Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Clasificados

Vecinos ven "difícil" un nuevo proyecto tras fallo de la Corte Suprema

MALL BARÓN. Dirigentes vecinales coinciden en agotar instancias para revertir decisión del máximo tribunal.
E-mail Compartir

Rodrigo Navarrete N.

A pocos días de que la Corte Suprema tomara la decisión de declarar como ilegal el permiso de edificación del proyecto mall Barón, todavía siguen apareciendo reacciones a la decisión del Tribunal Supremo, donde gran parte de éstas coinciden en los posibles coletazos que esto traerá a la ciudad Puerto.

Y es que, si bien, algunos festejaron y celebraron la decisión de la Corte Suprema, como fue el caso del propio alcalde Jorge Sharp, o la fundación Defendamos la Ciudad, otros, en tanto, han dado a conocer su molestia y preocupación no sólo por la gran cantidad de empleos que iba a generar el proyecto, sino también por lo que pasará con el terreno donde se iba a emplazar el mall Barón.

Por esta razón, dirigentes vecinales coincidieron en que se debe trabajar para intentar revertir la decisión del máximo tribunal. Por lo mismo, desecharon la posibilidad de la construcción de un parque público.

"Creo que la única opción es que se busquen los mecanismos para revertir esta situación, es decir, que se concrete este proyecto por el cual hemos venido trabajando desde el 2007. Ya sea, a través de un plebiscito, o una consulta ciudadana, lo importante es que sea la comunidad la que decida y no se haga esto entre cuatro paredes. Muchos querían cambios, pero no de la forma en que estos se están desarrollando", expresó Mónica Weidmann, secretaria del Comité Poblacional para el Desarrollo de Valparaíso.

Por su parte, la presidenta de la casa patrimonial Unión Barón, del Cerro Barón, Perla Álamos, señaló que "esta ciudad fue declarada Patrimonio de la Humanidad por ser una ciudad puerto y eso más que un beneficio, nos ha traído un retroceso terrible".

Por lo mismo, reconoció tener "pocas esperanzas" en que se pueda realizar alguna iniciativa en el sector de Barón, incluso, aquellas que se han planteado como el caso de un muelle de cruceros o el traslado, hasta ese lugar, del Terminal 2.

"Ojalá se pueda hacer algo, pero yo lo veo difícil. Por ejemplo, si se hace el Terminal 2, estos mismos personajes (opositores al Mall Barón) se van a levantar otra vez, ya que ellos quieren plazas, las que, si lamentablemente no son administradas por privados, no funcionan. Ahí tienen el Paseo Weelwright, es un asco", dijo.

Y agregó: "Tengo pocas esperanzas de que se realice algo ahí. Lo que a mí me gustaría que se hiciera en ese sector es un proyecto como el mall barón. Si me dicen que la opción es un muelle de cruceros, yo digo qué cruceros si no tenemos. O sea, ¿vamos a hacer inversiones para no poder ocuparlas? Las inversiones serían poco valiosas", añadió Álamos.

En tanto, el diputado Osvaldo Urrutia (UDI) afirmó que con la resolución del Tribunal Supremo se da un paso agigantado para acrecentar la pobreza en Valparaíso.

"El alcalde Sharp celebra la decisión de la Corte Suprema, pero ojalá pueda tener respuestas a la generación de empleo e inversión de calidad en el puerto, porque si su objetivo es hacer un paseo en el borde costero, ojalá que no se transforme en el paseo de los cesantes de Valparaíso. Necesitamos que el alcalde entienda que su misión es velar por el bien de toda la comunidad y no por grupos de presión, porque la calle no gobierna ni en Valparaíso y menos en el país", puntualizó el parlamentario.

"La única opción es que se busquen los mecanismos para revertir esta situación, es decir, que se concrete este proyecto por el cual hemos venido trabajando desde el 2007"

Mónica Wiedemann, Comité Poblacional para el, Desarrollo de Valparáiso"