Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Comentarios en la web

El nuevo escenario político que enfrentará Sharp tras el triunfo de Piñera. Soyvalparaiso.cl
E-mail Compartir

Marcelo G. San Martín P. Sobre todo, alcalde y concejales, lo más importante es trabajar. No dedicarse a dictar cátedra de política y menos de moral.

Manuel Frías. Cuál es tu papel como alcalde?... Vas a trabajar o te dedicarás a molestar el nuevo gobierno?... Por favor, preocúpate de Valparaíso, que está sucio.

Dagoberto Riffo Falk. Estimado, Roma no se hizo en un día.

Duque Barrera. Todavía no comienza a trabajar el nuevo gobierno y ya el concejal (UDI) Carlos Bannen comienza las provocaciones hacia el alcalde Jorge Sharp con declaraciones odiosas, típico del matonaje de derecha.

Fernando Solir. El que provoco fue tu alcalde al aprovecharse de inaguraciones de consultorios para llamar directamente a votar por Piñera.

En Twitter: #PSU2017

E-mail Compartir

@mbachelet: Con los resultados de la PSU 2017, miles de jóvenes postularán a la educación superior estos días. En 2018, aproximadamente 350 mil estudiarán con gratuidad, un derecho que hoy nadie cuestiona. Somos un #ChileMejor.

@sebastianpinera: Felicitaciones a los puntajes nacionales #PSU2017, por su gran esfuerzo y talento. También a los miles de jóvenes que rindieron la PSU. Es sólo el comienzo de un futuro lleno de oportunidades. Trabajaremos para que Chile sea un buen país para verlos aprender y alcanzar sus sueños.

@tv_mauricio: En esta fecha, la cantidad de publicidad de algunas universidades es inversamente proporcional a su calidad de enseñanza.

@bastianruizJ: Si dieron la PSU y les fue mal no se inscriban en cualquier U o IP que no querían, es preferible esperar un año a arrepentirse 4.

@atticuslex: La presidenta también debería invitar a desayunar a los peores puntajes de la PSU para darles ánimo y decirles que en el futuro pueden llegar a ser ministros, subsecretarios, asesores políticos, incluso parlamentarios.

@blogueviando: La vida no empieza ni termina en la Universidad... apoye a sus hijos y alientelos a alcanzar sus sueños y metas...

@aplaplaplac: #psu2017 da lo mismo si les fue mal en la PSU, ahora pueden vivir de #Chaucha.

@lescobarg: Pq no podemos tener calidad en Chile? Pq año tras año solo privados en ranking #PSU2017.

La imagen de la ciudad

Conaf estrena en valparaíso obra que aborda la prevención de incendios
E-mail Compartir

Más de 130 personas llegaron hasta la plaza Simón Bolívar, ubicada frente a la Biblioteca Severín, en Valparaíso, para disfrutar del estreno de la obra teatral "Necesitamos Superhéroes", con al cual Conaf, de manera lúdica y sobre todo comprensible para los niños, aborda la temática de la prevención de incendios forestales. El jefe nacional del Departamento de Prevención de Incendios Forestales del organismo, Rolando Pardo, manifestó que "es una obra de teatro que está en una gira a nivel nacional, que partió aquí, en Valparaíso, posteriormente se va a la Región del Libertador Bernardo O'Higgins, particularmente a Pichilemu, y va a recorrer distintas regiones hasta La Araucanía, y el 20 de enero estaría nuevamente en la zona central, en el Parque Metropolitano".

pautadellector@mercuriovalpo.cl

Correo

E-mail Compartir

Parquímetros en Viña

Veo que muchas personas han levantado su voz para reclamar por el cobro por estacionar en Viña. Las calles de la comuna se habían convertido en el parqueadero de gente que no vive en la ciudad y dejaban su vehículo todo el día en nuestras calles, imposibilitando que residentes pudieran estacionarse ante cualquier necesidad. Además, quienes reclaman al parecer no se han movido de la comuna, ya que si van a Valparaíso, Santiago, Concepción, Quilpué, Villa Alemana, etc., está todo con parquímetros.

Permitan ordenar la ciudad y de rebote obtener recursos que van directamente en beneficio de los mismos pobladores.

Boris Gómez Montenegro


Parquímetros en Viña II

Respecto al decálogo ante el cobro de parquímetros en la Población Vergara, publicado el día lunes 25 del presente mes, comparto muchas de las opiniones, pero disiento en otras. En lo referido a los cobros nocturnos, creo que no se debe considerar un abuso que un trabajador estacione su auto para concurrir a laborar a Santiago, toda vez que no existen otras alternativas económicas en ese horario y, además, su fin es tener mejores condiciones para él y su grupo familiar.

En cuanto a las excepciones de cobro, creo que si se comienzan a otorgar para ciertos estamentos, como los funcionarios municipales, se podrían interponer recursos judiciales por vulneración a la igualdad ante las leyes y normas que nos afectan, ya que en el área concesionada laboran cientos de personas que trabajan en clínicas, centros médicos, colegios, oficinas bancarias, comercio, etc., las cuales deben pagar si ocupan los estacionamientos.

Por otra parte, haciendo un mínimo cálculo financiero podemos señalar que cada cupo de parquímetro genera mensualmente para el concesionario un ingreso aproximado de $ 440.000, si es con horario nocturno, y de $ 330.000 sin dicho cobro, debiendo pagar a la municipalidad en ambos casos $ 44.000 mensuales (ocupación 100%).

Finalmente, creo que una forma de que la ciudadanía evalúe de forma más positiva esta situación es que la norma establezca que una gran parte los recursos generados deban ser utilizados exclusivamente para habilitar o mejorar espacios públicos dentro de la zona con parquímetros.

Bruno Klaue Weason


Fujimori

En Perú lo que podría haber sido un gran gesto humanitario terminó siendo un capítulo latinoamericano de House of Cards.

Richard Rodríguez Hormazábal


Wanderers

Tengo 45 años, desde los cuatro mi viejo me llevaba al estadio a ver a su Wanderito amado. Mucha agua ha pasado debajo del puente y no es primera vez que nos vemos en esta situación. Hoy fue la S.A. y su manejo paupérrimo y ajeno al sentir del pueblo wanderino... jugadores sin corazón o, simplemente, pecho frío quienes nos hundieron en la derrota.

El jueves estuve con dos amigos "chunchos" y al poco andar de los minutos terminaron gritando y cantando. Estaban con el estómago hecho un nudo y el corazón a mil cuando vino la tanda de penales... es difícil abstraerse a lo que significa Wanderers y esa pasión que se te arraiga en las venas y que se transforma en un sentimiento inefable.

Ese día grité, tuve rabia, sentí pena, pero por sobre todo, sentí vergüenza. Vergüenza de ver a un grupo de jugadores que no pusieron la pierna firme, que no tenían garra, que no se identificaron nunca con la camiseta que con honor y garra debieron defender.

No me duele irme a "los potreros", me duele haberme ido a segunda sin luchar: ¡Vivir con honor o morir con gloria! (¿suena conocido?).

Rossana Soto Cisterna


Lily Pérez

Ley postnatal, Ley de cuotas, fin del binominal, ley de interrupción del embarazo en tres causales, sin duda serán los legados de una gran mujer y política, la senadora Lily Pérez. Es verdad, los cambios son incómodos, pero Lily pudo leer muy bien hacia dónde van la sociedades y dar el voto clave en cada proyecto de ley importante, además de desplegar puentes de conversación entre sectores para seguir avanzando.

Una mujer transversal que es amada y respetada por los sectores evolucionados de esta sociedad. Es verdad, no salió reelegida, pero está demás decir que Pérez es más que cualquier Parlamento y que cualquier partido. Ella quedará en la historia de Chile como la mujer política que dejó y seguirá dejando un verdadero legado.

Samuel Rubio Wiedman


Agradecimiento

Agradecimientos y aplausos para el municipio porteño por la limpieza hecha a la avenida España. Muchas gracias a todos los que intervinieron en la operación de limpieza. Es grato transitar ahora por esa avenida.

Regina Oliva A.