Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

El diagnóstico de Juan Olivares: "Los que ganaban millones se van a ir"

FÚTBOL. El exportero y referente de Santiago Wanderers pide para el próximo campeonato la contratación de futbolistas nacidos en la cantera y que "disfruten y sufran como nosotros".
E-mail Compartir

Es el gran ídolo de Santiago Wanderers. Juan Olivares acepta hablar del presente del club, aunque en todo momento admite que el momento que se encuentra viviendo la institución "está muy lejos de lo que esperaba".

"Me duele saber que vamos a tener que vivir una temporada en Primera B", advierte el exportero de la Roja en los Mundiales de Inglaterra y Alemania, quien durante la conversación revela que "lo único bueno que me ha pasado en los últimos días ha sido poder disfrutar de las fiestas de fin de año junto a mi nieta".

Olivares reconoce estar dolido. "Me da mucha pena que volvamos al Ascenso, más aún porque creo va a ser una división muy dura", sostiene el futbolista nacido en Santa Inés, quien no duda en lanzar nombres para reforzar al nuevo equipo de Nicolás Córdova en la segunda categoría del fútbol chileno: "Tiene que ser gente que nos conozca, que disfrute y sufra como nosotros, un Sebastián Méndez, Michael Silva, un Éric Godoy o el chico (Piero) Gárate. Nadie nos conoce mejor".

El exguardavallas es categórico. "Son ellos los que nos van a sacar de la oscuridad que estamos viviendo", afirma, recordando también el nombre de otro futbolista que llena sus gustos, pero que proviene desde el otro lado de la Cordillera. "Jorge Luna quiere venir y todos vimos lo que puede hacer, ¿por qué no recibirlo nuevamente?", se pregunta el ídolo.

Pero hay un tema que a Olivares le molesta profundamente. "Con los sueldos que se pagaron para el torneo de Transición no puede ser que estemos en el Ascenso", espeta con fuerza, anticipando lo que se puede venir de cara a la campaña en Primera B: "Lo más seguro es que los que más recibieron en el semestre pasado sean los primeros que se van a ir de Valparaíso. Los que ganaban millones, los más importantes, se van a ir. Eso siempre sucede".

Y el exseleccionado no se queda allí. "Es bonito hablar para la gente cuando se está bien, pero es ahora cuando uno quiere ver a jugadores que van a defender a Santiago Wanderers por sobre lo económico, futbolístico y cualquier otra cosa", lanzando de paso una crítica a Ezequiel Luna, quien vía Instagram ha enviado un par de señales que solamente han confundido a los aficionados en Valparaíso.

"El capitán debió hablar el primer día", reflexiona en voz alta, criticando el silencio del zaguero argentino tras el descenso, añadiendo que "el que quiere a Wanderers lo defiende en la quiebra, en la derrota, en las victorias o en cualquier parte, el resto, mejor que se vaya porque acá hay una cantera enorme que merece una oportunidad".

¿y castellón?

Juan Olivares reconoce que a Gabriel Castellón "lo quiero como parte de mi familia" y por ello es que duda al referirse a la jugada que le dio el triunfo a Unión La Calera en Playa Ancha.

Sin embargo, y tras un par de minutos, el oriundo de Santa Inés acepta que "es responsabilidad del arquero, Gabriel (Castellón) debió haber tomado el balón o haberse lanzado sobre él... cualquier cosa".

"Es ahora cuando uno quiere ver a jugadores que van a defender a Wanderers por sobre lo económico, futbolístico y cualquier otra cosa"

Juan Olivares, Exportero de S. Wandererss"

Respalda la gestión de Jorge Lafrentz

Juan Olivares también habla del momento dirigencia de Santiago Wanderers, y es tajante al momento de defender lo que ha sido, desde las divisiones cadetes del Decano, la gestión de Jorge Lafrentz como presidente de la concesionaria. "En inferiores nunca habíamos estado mejor", sostiene, explicando que "hoy se trabaja tranquilo, te pagan cada treinta días y con las condiciones para realizar una buena labor". Y el exguardavallas caturro y de la Selección Chilena va más allá al destacar que "hay mucha gente que se escuda en sus espaldas, pero me parece que el fracaso deportivo no tiene el apellido Lafrentz".

Habrá "conversaciones especiales" con Ezequiel Luna y Enzo Gutiérrez

FÚTBOL. Planilla de Wanderers para la B no superará los 70 millones de pesos.
E-mail Compartir

Santiago Wanderers tendrá una importante rebaja de presupuesto de cara a lo que será la temporada 2018 en la Primera B. Según una fuente al interior de la institución, los verdes verán una caída en el costo de su primer equipo, desde los 107 millones de pesos actuales a cerca de 70 millones, una cifra de que, de todas formas, los convertiría en el conjunto con la planilla más cara del Ascenso.

Sin embargo, y teniendo en cuenta que tras el fracaso del Transición sólo Andrés Robles, Felipe Núñez, Luis Pavez y Esteban Carvajal (estos dos últimos en calidad de préstamos) finalizan su contrato con los caturros, la interrogante es ¿cómo ahorran 37 millones de pesos?

La partida de Robles es una rebaja importante. El hijo del capitán de los caturros en la temporada 2001 tenía una remuneración cercana a los 9 millones de pesos brutos, por lo que su partida fue bien vista por los encargados de manejar las finanzas en Valparaíso.

Sin embargo, hay otros dos casos que tras la reunión de directorio del próximo jueves en el Puerto se analizarán de manera personalizada: Los argentinos Ezequiel Luna y Enzo Gutiérrez reciben sueldos que para la dirigencia caturra están "alejados de la realidad de Primera B", por lo que se les solicitará una importante rebaja, confirmándose también que en el Puerto una de las prioridades es la continuidad del delantero Jean Paul Pineda.

millones de pesos es la rebaja que los dirigentes de Santiago Wanderers pretenden para el plantel en la Primera B. 37