Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Tricel proclama oficialmente a Piñera como Presidente electo

GOBIERNO. Luego de la ceremonia, el líder de Chile Vamos hizo un llamado a la "unidad" de la política para enfrentar "desafíos y oportunidades del futuro". IDENTIDAD DE GÉNERO. Informó que el proyecto podría ser votado el 17 de enero. JUICIO. La autoridad espiritual mapuche quedó citada para el próximo lunes. CONGRESO. El nombramiento debe pasar ahora por la Cámara Baja.
E-mail Compartir

Matías Jullian Velásquez

El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) proclamó ayer oficialmente a Sebastián Piñera como el Presidente electo de la República, ratificando el triunfo del líder de Chile Vamos en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del pasado 17 de diciembre.

Pese a que el propio organismo dio a Piñera como ganador del balotaje en el mismo día de los comicios, con la ceremonia de ayer se ratificó su triunfo, con el 54,57% de las preferencias, por sobre Alejandro Guillier, el candidato de Fuerza de la Mayoría.

El nuevo Mandatario concurrió al acto acompañado de su esposa, Cecilia Morel, algunos de sus familiares y miembros de su equipo más cercanos, como Andrés Chadwick, Cecilia Pérez y Gonzalo Blumel.

Asimismo, asistieron los presidentes de los partidos que componen Chile Vamos: RN, la UDI, Evópoli y el PRI, además de algunas autoridades del Servel, del Poder Judicial y los titulares del Senado, Andrés Zaldívar y de la Cámara, Fidel Espinoza, entre otros.

En la ceremonia, tras la lectura del acta de la elección, se procedió a la proclamación oficial, la que fue oficiada por el presidente del Tricel, Patricio Valdés. Con esto, Piñera ya quedó en condiciones para, el 11 de marzo, participar en el acto de traspaso de mando y asumir nuevamente como Presidente de Chile.

Tras ser proclamado, Piñera realizó un llamado a "la unidad" de los chilenos y especialmente a los liderazgos políticos para enfrentar los "desafíos y oportunidades del futuro".

"Quiero agradecer a mis compatriotas que en forma libre y democrática, por segunda vez, me han entregado el honor, el desafío y la responsabilidad de liderar los caminos de nuestro país", partió diciendo.

"Hoy enfrentamos un mundo nuevo y este mundo está lleno de oportunidades, pero también de dificultades. Y para poder enfrentar estas dificultades y asumir estas responsabilidades, hay un factor que es absolutamente fundamental, el lograr entender que lo que nos une a los chilenos es siempre más fuerte y siempre más importante que aquello que nos divide", señaló.

A pesar de los varios problemas que, dijo, debe enfrentar el país, destacó que "también tenemos muchas oportunidades y desafíos que enfrentar. Y yo estoy absolutamente convencido que la única manera de enfrentar estos desafíos y hacer de Chile un país desarrollado, sin pobreza, con oportunidades y seguridades para todos, es privilegiando la unidad por sobre la división".

Luego, a través de Twitter, Piñera escribió: "Los tiempos son como los hacen los hombres. Seamos mejores y los tiempos serán mejores. Le pido a Dios la sabiduría y fortaleza para cumplir bien mi misión".


Diputado Espinoza admite que fue un "error" hablar de provocación

El presidente de la Cámara de Diputados, Fidel Espinoza (PS), aseguró ayer que cometió un error al utilizar la palabra "provocación" como razón del eventual retraso de la votación del proyecto de Identidad de Género, previsto para el martes 16 de enero, por la presencia del Papa Francisco en el país.

"Lo único que generó este debate fue el hecho de decir que coincidentemente con las primeras actividades del Papa yo estaría dispuesto, como respeto, como un tema de tanta sensibilidad, que también dentro del Parlamento tiene roce, dije que puede generar mucha controversia", señaló en radio Cooperativa.

"Yo cometí un error y lo quiero reconocer, utilicé un concepto inapropiado (...) Dije que esto podía ser 'provocativo' y creo que ese concepto fue mal utilizado, porque era que es un proyecto de sensibilidades diversas", explicó.

Esto luego de que la declaración del presidente de la Cámara desatara las críticas por parte de las agrupaciones de diversidad sexual.

Asimismo, sostuvo que si la iniciativa, que actualmente está en tramitación en la Comisión de Derechos Humanos, está lista mañana, podría estar en la tabla de la Cámara un día después de la idea original, es decir, el día miércoles 17. Eso sí, advirtió que si no resuelve en esta semana en esa comisión, la votación en la Sala se retrasará para la semana del 22 de enero.

Sin embargo, algunos de los artículos de la iniciativa ya fueron aprobados por esta instancia, lo que fue celebrado por la ministra vocera de Gobierno, Paula Narváez: "Esto es un proyecto de ley, yo vuelvo a recordar, que estuvo durante cuatro años en el Senado y, por lo tanto, ahora hemos avanzado lo más rápidamente posible en este segundo trámite constitucional. Tiene todo el compromiso de la Presidenta Michelle Bachelet para dejarlo lo más avanzado posible".

El Gobierno acoge el llamado

Tras el discurso de Piñera apelando a la unidad, la ministra vocera de Gobierno, Paula Narváez, señaló que "siempre hemos señalado como Gobierno que ese ánimo nos asiste a todos y nos debe asistir a todos los actores políticos. Es importante actuar siempre en consecuencia con lo justo". Asimismo, la secretaria de Estado complementó que "nosotros siempre vamos a estar con la unidad pensando siempre en que el interés superior tienen que ser los chilenos y todas las personas que viven en nuestros país (y) que lo importante es el progreso y el desarrollo de Chile".


Machi Francisca Linconao pide ayuda internacional

A través de un video grabado durante su estadía en Bolivia, la machi Francisca Linconao -una de los 11 imputados por el ataque a la familia Luchsinger Mackay- agradeció el apoyo internacional que ha recibido, pero pidió que la sigan ayudando en este nuevo proceso judicial que enfrentará tras la nulidad del primer proceso en que todos fueron absueltos.

En el video emitido a través de sus redes sociales, Linconao expresó un "mensaje a todos los países que me han apoyado, que me han ayudado a hacer marcha, salir a la calle, a hablar, sacar documento", agregando que a "todas esas personas les agradezco mucho y (espero) que me sigan apoyando en este proceso, viene un nuevo juicio y vamos a volver a cero".

"Les pido por favor a ellos, tienen que hacerlo por una machi. Soy una machi, soy mapuche… inocente", cerró.

Por otro lado, el lunes se realizó la audiencia de revisión de medidas cautelares para los 11 imputados por el atentado que acabó con la vida de Werner Luchsinger y Vivianne Mackay el 3 de enero de 2013. En la ocasión, el Tribunal de Temuco emitió orden de detención en contra de siete acusados que no acudieron a la sesión y dictaminó la medida cautelar de arresto domiciliario y arraigo nacional para tres de ellos que sí comparecieron.

Linconao, tras ser absuelta, viajó el jueves de la semana pasada a Bolivia, país al que aseguró fue "sólo de paseo". Regresó en la tarde del lunes, por lo que tampoco pudo asistir a la audiencia. Sin embargo, se convocó a una nueva audiencia para ella, la que se realizará el lunes, a las 9 horas. A pesar de la polémica por el viaje, su abogado, Renato González, aseguró que su representada "ha demostrado con creces su nulo interés en fugarse".


Senado aprueba nómina de Andrés Zaldívar para Consejo de Asignaciones

El Senado aprobó en la tarde de ayer, por 26 votos a favor y uno en contra, el nombramiento de Andrés Zaldívar como integrante del Consejo de Asignaciones Parlamentarias (CRAP).

El nombre del actual presidente de la Cámara Alta generó un debate en el Congreso debido a su negativa a entregar los informes de asesorías que en su momento le solicitó la Fiscalía.

Zaldívar, de 81 años, es acompañado por una lista que está compuesta por Enrique Marshall como exconsejero del Banco Central; Arturo Irarrázabal como exdecano de Derecho; Alfonso Vargas como exdiputado; y José Antonio Gómez como exsenador.

Zaldívar, en tanto, usaría un cupo como exministro de Hacienda (en el Gobierno de Eduardo Frei Montalva).

Su nombramiento, que recibió el único voto en contra del senador Alejandro Navarro, será analizado hoy por la Cámara de Diputados, en la requiere 72 votos para su aprobación.

Antes de la votación de ayer, el propio Zaldívar había asegurado que "yo no ando buscando el cargo" y que "a mí no me interesa, a mí me propusieron".

El CRAP tiene como función determinar los montos y criterios de fondos públicos que son utilizados por los parlamentarios.

de los 11 imputados quedaron con orden de detención y otros tres con arresto domiciliario y arraigo nacional. 7