Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Clasificados

Surcorea incauta barco chino en supuesta venta de petróleo a Norcorea

CONFLICTO. El Presidente de Estados Unidos criticó a Beijing, que por su parte negó el acto y anunció una investigación.
E-mail Compartir

La incautación de un navío chino por parte de Corea del Sur, hecho revelado ayer, por supuestamente transferir crudo a un barco norcoreano, es el último episodio de una trama que vuelve a tensionar la península coreana.

Fuentes gubernamentales citadas por la agencia surcoreana Yonhap dijeron ayer que sus autoridades aduaneras requisaron el "Lighthouse Winmore", un navío con bandera de Hong Kong, a su llegada al puerto de Yeosu el 24 de noviembre, después de transferir unas 600 toneladas de petróleo refinado a un navío de Corea del Norte el 19 de octubre.

El navío chino fue contratado por la empresa taiwanesa Billions Bunker, la que, según el testimonio de la tripulación y los registros de navegación, habría ordenado la transferencia, sin que la motivación de la misma haya trascendido, indicaron dichas fuentes.

De acuerdo a la información recogida por Yonhap, el barco chino había visitado previamente dicho puerto, el 11 de octubre, para cargar petróleo refinado japonés y dirigirse a Taiwán cuatro días después.

En lugar de dirigirse allí, el "Lighthouse Winmore" transfirió el crudo a un barco norcoreano, el Sam Jong 2, y a tres navíos de otros países en aguas internacionales del Mar de China Oriental.

El país asiático compartió información de inteligencia con Estados Unidos para la detección de la transacción ilegal, que fue adelantada por el diario surcoreano Chosun Ilbo el martes, afirmando que satélites estadounidenses habrían detectado a barcos chinos vendiendo crudo a buques norcoreanos en veinte ocasiones desde octubre.

La reacción del Presidente estadounidense, Donald Trump, no se hizo esperar y cargó contra las supuestas ventas, que incumplen las resoluciones sancionadoras de la ONU impuestas sobre el régimen de Kim Jong-un.

"Pillados con la manos en la masa. Muy decepcionado de que China esté permitiendo que vaya petróleo a Norcorea. Nunca habrá una solución amistosa al problema de Corea del Norte si esto continúa sucediendo", escribió Trump en su cuenta de Twitter.

Por su parte, el Gobierno chino aseguró ayer que está investigando el caso y negó que el país haya realizado ningún acto semejante. "China no autorizará nunca a sus empresas o individuos a violar resoluciones (de las Naciones Unidas) y, si se diera tal caso, actuaría contra ello de acuerdo con la ley", señaló una vocera de la Cancillería china.

toneladas de petróleo refinado transfirió un navío chino a uno norcoreano el 19 de octubre. 600