Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Carabineros informó que no hubo mayores alteraciones al orden público

SEGURIDAD. Fuerzas Especiales actuó solamente en dos casos particulares.
E-mail Compartir

Como una jornada sin mayores alteraciones al orden público describió el comandante Juan Pezoa, prefecto de Carabineros de Valparaíso, la jornada vivida en Año Nuevo.

El alto oficial hizo un positivo balance de lo acontecido y confirmó que en dos oportunidades tuvo que actuar Fuerzas Especiales para disuadir grupos que en su mayoría estaba bajo la influencia del alcohol generando desorden, principalmente en la avenida Errázuriz y la plaza Aníbal Pinto.

Sobre la función policial, Pezoa destacó que "desplegamos carabineros en todos los lugares, vías importantes de ingreso hacia Valparaíso y hubo la congestión normal de todos los años producto de la cantidad de personas que viene a la ciudad. Mantuvimos personal en algunos miradores específicos, en algunos lugares específicos de mayor afluencia de público, no registrando mayores hechos de importancia policial y sin desórdenes graves al orden público".

Aclaró, a su vez, que "no hubo denuncias de hechos importantes en lo policial ni accidentes de tránsito de gravedad. El balance es positivo, tuvimos los medios logísticos proporcionales a la cantidad de gente que llegó y que conforme al análisis de los otros años fue un servicio normal dentro de lo que ocurre en Valparaíso".

El exceso de ingesta de alcohol en Año Nuevo fue el único factor que marcó la jornada y gatilló algunos incidentes que fueron calificados por Carabineros como puntuales.

"El evidente estado de ebriedad se vio reflejado a las 5 o 6 de la mañana en algunos lugares específicos. Alrededor de las 6 de la mañana había mucha gente en estado de ebriedad, lo que incluso generó que en algún momento tuvimos que retirar a la gente de Errázuriz, donde habían cerca de 150 personas en manifiesto estado de ebriedad".

Carabineros actuó, dijo el oficial, "porque la gente estaba tirando botellas, había ebrios cortando la calle y tuvimos que actuar al respecto, esa medida se tomó por eso. Utilizamos Fuerzas Especiales por este caso en Errázuriz y en Aníbal Pinto, fue alrededor de las 6.30 de la mañana. A esa hora se actuó así porque hay gente que va a su trabajo y hay que mantener el orden público".

El comandante Pezoa afirmó que estos hechos son de carácter aislado y no alteraron en gran medida el orden o la seguridad del lugar.

Carabineros mantuvo Fuerzas Especiales en el sector de Bellavista, Errázuriz, en las cercanías de la plazuela Ecuador y en la plaza Aníbal Pinto.

En relación a los detenidos, el prefecto porteño confirmó que hasta el cierre de esta edición no había una cuantía total, pero dadas las circunstancias de los hechos el número era menor al del año anterior.

"No se registraron robos de importancia ni hechos violentos de mayor connotación, se mantuvo el control. En los incidentes hubo de 4 a 5 detenidos, fue baja la cantidad de detenidos en comparación al año anterior. Anoche (ayer) el servicio fue positivo porque no tuvimos grandes hechos delictuales, no hubo robos relevantes", puntualizó el alto oficial.

efectivos de Carabineros trabajaron en el plan de Valparaíso durante la noche de Año Nuevo. 250

personas en calle Errázuriz causaron desórdenes por exceso de alcohol. Cortaban la calle y tiraban botellas. 150

Dispar balance realizó el comercio de la región tras las celebraciones en el Puerto y Viña

COMERCIO. Locatarios nocturnos de Valparaíso criticaron a Carabineros por cierre de locales. En Reñaca, destacaron la hotelería y gastronomía.
E-mail Compartir

Rodrigo Navarrete N.

Un dispar balance fue el que realizaron los distintos representantes del comercio de la zona tras los festejos que se llevaron a cabo por la llegada de un nuevo año.

Y es que si bien fueron miles las personas que arribaron hasta las ciudades de Viña del Mar y Valparaíso para celebrar la llegada del 2018, al parecer no todos quedaron contentos por los efectos que dejaron estas fiestas.

Así lo manifestó el presidente de la Asociación de Locatarios Nocturnos de la comuna porteña, Víctor Ramírez, quien no ocultó su molestia por la forma, a su juicio, "invasiva y prepotente" en el actuar de Carabineros, que según explicó, ingresó a algunos locales ubicados en la avenida Errázuriz para desalojar a quienes celebraban el Año Nuevo al interior de estos bares.

Según el representante de los empresarios nocturnos de Valparaíso, los funcionarios policiales llegaron "de forma brutal a cerrar los locales a las 7 de la mañana", lo que habría provocado que los dueños sólo tuvieran cuatro horas de ventas y ello habría generado un balance negativo en los comerciantes del rubro.

"Obviamente, producto de los festejos y la fiesta que se realiza en la Plaza Sotomayor, los horarios de nosotros son más acotados. Nosotros no entendemos por qué Carabineros llegó a cerrar los locales, ya que la ley de alcoholes permite que tanto el 18 de septiembre como el Año Nuevo los locales puedan funcionar las 24 horas", dijo Ramírez.

El dirigente agregó que "normalmente a eso de las 8 o 9 de la mañana los locales están cerrando, pero llegar a las 7 de la mañana, siendo que el show (en Sotomayor) finaliza a las 3, provocó que sólo tuviesen cuatro horas de venta. Encontramos que eso es una manera súper invasiva y prepotente de actuar por parte de ellos. No sabemos quién habrá dado la orden de actuar así, pues es la primera vez que pasa algo como esto en las celebraciones de Año Nuevo. Fue una pésima situación para el comercio y muy mala la logística que hizo Carabineros. Los locatarios están súper enojados y molestos con lo ocurrido".

Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de Reñaca, Santiago Pérez, aseguró que el balance del comercio en ese sector es "bastante positivo", principalmente en las áreas de hotelería y gastronomía.

"Si nos ceñimos sólo a lo que es el Año Nuevo, claramente los más beneficiados con esta celebración fueron la hotelería y la gastronomía. Es positivo, entre otras cosas, por la gran cantidad de argentinos que llegó a pasar la fiesta acá. Asimismo, también se notó un aumento del turismo interno, es decir, el turismo nacional. Esto durará hasta mañana (hoy), ya que el 3 de enero debería comenzar el recambio de personas que, derechamente, iniciarán sus vacaciones en esta zona", expresó.

Pérez agregó que lo anterior "viene a corroborar que el comportamiento turístico ha cambiado, pues hay mucha gente que viene antes de Año Nuevo y luego inicia sus vacaciones. En ese sentido, en cuanto a la ocupación hotelera, creo que la cifra en general estuvo por sobre el 80%, lo que es bastante bueno. De ese total, creo que los argentinos ocuparon, por lo menos, un 70%. El resto corresponde a público nacional, principalmente, provenientes de Santiago y Concepción".

"Si nos ceñimos sólo a lo que es Año Nuevo, los más beneficiados con esta celebración fueron la hotelería y la gastronomía"

Santiago Pérez, Pdte. Cámara Comercio Reñaca"

Policía uniformada aclara proceder

Ante los cuestionamientos esgrimidos por el presidente de la Asociación de Locatarios Nocturnos de Valparaíso, el prefecto de Valparaíso, comandante Juan Pezoa, indicó que "entre las 07.30 y 8 horas de la mañana, efectivamente a los locales de Errázuriz se les indicó y se sacó a la gente de adentro, pues muchos estaban en estado de ebriedad y los locales seguían vendiéndoles tragos. Entonces, una cosa es funcionamiento y otra es vender licor a un ebrio manifiesto, que es una infracción. Es por ello que se tomó la decisión de cerrar y desalojar algunos locales de ese sector".

"No sabemos quién habrá dado la orden de actuar así, pues es la primera vez que pasa algo como esto. Fue una pésima situación para el comercio"

Víctor Ramírez, Asociación de Locatarios Nocturnos de Valparaíso"