Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
ENTREVISTA. franco ragusa, volante oro y cielo, critica las pocas opciones para los canteranos en Viña del Mar:

"Carreño jugó de forma espectacular, pero se va a Católica y Everton no va a ganar nada"

E-mail Compartir

Tras pasar unos días de vacaciones en Punta Cana, República Dominicana, Franco Ragusa está de vuelta en Viña del Mar. Pero no será por mucho tiempo, ya que en unos días más parte hacia el sur con el objetivo de pasar el Año Nuevo en Pucón. Así, el volante de Everton espera disfrutar de sus últimos días libres, antes de retomar la actividad y sumarse a la pretemporada oro y cielo, cuyo inicio está programado para el jueves 4 de enero en el CDE.

Tiempo suficiente como para que el mediocampista auriazul haya realizado un balance de la campaña 2017, y lo cierto es que Ragusa se confiesa sin tapujos. "En lo grupal fue una buena temporada, estuvimos siempre peleando arriba el liderato y se clasificó a una copa internacional. Pero en lo personal creo que no fue tan bueno como esperaba, no tuve mucha continuidad. A pesar de todo fui el jugador número 12 o 13, estuve alternando y entrando en los segundos tiempos, pero igual no jugué ningún partido de titular y eso no es positivo", reconoce.

Y es que las expectativas del canterano oro y cielo eran mucho mayores, sobre todo considerando lo bien que había terminado jugando el torneo anterior, con los recordados goles a Audax Italiano y Colo Colo. De hecho, al finalizar la temporada 2016/2017 Ragusa recibió varias ofertas formales de algunos clubes nacionales; sin embargo, tomó la decisión de quedarse en Everton por el cariño que le tiene a la camiseta: ya son siete años en el plantel profesional y más de 14 en la institución. Hoy, el volante tiene contrato vigente hasta diciembre del 2019.

- ¿Hace un tiempo tuvo también la opción de ir a jugar a la Segunda División de España, tiene posibilidades de partir nuevamente?

- Ahora estoy tratando de buscar un lugar en otra parte, porque quiero salir y encontrar un nuevo desafío. Hay que ver, porque está complicado ya que Everton juega una copa internacional y necesita un plantel más amplio. Con el gerente deportivo tuvimos una reunión, conversamos, y no es tan fácil llegar e irse. Si me voy tienen que traer un jugador para suplir mi ausencia. Estamos viendo alternativas, pero no es seguro si me quedo o si me voy a préstamo.

- ¿Y estas opciones que se manejan son en el fútbol nacional?

- Sí, hay unas posibilidades en Primera B, que son más ciertas, y otra también en Primera. Pero no es tan fácil, porque Everton tiene que recibir algo. Lo bueno es que hay una buena relación con la gente del club, con el director deportivo, con el presidente, así que si llega algo formal se conversará y se verá lo mejor para el club y para mí.

- Y cómo ve usted la situación de los canteranos, porque con la partida de Sebastián Pérez ahora son menos en el plantel. Además de usted está Gino Alucema, Marcos Velásquez, Pedro Sánchez y los juveniles que se espera se sumen en la pretemporada.

- Everton tiene que tomar un poco de conciencia de la buena formación que tiene y los buenos jugadores que hay. Es una lástima y no tengo miedo en decir que a la gente de Everton no se le ha tratado bien y no se han tomado buenas decisiones. Hemos tenido varios jugadores de casa que tienen que salir para mostrarse y es una lata. Está el "Coke" (Jorge Romo), Matías Blázquez, Nicolás Peñailillo, son varios, y ya vamos quedando pocos en el plantel. Ojalá que Everton pueda retener a sus jugadores y darles la posibilidad, y que así no tengan que salir a buscar afuera porque aquí hay buenos jugadores.

- ¿Falta darle mayores posibilidades a los de casa, no que sólo vayan citados a la banca, sino que al menos darle algunos minutos?

- Sí, yo pienso eso. Y si hay una regla Sub 20, Everton debería tomarlo como un envión para tratar de vender o mostrar a sus jugadores de casa. El club invierte en las fuerzas básicas, y si hay una regla Sub 20, lo mínimo sería usarla con gente de casa. No quiere decir que la gente de afuera lo haga mal, le ha tocado a Dilan (Zúñiga), Kevin (Medel) y Jaime (Carreño), que lo han hecho súper bien y son muy buenos jugadores. Pero en esta pasada, Jaime jugó todo el campeonato de forma espectacular, se va a Católica y va a andar bien, pero Everton no va a ganar nada. A mí, como jugador, y es mi humilde opinión, me gustaría ver que ese cupo Sub 20 sea para un jugador de casa y que a la larga el jugador de Everton sea valorado internacionalmente. Creo que el último jugador que se vendió fue Rodolfo Moya a un equipo grande, y han pasado como 20 años. Everton en ese sentido está al debe, porque ya en la parte administrativa y social se ha hecho un gran trabajo con el Grupo Pachuca.

-El otro día su hermano Stéfano, exjugador del club, tuiteó diciendo que el 2017 había sido un buen año, porque Everton clasificó a una Copa Sudamericana, ganó Sebastián Piñera la elección presidencial y descendió Santiago Wanderers a Primera B. ¿Usted comparte esa apreciación?

- Sí, yo también lo creo. Diferencias políticas no tenemos con mi hermano, estamos los dos en el mismo bando y estamos alineados con Sebastián Piñera. Pero mi hermano es hincha y es libre de expresar lo que quiere. No me quiero referir a Wanderers, porque si bien es el archirrival del equipo del cual soy hincha, hay jugadores y colegas míos que sé lo mal que lo están pasando. Es una lástima por los jugadores. Pero sí estoy de acuerdo, a mí me hicieron una encuesta sobre este campeonato preguntándome cuál era el equipo que quería que descendiera, y yo había elegido a Santiago Wanderers, así que estoy de acuerdo con la apreciación de mi hermano.

-Lo malo del descenso es que los clásicos porteños pierden un poco de relevancia o derechamente no se jugarán.

- Yo lo comentaba con mi familia y les decía eso, que es una lata que Santiago Wanderers esté en Primera B porque los clásicos son lindos. En lo personal, llevo seis clásicos jugados este último tiempo y no he perdido ninguno, cada vez que juego un clásico me gusta y lo tomo como un desafío gigante, por suerte han sido siempre positivos.

"El club invierte en las fuerzas básicas, y si hay una regla Sub 20, lo mínimo sería usarla con gente de casa"

Franco Ragusa, Volante de Everton"

años de contrato tiene Franco Ragusa con Everton, luego de haber extendido hace poco su vínculo con los oro y cielo. 2

de enero está programado el inicio de la pretemporada de Everton, en el CDE en Reñaca Alto, con miras a la próxima temporada. 4