Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Concejales viñamarinos exponen sus dudas frente al acuerdo con Besalco

VIÑA DEL MAR. Ediles plantean los puntos críticos de la transacción judicial que el municipio quiere firmar con la actual concesionaria de estacionamientos subterráneos en la plaza Sucre.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

Varias dudas a resolver tienen los concejales de Viña del Mar de cara a la votación que deberán efectuar para zanjar la transacción judicial propuesta por el municipio para terminar con el juicio con la concesionaria Besalco, que administra los estacionamientos en la plaza Sucre.

El acuerdo suscrito busca poner fin a la pugna judicial iniciada cuando Besalco demandó a la casa consistorial por daños que calculó en $ 12 mil millones.

Este acuerdo contempla una extensión de siete años en la concesión que tiene Besalco para la explotación de los estacionamientos de la plaza Sucre, pasando de 29 a 36, así como la cesión de otros terrenos del plan de Viña para cobrar por aparcar y un aumento en las tarifas vigentes más allá del actual contrato.

Los diez concejales de la comuna estudian por estos días los detalles del acuerdo, a la espera de la votación definitiva que, según estiman en el municipio, debería realizarse durante los concejos previstos para enero.

En la casa consistorial y entre los propios ediles se reconoce un escenario complejo, debido a los reparos que algunos personeros ya pusieron a la transacción judicial. El tema es delicado tanto por las consecuencias financieras para el municipio, como por el descontento que ha gatillado en parte de la comunidad viñamarina.

La concejala UDI Pamela Hödar planteó que "esta situación en que nos encontramos amerita una investigación más acabada de esta transacción, no voy a votar hasta no tener todos los antecedentes pertinentes y los costos que implica para el municipio. Además, tenemos que conocer los informes que se pidieron con respecto a las eventuales responsabilidades de los distintos departamentos municipales involucrados en este proyecto".

Jaime Varas, también UDI, dijo que "en primer lugar hemos solicitado que el Concejo tenga todo el tiempo suficiente para conocer cada detalle de este proyecto, el juicio en tramitación y los eventual perjuicios, a lo cual ha accedido la alcaldía. Hemos planteado diversas consultas que esperamos se respondan y aclaren. Por ello hemos fijado un cronograma de trabajo para las próximas sesiones ordinarias y extraordinarias de Comisiones que debemos desarrollar hasta agotar el tema".

Varas confesó que uno de los puntos que quiere es "la actual explotación que realiza Besalco, de sólo 2 de las 3 zonas establecidas en el contrato; los problemas existentes en las zonas adyacentes; el no funcionamiento del estacionamiento subterráneo las 24 horas; los retrasos en la ejecución del proyecto y los eventuales perjuicios que habría sufrido la empresa".

Además, respecto de alguna eventual responsabilidad funcionaria, dijo que "sólo tras conocer todos los detalles tanto del contrato de concesión como del juicio posterior podrá ello determinarse. Y por ello no descarto procedimientos disciplinarios".

Su par Macarena Urenda (UDI) comentó que "lo primero es que hay que revisar de nuevo todos los antecedentes sobre la historia de la construcción del proyecto, porque lo que nosotros aprobamos hace aproximadamente siete años atrás fue el proyecto y no la ejecución del mismo, que fue un proceso posterior y ahí radican las dudas porque ahí estaría la demanda que ejerce Besalco en contra de la Municipalidad. Lo primero que hay que hacer es recopilar esos antecedentes para dilucidar y determinar las distintas responsabilidades de las partes. Voy a pedir que se investiguen esas responsabilidades y lo haré a través de todos los mecanismos formales, de hecho los concejales estamos proponiendo realizar una serie de sesiones para justamente revisar esta ejecución del proyecto y una vez que lo analicemos por supuesto vamos a pedir que se investigue la responsabilidad y se determinen sanciones en contra de quienes eventualmente resulten responsables, si es que son personas vinculadas al municipio".

El edil Gabriel Mendoza (independiente UDI) dijo que "desconozco todos los detalles del juicio vigente, tendré que reunir los antecedentes para posteriormente revisarlos y así discutirlos en comisiones y sesiones extraordinarias, y de esta forma, entender cómo esto podría afectar a nuestra ciudad y proponer alternativas de solución favorables y convenientes. En cuanto a las responsabilidades en los supuestos errores cometidos en el proyecto de Besalco, éstas sólo podrán determinarse luego de llevar a cabo las investigaciones pertinentes por parte de las comisiones encargadas de realizar los estudios impuestos por el municipio y conocer todos los detalles del juicio, del proyecto y del contrato de concesión".

Por su parte, Carlos Williams (RN) dijo que "en lo único que creo que Besalco tiene razón es en solicitar una mayor cantidad de años de explotación del estacionamiento subterráneo, principalmente porque ese atraso que ellos tuvieron en la construcción, de acuerdo a todos los peritajes que han hecho las universidades a las que se les solicitó su informe, señalan que el municipio tiene responsabilidad. Por lo tanto, creo que debe poder compensar ese tiempo que perdió Besalco en la construcción de estacionamientos. Ahora, en cuanto a responsabilidades, creo que una vez que se conozca de manera oficial el resultado del juicio en primera instancia, si se señala que hay responsabilidad municipal, los responsables tienen que ser indicados como corresponde para aplicar las sanciones administrativas que tengan lugar".El concejal Rodrigo Kopaitic (RN) señaló que "es un horror que la ciudadanía tenga que pagar errores administrativos, ya el 2010 advertí, sin obtener resultados positivos las aprensiones sobre iniciar un proceso de adjudicación de la construcción de estacionamientos subterráneos a una empresa con la cual el municipio ya se había visto enfrentado a una demanda judicial y a un desembolso de recursos años atrás por el anfiteatro de la Quinta Vergara, expresando que la misma no sería nuestra mejor contraparte... el transcurso del tiempo está comenzando a hablar".

Agregó que "si existe una real voluntad de ambas partes, las vías de diálogo permanecerán abiertas a un buen y no rápido acuerdo (...) En vistas de la protección del patrimonio municipal, he solicitado todos aquellos antecedentes que permitan dar por acreditado que la inversión y el proyecto ofertado en su momento por la empresa para la construcción de los estacionamientos subterráneos fue cumplido a cabalidad, en todos sus aspectos y en los montos comprometidos a invertir en la ejecución de las mismas".

Asimismo, sostuvo que "si Besalco esgrime incumplimientos por parte del municipio en momentos que construía la obra, cuestión que lo ocasionó incurrir en mayores gastos, valga hoy preguntarse, porque no demandó en dicha oportunidad el incumplimiento de contrato y el término del mismo via judicial y no continuar con un contrato que se vislumbraba perjudicial a sus intereses ya a esa fecha".

Por su parte, la concejala Marcela Varas (PPD) señaló que "a esta altura no tengo dudas que la responsabilidad es compartida entre la empresa y las autoridades municipales que tomaron las decisiones. Como concejala mi primera responsabilidad es velar para que las cosas se hagan bien desde el municipio, razón porque la cual insistiré para que me sean entregado todos los elementos que tienen que ver con la licitación, la ejecución de la obra y su fiscalización de parte del municipio. No me cabe duda que hay responsables... ¿quiénes son? Lo sabremos con los antecedentes que nos entregará la Sra. alcaldesa en forma transparente. Además, solicitaré en el Concejo que sea invitado el director del Secplac de la época don Osvaldo Urrutia".

Sandro Puebla (independiente PS) afirmó que "los términos de la transacción que se nos propone parecen excesivos en comparación a las fallas o errores municipales que se han reconocido, por eso es necesario saber en detalle cuáles son esos errores, quiénes son los responsables y cuánto le cuesta al municipio y a los ciudadanos que verán aumentada las tarifas un acuerdo de este tipo. Si eso no está claro voy a rechazar el acuerdo".

Sobre las responsabilidades, señaló que "si en este caso la municipalidad por cualquier vía termina indemnizando a la empresa, claro que hay que perseguir responsabilidades por todos los medios que sean necesarios, administrativos, civiles, penales o políticos. No puede ser que se pretenda que pague Moya".

Su par DC, Laura Giannici, comentó que "quiero conocer primero no sólo el informe jurídico, sino que también el informe de la Secpla desde el día uno de cuáles fueron las condiciones del contrato. Quiero saber a quién corresponde entregar antecedentes como los planos de todos las cañerías, agua, gas, teléfono, etc., informes del ITO, que nos expliquen paso a paso cómo se enfrentaron los problemas y de quién es la responsabilidad, si se han realizado sumarios internos en caso de responsabilidad municipal, qué papel le corresponde asumir al ex Secpla y hoy diputado Urrutia, que en entrevista dijo que el Concejo era responsable... parece que ni recuerda que lo mismo pasó cuando presentó la propuesta para el Estadio Sausalito. Dice que no hay que pagar... sería interesante que él nos venga también a entregar su opinión".

"Voy a pedir que se investiguen esas responsabilidades y lo haré a través de todos los mecanismos formales"

Macarena Urenda, Concejala UDI"

"En lo único que creo que Besalco tiene razón es en solicitar una mayor cantidad de años de explotación del estacionamiento subterráneo"

Carlos Williams, Concejal RN"

"Es un horror que la ciudadanía tenga que pagar errores administrativos; ya el 2010 advertí mis aprensiones sobre (la) adjudicación"

Rodrigo Kopaitic, Concejal RN"

"A esta altura no tengo dudas que la responsabilidad es compartida entre la empresa y las autoridades municipales que tomaron las decisiones"

Marcela Varas, Concejala PPD"