Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

La espectacular "Alicia tras

TEATRO. El montaje se presenta el sábado como parte de la Gira de Teatro Banco Santander.
E-mail Compartir

Flor Arbulú

El mundo de fantasía creado por Lewis Carroll en 1872 para "Alicia a través del espejo" cobra vida en el montaje que hace cinco años preparó la compañía Teatro Onirus y que se ha convertido en todo un éxito de público con más de 90 funciones en todo este tiempo.

De allí que esta producción y la obra "Nuestras mujeres" hayan sido elegidas para ser parte de la Gira de Teatro de Banco Santander que seleccionó las piezas más exitosas presentadas por el Teatro Mori para llevarlas a diferentes ciudades del país, incluido Valparaíso, donde habrá una función doble este sábado (ver ficha).

"Para nosotros es un orgullo poder acercar este tipo de iniciativas al mayor número de gente posible y eso lo estamos logrando a través de esta destacada gira teatral, que visitará nueve ciudades de Chile, sumando 22 funciones en total", comentó María Eugenia de la Fuente, gerente División Personas y Comunicación de la institución.

Gran trabajo escénico

La compañía Teatro Onirus lleva 11 años trabajando en tres ámbitos: el teatro calle, el contemporáneo y espectáculos familiares. Precisamente en este último cave "Alicia tras el espejo", montaje en el que intervienen animaciones en 2D realizadas por Erika Pulgar, música original de Jorge Aliaga y vestuario tipo operístico de José Luis Plaza, el vestuarista original de "La negra Ester"; además de una gran actuación a cargo de Pamela Guzmán, Ana Barros, Gabriel Gana, Álvaro Pizarro y Horacio Videla. Este último, también director de la pieza.

"Nosotros tenemos una relación muy especial con el género de la fantasía, como género artístico, ya que pienso que en el género fantástico también uno accede a otras temáticas y a otras maneras de pensamiento que nos conecta de alguna forma con otras cosas más metafísicas como el tiempo, la existencia, los mundos en paralelo, los planos tridimensionales de la existencia, etc.", dice Videla sobre la razón para llevar a las tablas el libro de Carroll, detallando que "tengo un especial, casi adicción, por el personaje Alicia, lo he estudiado mucho. Me gusta mucho el trabajo de Lewis Carroll y sobre todo esta Alicia que es menos conocida".

Respecto a las razones para elegir la animación en 2D como parte de la puesta en escena tiene que ver con "la sensación de estos libros que son como push up, que uno los abre y se levanta el castillo, que son figuras planas" para darle ese toque de fantasía en que se mueve Alicia cuando pasa al otro lado del espejo. Pero también tiene que ver con que los niños de hoy tienen la capacidad de aprehender las cosas de otras formas.

Videla recuerda que "muchas veces, cuando era director emergente hace muchos años, me decían 'no si es una obra para niños, tiene que estar todo muy bien explicado y era todo muy didáctico', tratando casi a los niños como si fueran personas con poca capacidad mental. Cuando tú ves un juego de computador hoy en día son complejísimos, tienen relato o los personajes se transforman en otras cosas (...) Entonces el nivel de digerir información que ellos tienen, en esta época, es muy grande".

Desde esa perspectiva, asegura, "nosotros jugamos con esto en términos de que el espectáculo está construido desde una lógica que hay distintos medios expresivos", como el actoral y la animación. En este sentido, dice, "es una puesta en escena con una producción muy cuidada para el género del teatro familiar que normalmente se hace con recursos un poquitito escasos"; y de allí parte de las razones del éxito que la tienen ahora como una de las apuesta de la Gira de Teatro Banco Santander.

La entrada es gratuita previa solicitud y habrá preferencia para los clientes de la institución.


el espejo" arriba a Valparaíso

t

Gira inicia con la obra "Nuestras mujeres"

El arribo de la Gira de teatro de Banco Santander se iniciará este viernes 12 (20.30 horas) con "Nuestras mujeres", una exitosa obra francesa que en Argentina fue elegida como la mejor comedia de 2016. El montaje, protagonizado por Willy Semler, Claudio Arredondo y Gonzalo Robles, es dirigido por Patricio Pimienta y cuenta la historia de tres amigos que desde hace 35 años se juntan a comer, a jugar póker y a hablar de sus mujeres. Pero una noche, uno de ellos llega más tarde y hace una confesión. A partir de ese momento, la vida de los tres cambia para siempre.

"Alicia tras el espejo"

Fecha: 13 de enero, 16.00 y 18.00 horas.

Lugar: Aula Magna de la Universidad Federico Santa María, Valparaíso

Entradas: Se deben solicitar a los correos eventos@santander.cl o nicolas.fernandez@santander.cl.

en resumen

"

Pese a todo el tiempo que he pasado en Hollywood, me sigo sintiendo como un outsider. Y ya es tarde para cambiar las cosas a mi edad"

Gary Oldman, ganador del Oscar por "Las horas más oscuras"