Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
ENTREVISTA. rafael gonzález, nuevo presidente de la Comisión Fútbol de Santiago Wanderers:

"En el tema de los refuerzos estamos a la espera del 'ok financiero' de Miguel Bejide"

E-mail Compartir

Juan Carlos Moreno A.

Rafael González Camus es desde la tarde del pasado jueves el nuevo presidente de la Comisión Fútbol de Santiago Wanderers. El abogado, quien reemplaza en el cargo al renunciado Hernán Cortés, será acompañado por Víctor Lohr y Carlos Sierralta, reduciendo a tres el número de los integrantes de la entidad conformada al interior del directorio de la sociedad anónima que concesiona al Decano.

González Camus es un reconocido socio de los caturros y uno de aquellos dirigentes que dice presente en cada estadio en donde los verdes sean protagonistas, mostrando un perfil muy parecido al que ostentaba su antecesor.

El profesional explica de entrada las razones para no reemplazar a los también renunciados Gonzalo Serrano y Mario Oyer, aduciendo que "con sólo tres miembros esperamos ser una comisión más ejecutiva", mientras reflexiona en voz alta: "Cuando somos muchos se pierde la velocidad que necesitamos".

"La Comisión Fútbol del directorio ha sufrido cambios estructurales significativos, y la verdad es que este tipo de medidas responden principalmente a las lecciones aprendidas del fracaso futbolístico que estamos sufriendo. En ese sentido hemos tomado la conocida renuncia de tres de los cinco integrantes que conformaban la comisión durante el campeonato pasado como una oportunidad de mejorar nuestros procesos, reduciendo el organismo a tres integrantes para darle un rol mucho más ejecutivo, ágil y de involucramiento directo en la gestión de nuestra dirección técnica", insistió.

La tarea del abogado playanchino no será sencilla. Y es que el primer desafío de conformar un nuevo plantel para el Decano deberá ir muy de la mano con los lineamientos económicos que establecerá Miguel Bejide, un nombre y apellido que se repite con especial insistencia durante la conversación con el dirigente.

- Lo primero será la pretemporada. ¿En Mantagua?

- El lunes se juntan todos los jugadores que tienen contrato con Santiago Wanderers para durante la semana arrancar un período de pretemporada, el que se llevará a cabo de manera íntegra en Mantagua.

- Santiago Wanderers culminó el Transición con una planilla de 107 millones de pesos. ¿Una suma alta para lo que se viene en la temporada 2018?

- Absolutamente. Hay que ajustarse a la nueva realidad.

- Ajustarla es rebajarla. ¿Cómo se logrará ello?

- Esa pregunta debe responderla Miguel Bejide, porque es él quien maneja el presupuesto... ello escapa a mi gestión y conocimiento.

- ¿Puede retomarse la idea de un "techo salarial"?

- No lo sé, eso también lo maneja Miguel Bejide.

- ¿Se ha conversado con el técnico Nicolás Córdova respecto de incorporaciones para el plantel?

- Se ha conversado con Córdova, pero estamos a la espera de lo que es el "ok financiero" de Miguel Bejide, para en base a ello proceder. Hemos conversado con algunos jugadores, pero estamos a la espera.

- O sea, aún no existe un presupuesto para la estructuración del plantel...

- Aún no está listo, pero Miguel Bejide está trabajando en el presupuesto para este año.

- ¿Y cuándo debería existir claridad respecto del presupuesto 2018?

- Espero que durante la próxima semana, porque el tema no puede dilatarse por más tiempo.

- Están trabajando contra el reloj. Todos los clubes de Primera B ya se han reforzado.

- Absolutamente.

- ¿Pero existe claridad en las necesidades para el nuevo plantel?

- Insisto en que depende del presupuesto que tengamos, pero claramente necesitamos un par de delanteros y un lateral izquierdo.

- Desde hace rato se rumorea respecto del interés de algunos clubes por Gabriel Castellón. ¿Sabe algo de ello?

- Que yo sepa, hasta el momento no ha habido ninguna oferta formal. Si ella existiera, se va a analizar para tomar una decisión.

- Respecto de los objetivos planteados, se viene la Supercopa, luego el debut en Copa Libertadores y el inicio del torneo de Primera B. ¿Cuál será la prioridad para Santiago Wanderers en este 2018?

- Todo tiene importancia... todos los partidos se deben salir a ganar, pero sin duda que el gran objetivo es el ascenso inmediato a la Primera División.

Pineda finiquita y Robles firma en San Luis

Era uno de los jugadores que podrían haber continuado en Santiago Wanderers. No era de los más caros del plantel y tuvo un buen rendimiento en el segundo semestre del 2017, tanto en el Transición como en la misma Copa Chile, sin embargo, lo cierto es que el futuro futbolístico del delantero Jean Paul Pineda estará lejos de Valparaíso luego de que firmara su finiquito con el Decano. Trascendió que el goleador está muy próximo a convertirse en refuerzo de la Universidad de Concepción por petición del técnico Francisco Bozán. Por su parte, Andrés Robles, quien tras el descenso había finalizado su vínculo contractual con los caturros y se rumoreaba podía seguir su carrera en el extranjero, finalmente firmó como jugador de San Luis de Quillota.

La Corporación propuso a Luna

Fue de las pocas situaciones futbolísticas que se conversaron en la última reunión de directorio desarrollada durante la tarde del jueves en Mantagua. Los representantes de la Corporación (Mario Oyer y Luis Pablo Díaz) presentaron ante la mesa que preside Jorge Lafrentz el nombre del argentino Jorge Luna como una opción para reforzar el nuevo camarín de Nicolás Córdova de cara al torneo de Primera B. El mediocampista argentino, figura en el Apertura 2014 con Emiliano Astorga en el banco, desde hace tiempo se presenta como una opción para los caturros, confirmándose que el costo para su venida son 8 mil dólares mensuales (cerca de 5 millones de pesos).

"Los Panzers '68" festejan los 49 años de su título con masivo torneo infantil

FÚTBOL. Competencia se desarrolla hoy en el estadio Elías Figueroa.
E-mail Compartir

No hay duda que el equipo de Los Panzers y sus jugadores son parte clave en los 125 años de historia de Santiago Wanderers. Y ayer se recordó una fecha muy especial para aquel conjunto que liderado desde la banca técnica por José "Gallego" Pérez, un 6 de enero de 1969 lograba conquistar la segunda estrella del Decano en la Primera División.

El tiempo pasa rápido, sin embargo, no es sólo la vuelta olímpica o el regreso a Valparaíso lo que perdura, sino también aquellos futbolistas que arraigados física o sentimentalmente en Valparaíso, se han mantenido unidos hasta formalizar, gracias al liderazgo de Eduardo Herrera, la agrupación "Los Panzers '68'".

Una agrupación que hoy tendrá una jornada muy especial en la cancha del estadio Elías Figueroa con la disputa del segundo torneo infantil mixto, que organiza en tres categorías (6-8 años, 8-10 y 10-12).

Serán cerca de 220 menores, provenientes de toda la región, lom cual entusiasma a "Hualo" Herrera, líder de "Los Panzers '68'" y exseleccionado nacional.

"Nos pone muy contentos el demostrar que tenemos la capacidad para organizar este tipo de eventos", sostiene el exlateral, aunque con resignación asume que "no ha sido sencillo... hemos golpeado muchas puertas y varias se nos han cerrado porque lamentablemente, hoy Santiago Wanderers tiene muy poca llegada".

Pero Herrera no decae y advierte que "nosotros somos Los Panzers, exjugadores y orgullosos del club, pero no somos la actual institución", confidenciado que incluso "como colectivo le hemos ofrecido a los dirigentes una especie de asesoría para que mejoren su llegada con Valparaíso, pero hasta el momento no hemos tenido ninguna respuesta positiva o negativa de parte de la administración".

"No ha sido sencillo... hemos golpeado muchas puertas y varias se nos han cerrado porque hoy Wanderers tiene muy poca llegada"

Eduardo Herrera, Presidente de Los Panzers '68"

de enero de 1969 los históricos Panzers conseguían la segunda estrella de Wanderers. 5