Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Deportes

Cuatro detenidos deja riña con baleo registrada en sector de Limache

POLICIAL. Un disparo impactó a una persona que transitaba por el lugar.
E-mail Compartir

Con cuatro detenidos terminó una riña con baleo que ayer se registró en la población Orval de Limache.

Carabineros llegó al lugar percatándose que una importante cantidad de individuos participaba de la pelea, deteniendo a un sujeto que mantenía heridas de arma blanca y que previamente había lanzado al suelo una escopeta hechiza con la que habría disparado.

A su vez, los efectivos fueron informados sobre el ingreso de cuatro individuos al hospital: Tres de ellos heridos por arma blanca e involucrados en la pelea, por lo que quedaron detenidos; mientras que el cuarto era una persona que resultó con lesiones leves luego de recibir un disparo mientras circulaba por el lugar.

La institución policial dispuso una patrulla para intensificar los controles en el lugar durante el resto de la jornada y así evitar nuevos enfrentamientos entre bandas rivales.

Incendio arrasó con una centenaria casona patrimonial

ZAPALLAR. A la emergencia llegaron refuerzos de compañías de Bomberos de Papudo y Puchuncaví.
E-mail Compartir

Un incendio consumió prácticamente la totalidad de una histórica casona de veraneo de Zapallar, cuya data era mayor a 110 años, y aunque había 20 personas en su interior, ninguna resultó lesionada.

El siniestro ocurrió la madrugada de ayer en la propiedad ubicada en el condominio Casa Grande. Tras un llamado telefónico a las 5:25 horas, personal bomberil de la ciudad acudió al lugar para apagar las llamas que consumían el inmueble. A la emergencia llegaron dos compañías de Zapallar, con refuerzos de Papudo y Puchuncaví, con un total de 45 voluntarios.

El comandante de la Compañía de Bomberos de Zapallar, Cristián Valenzuela, dijo que "el resultado del siniestro dejó el 90% de la edificación consumida, mientras que el 10% se vio afectada por el agua".

Según el comandante, en la vivienda se encontraban unas 20 personas, pero todas fueron evacuadas sin sufrir lesiones.

Al llegar al sitio del siniestro, Jorge Pozo, dueño de la vivienda, señaló a Bomberos que desconocía los motivos del incendio. De hecho, su origen aún está siendo investigado.

Valenzuela enfatizó que "no existen damnificados, ya que son viviendas de veraneo para las cuales mantienen seguros comprometidos".

Jorge Martínez entra con fuerza a la batalla por liderar el Gobierno Regional

POLÍTICA. En Chile Vamos se le ve como una carta posible para la Intendencia, principalmente por su cercanía al empresariado zonal. Su nombre evitaría un posible quiebre entre UDI y RN.
E-mail Compartir

Rodrigo Navavarrete N.

A pocos días de conocerse la decisión del Presidente electo, Sebastián Piñera, respecto a quiénes serán parte de su gabinete -la que podría tomarse esta semana-, varios nombres han surgido para tomar el liderazgo del Gobierno Regional, donde los representantes de RN, Jaime Perry (consejero regional y ex jefe de campaña del senador Francisco Chahuán), y Daniel Morales (alcalde de Limache) asoman como las principales cartas. Sin embargo, hoy un rostro conocido para la zona, tanto en el mundo político como empresarial, se sumaría a la disputa por el sillón de la Intendencia: el independiente Jorge Martínez.

El actual vicerrector de la Universidad Andrés Bello (Sede Viña) fue uno de los precursores de la UDI en la región. Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Valparaíso (UV), fue profesor ayudante de la cátedra de Derecho Romano en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, clase que a mediados de los noventa dictaba el excandidato a senador Francisco Bartolucci (UDI). Asimismo, en su currículum destacan su participación en la Fundación P!ensa, entidad donde se desempeñó como director ejecutivo; su rol en la Cámara Regional del Comercio de Valparaíso; pero por sobre todo es reconocido por la gestión que hizo para recuperar uno de los lunares de Valparaíso, la emblemática "ratonera", y transformarla en el actual edificio Cousiño Duoc UC, entidad donde se desempeñó como director regional.

El nombre de Martínez surge, según indicaron fuentes del conglomerado, debido a la oposición que habría tenido al interior de la coalición el nombre de Jaime Perry, principalmente, por su cercanía con el senador Francisco Chahuán, situación que habría sido manifestada por los partidos Evópoli y la UDI.

Por lo mismo es que la figura de Martínez comenzó a tomar cada vez más fuerza , principalmente, según personeros de Chile Vamos, por su capacidad de gestión, liderazgo, su carácter conciliador y capacidad para generar consensos, además de su cercanía con el mundo empresarial, sector que habría propuesto a Martínez al Presidente electo, Sebastián Piñera. Asimismo, algunos reconocieron que su nombre es bien visto debido a su independencia partidista, lo que ayudaría a evitar un quiebre entre RN y la UDI por la designación del nuevo Intendente de Valparaíso.

En ese contexto, el consejero regional Manuel Millones (UDI) destacó las capacidades del actual vicerrector de la Unab Viña del Mar para liderar a la Región, ya que podría hacer frente a las demandas de la ciudadanía. Además, dijo, "su relación con los empresarios de la zona le permite tener una sintonía con lo que ese mundo quiere, como es la reactivación económica, así como generar las confianzas para la inversión privada".

Para el core UDI, Mauricio Araneda, Martínez "es un hombre que siempre busca generar consensos, sería un gran intendente, ha dado muestras de su gran capacidad, profesionalismo y calidad humana".

Ante la posibilidad de que Martínez sea el designado, el secretario regional de RN, Carlos Gómez, si bien reconoció tener una excelente impresión de él, afirmó que "es el candidato de un grupo de empresarios vinculados a la Fundación P!ensa". Añadió que "tiene todas las competencias personales, pero lo único que yo hago presente es que si eso pasa, se estaría repitiendo un poco el modelo del primer gobierno de Piñera, donde entró gente con poca vinculación con los partidos políticos y ya está probado cuáles son los resultados de eso: le entregamos el gobierno a la izquierda", dijo.

En tanto, el diputado electo de RN, Andrés Celis, señaló que le hubiese gustado tener más alternativas al interior de RN para el cargo de intendente. Sin embargo, afirmó que Martínez "es una persona conciliadora y capaz de generar acuerdos necesarios para la zona. No obstante, no pierdo la esperanza en que RN presente más nombres. Quien asuma el cargo debería estar dispuesto a ser candidato en las elecciones de gobernadores regionales de 2020".

"(Martínez) Es el candidato de un grupo de empresarios vinculados a la Fundación P!ensa"

Carlos Gómez, Secretario Regional RN"