirigidos a consolidar el profesionalismo en el autódromo?

- Se trabaja en eso, pero no es fácil. Sabemos qué significa hacer un deporte de alto riesgo en la región, y por eso siempre estamos atentos para apoyar cualquier proyecto. Falta infraestructura, ya que un autódromo lo necesita tanto en el área de prensa como en la torre de control. Nos falta aún para ser el escenario más grande de Chile.

"Hoy existen pocos escenarios tan profesionales. En Quilpué hemos cumplido con las normas para que nuestros vehículos compitan con escape libre, sintiendo la potencia y el ruido de los autos"."

"El automovilismo es una pasión sin medida. Y hoy necesitamos un lugar donde desarrollar este deporte, que llama a mucha gente joven. Queremos dar la oportunidad de hacer algo distinto"."