Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Más de 6,4 millones de turistas visitaron Chile

CIFRAS. En 2017 el alza alcanzó un 13% respecto de 2016. Los argentinos representaron casi la mitad del registro.
E-mail Compartir

Una cifra récord de 6.449.993 turistas extranjeros visitaron el país durante 2017, lo que implicó 13,3% más que en el año anterior, según datos de la Subsecretaría de Turismo.

Los argentinos fueron los "reyes" del mercado turístico, con 3.323.771 visitantes y casi la mitad del ingreso en el periodo, lo que significó 14,6% más que en 2016.

En el segundo lugar se ubicaron los brasileños, con 544.000 visitantes y 24,1% de alza respecto de 2016, seguidos de los visitantes europeos, que aumentaron 6,3%, hasta los 477.911 turistas llegados desde el Viejo Continente.

Los principales países de procedencia de los turistas europeos fueron los franceses, con 83.758 visitantes y 8,6% más que en el año anterior, seguidos de los españoles, con 80.690 (aumento de 3,5%). Los alemanes sumaron 78.262 personas para un incremento de 6,0% respecto de 2016.

Los turistas ingleses aumentaron 6,0% y alcanzaron a 54.714 en el periodo, mientras 46.131 italianos -11,1% más que en el ejercicio anterior- llegaron al país según los datos.

Desde Estados Unidos llegaron a Chile 211.718 turistas, lo que correspondió a 1,5% de alza frente al año anterior, en tanto que los visitantes australianos sumaron 51.978 y crecieron en 2,0%.

Desde Asia llegaron a Chile 83.351 turistas durante el 2017, 22,9% más el año anterior, encabezados por los chinos, con un total de 30.774 visitantes, 33,8 % más que en el 2016.

La subsecretaria de Turismo, Javiera Montes, destacó el aumento en el tiempo de permanencia de los turistas extranjeros en Chile, a un promedio de 10 noches, lo que significó 30% más que en 2016, "gracias a las campañas de promoción, al desarrollo de nuevos productos y destinos turísticos y una renovada diversificación de experiencias".

Las cifras de la Subsecretaría de Turismo expresan que el turismo receptivo en 2017 dejó US$ 4.200 millones en ganancias para el país.

Los turistas brasileños fueron los que más gastaron durante su estadía, con un promedio de US$ 103,3 ($ 62.806), seguidos de los argentinos, con US$ 74,2 ($ 45.113) y los estadounidenses con US$ 68,7, lo que implicó $ 41.769. El gasto de los visitantes argentinos aumentó 51% respecto de 2016 hasta los US$ 1.353 millones.

Para el 2018, la subsecretaría Montes proyectó un aumento del 8,5% en el número de turistas extranjeros que viajarán a Chile, lo que supone alrededor de siete millones de visitantes, según la División de Estudios del organismo.

es la estimación de crecimiento en la llegada de turistas extranjeros al país para este año. 8,5%

fue el aumento del arribo de los turistas asiáticos el año pasado. Los chinos encabezaron los arribos. 22,9%