Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Más semáforos y trabajos 24/7 habrá por obras de la Av. España

TRANSPORTES. Intendente Aldoney envió un oficio que pide a reparticiones públicas "flexibilizar" ingresos y salidas de oficinas para evitar la sobrecarga vial durante los 6 meses de faenas. CIUDAD. Jefa comunal viñamarina recalcó que "es muy importante la reparación", mientras que la autoridad porteña precisó que "es una obra impostergable".
E-mail Compartir

Nicolás Mencia P.

El intendente de Valparaíso, Gabriel Aldoney, envió un oficio a distintos servicios públicos con la petición de que flexibilicen los horarios de sus trabajadores, de manera que puedan evitar las horas de atochamientos que se producirán debido a las obras de repavimentación de la Av. España, que parten el próximo lunes 15 de enero.

"Precaviendo las dificultades que las señaladas obras pueden acarrear en el desplazamiento de los funcionarios, así como en el cumplimiento de sus obligaciones estatutarias, se sirva disponer las facilidades para flexibilizar la jornada de trabajo en sus horas de entrada y salida, con la finalidad de evitar la sobrecarga vial en las horas punta", expuso el jefe regional en el Oficio N° 26, enviado ayer a distintas reparticiones públicas.

Esta es una de las medidas comentadas en la reunión que tuvo ayer Aldoney con el secretario regional ministerial (seremi) de Transportes, Mauricio Candia; el director regional del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu), Carlos Contador; el director regional de Onemi, Guillermo de la Maza, además de los alcaldes de Viña del Mar y Valparaíso, Virginia Reginato y Jorge Sharp, respectivamente.

Las autoridades analizaron lo que será el funcionamiento de un semáforo provisorio en el sector de Yolanda, con la presencia de bandereros de seguridad vial.

En tanto, en las vías colindantes se instalarán tres semáforos provisorios, uno en la intersección de la calle Eusebio Lillo con Eloy Alfaro, en el cerro Barón, y dos en el cruce de la calle Diego Portales con las calles Olga y José Manuel Balmaceda, en el sector de Recreo.

Las rutas que serán utilizadas como alternativas serán intervenidas para la reposición de su pavimento, realizar demarcaciones e instalar señalizaciones en las calzadas, con el fin de mejorar el tránsito.

Durante el periodo de trabajo se mantendrá el acceso abierto a pasos peatonales, ya sean pasarelas y cruces, con la incorporación de paraderos provisorios en caso que se amerite.

Respecto a los arreglos que se efectuarán en la Av. España se considera el sellado de grietas, la demolición de paños agrietados y la conformación de una base estructural con pavimento, para luego aplicar una capa nivelante de 4 cm, una malla antirreflexión de grietas y una carpeta de rodado de asfalto modificado, este último con una duración sin mantención de al menos de cinco y alrededor de 20 años con mantención.

Además se nivelarán las cámaras y sumideros de aguas lluvia, su estandarización y limpieza; finalizando con la señalización y demarcación definitiva de la ruta.

El director regional de Serviu, Carlos Contador, explicó que "todas las losas de hormigón fracturadas o que tengan grietas profundas se demuelen; sin embargo, hay una gran cantidad de ellas que están en buen estado, de manera que se realiza un sellado de junta, colocando una geogrilla para evitar que las grietas se proyecten hacia la superficie y luego se procede al recarpeteo asfáltico que tiene la característica de ser de alto estándar, utilizado en carreteras para vehículos de gran tonelaje".

El intendente regional de Valparaíso, Gabriel Aldoney, se refirió a la importancia de las obras que impactarán, según él, no sólo a Viña del Mar y Valparaíso, sino que a toda la región. "El proyecto mismo es complejo, que sin duda ha requerido muchas horas de análisis y estudio, pero hemos llegado a una buena solución en el sentido de minimizar los impactos a las personas a través de las medidas de mitigación y la planificación que se ha hecho", enfatizó.

El motivo que determinó el inicio de las obras en el periodo estival, según el seremi de Transportes, Mauricio Candia, fue la baja considerable de vehículos en dicha arteria.

"La carga operacional de la avenida España es mucho más baja desde la segunda quincena de enero y todo febrero, lo que existe es una sensación ambiental de que está más saturada, particularmente porque en Viña hay más vehículos, pero la Av. España tiene una circulación mucho más baja, lo cual también se refleja en el transporte público", enfatizó Candia.

Las obras, que involucran una inversión que supera los 4 mil millones, tienen un plazo de ejecución de 182 días corridos, por lo que la finalización de éstas se proyecta para fines de junio del presente año.

Cabe recordar que las medidas de mitigación incluyen una restricción vehicular de dos dígitos en la avenida España y también en las vías alimentadoras y calles colindantes con el fin de disminuir en un 20% el tránsito vehicular.

La empresa que ejecutará el proyecto es la constructora Waldo Sánchez Román, dedicada a los rubros de construcciones viales y de infraestructuras.

Según informa su portal virtual, actualmente se dedica a la gestión y ejecución de contratos de obras viales para entidades públicas y privadas.

Restricción

Enero Lunes: 1-2; martes: 3-4; miércoles: 5-6; jueves: 7-8 y viernes: 9-0.

Calles intervenidas Los ejes que están sujetos a la prohibición vehicular son Av. España, Diego Portales (Barón), Amlia Paz, Av. Los Placeres, Pellé, Barros Arana, Camino Real, Diego Portales (Recreo), Chorrillos, San José Poniente, Amunátegui, Bustos, Olga, Bascuñán, Av. La Marina, Av. San Martín, Av. Valparaíso y Toro Herrera/Balmaceda.

Horarios El horario de restricción es a partir de las 7 hasta las 21 horas.

"La carga operacional de la Av. España es mucho más baja desde la segunda quincena de enero; es una fecha propicia para las medidas de mitigación que estamos probando"

Carlos Contador, Director regional del Serviu"


Alcaldes Reginato y Sharp llaman a tener paciencia ante el inicio de trabajos

Los alcaldes de Viña del Mar y Valparaíso destacaron la importancia que tienen los trabajos destinados a reparar de la avenida España, luego de una reunión que sostuvieron ayer en la Intendencia con el jefe regional, Gabriel Aldoney, y autoridades del Serviu, la Seremi de Transportes y de la Onemi.

"Es súper importante esta reparación que se va a hacer, ya que no es sólo la circulación de Valparaíso a Viña, sino que es una vía que tiene mucho movimiento y circulación, es por eso que es muy necesaria, porque indudablemente estamos hablando de la seguridad de las personas", declaró Reginato.

En este sentido, subrayó las medidas que se han tomado para este efecto, aunque está consciente que durante la intervención de la arteria habrá que "tener un poco de paciencia, sé que va a incomodar a algunas personas, pero toda mejora tiene un costo".

Por otro lado, el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, precisó que "es una obra que catalogamos como impostergable, debido a que la conservación de la avenida España es largamente esperada por los habitantes de Valparaíso, ya que es una de las avenidas más transitadas de Chile".

A raíz de esto, el jefe comunal destacó la disposición de los conocimientos técnicos que han presentado para toda la duración de las obras en la vía.

Además, recalcó que en su reparación la avenida no estará cerrada, sino más bien "va a haber una restricción vehicular acotada, se colocarán algunos semáforos de manera transitoria en algunos puntos conflictivos. Vamos a tener que armarnos un poco de paciencia, pero con la tranquilidad necesaria para hacer que esta obra concluya en el plazo comprometido".

La presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Recreo-Agua Santa, Gadys Salas, uno de los sectores que se verá afectado por los arreglos, aseveró que "la gente está a favor porque realmente es una necesidad arreglar las calles, sólo el taco es el problema, que se ha transformado usual de cada día".

182 días corridos es el plazo de ejecución para desarrollar los trabajos en la avenida España, obras que serán efectuadas por la constructora Waldo Sánchez.

4 semáforos provisorios se instalarán en las vías colindantes a la neurálgica arteria, los cuales serán ubicados en el sector de Yolanda, cerro Barón y dos en Recreo.