Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

"Tony Manero" inaugura muestra que celebrará la primera década del Festival del Cine Chileno

CINE. La proyección de películas que han marcado el certamen y una Escuela de Espectadores son parte de las novedades del evento.
E-mail Compartir

Francisca Gárate M.

"Este año no es como cualquier otro, sino que se conmemoran y celebran 10 años de existencia". De esa manera, el director ejecutivo del Festival del Cine Chileno (Fecich), Sebastián Cartajena, dio a conocer ayer las actividades que se realizarán para celebrar este aniversario, las cuales se efectuarán previo al certamen que desarrollará del 21 al 25 de enero.

Es así como este sábado comenzará una muestra de diez producciones nacionales que han pasado por el Festival. "Representan diferentes temáticas que hasta hoy son contingentes. Fueron elegidas pensando en el público y la recepción que tuvieron en su momento", comentó Cartajena. Abrirá los fuegos "Tony Manero" de Pablo Larraín a las 19 horas en el Teatro Municipal Juan Bustos Ramírez de Quilpué, y seguirá con títulos como "La nana" y "Nostalgia de la luz" hasta el 19 de enero.

En esta edición, además, debutará la Escuela del Cine Chileno, la que tiene como objetivo incentivar la participación del público y su sentido crítico para que evalúen las piezas que se proyectarán durante cada una de las jornadas. El tallera se llevará cabo del 16 al 19 de enero, con la participación del experto en audiencias Javier Ibacache y es de entrada liberada.

A su vez los habitantes de Marga Marga podrán visitar la exposición "10 años de historia: El cine chileno en imágenes", que reúne fotografías del mismo certamen y que estará ubicada en el frontis del teatro hasta la clausura del Festival.

La competencia

En cuanto a la competencia en sí, este año son 20 los proyectos audiovisuales que serán parte de Radiografía Nacional, en las categorías de largometraje y cortometraje. La competencia se llevará a cabo en dos funciones: la primera a las 17.30 horas y la segunda a las 19.45 horas (ver recuadro infográfico).

A la par se proyectará La Cosecha del Año, muestra que reúne a las películas "más habladas" del 2017, entre la que se encuentra la nominada a los Globos de Oro "Una mujer fantástica" de Sebastián Lelio. Esta actividad también se hará en el Teatro Pompeya de Villa Alemana, con funciones a las 20 horas, mientras que en Quilpué se presentarán a las 22 horas entre el 21 y 26 de enero.

Como todos los años, el Fecich homenajeará al cine chileno y regional. Es así como se distinguirá a Silvio Caiozzi -director de cintas como "La luna en el espejo" y la pronta a estrenarse "Y de pronto el amanecer-, que recibirá el Galardón por su Aporte al Desarrollo Cinematográfico Nacional; mientras que el realizador y profesor de la Escuela de Cine de la Universidad de Valparaíso, Sergio Navarro, recibirá el de Aporte al Desarrollo Audiovisual Regional. A ellos se suman los actores Anita Reeves y Sergio Hernández.

Todas las funciones son con entrada liberada, previo retiro de invitaciones en el mismo Teatro, así como en la Dirección de Cultural Municipal y la Oficina de Desarrollo Vecinal de Quilpué, entre otros. La programación completa se encuentra en Fecich.cl.

Aumentar la actividad en el año

En esta edición del certamen, el Teatro Municipal Juan Bustos Ramírez de Quilpué volverá a ser la sede oficial del Fecich. El alcalde Mauricio Viñambres dijo al respecto que "le he insistido a los organizadores para que este Festival tenga su domicilio acá, y que podamos durante el año incentivar a jóvenes que tengan inquietudes sobre la cinematografía y lo audiovisual".


Mega mantiene su liderazgo en el rating con su nueva teleserie vespertina

El estreno de "Si yo fuera rico" el pasado lunes confirmó que Mega es el gran líder de la franja vespertina, ya que la teleserie consiguió un promedio de 18,2 puntos entre las 20.13 y 21.19 horas, quedando en cuarto lugar de los programas más vistos del día según Kantar Ibope Media. E incluso, consiguió buenos réditos en la repetición del capítulo a las 23.37 horas al obtener 18,6 unidades, lo que lo ubicó en el tercer lugar del ranking. Además "Perdona nuestros pecados" lideró los programas más vistos con 26,9 puntos promedio, seguido de "Verdades ocultas" con 19,5.


Fito Paez llegará con nuevo disco bajo el brazo al Sporting de Viña

En el marco de su tour "Retrospectiva", Fito Paez se presentará el próximo 9 de febrero (21 hrs.) en el Sporting Club de Viña del Mar. El rosarino, además, llegará con su nuevo disco "La ciudad liberada", definido por la crítica argentina como su mejor trabajo en los últimos años, pues lo reconecta con los mejores momentos de su discografía. En el concierto que ofrecerá en la Ciudad Jardín hará un repaso por grandes éxitos como "Y dale alegría a mi corazón", "Dar es dar" y "11 y 6", además de presentar su nuevo álbum. Entradas por Ticketek desde $23.000 con cargo.

Competencia

21 de enero - "Venían a buscarme". Dir. Álvaro de la Barra. - "La madre, el hijo y la abuela". Dir. Benjamín Brunet.

22 de enero -"Último año". Dir. Viviana Corvalán y Francisco Espinoza. - "Tierra sola". Dir. Tiziana Panizza.

23 de enero -"Desierto no cierto Dir. Nathaly Cano. -"Claudia tocada por la luna". Dir. Francisco Aguilar.

24 de enero -"La directiva". Dir. Lorena Giachino. -"Maleza". Dir. Ignacio Pavez.

25 de enero -"Cheques Matta". Dir. Leo Contreras. -"Reinos". Dir. Pelayo Lira.


Presentan libro que recopila diario de vida del cineasta chileno Raúl Ruiz

"Diario. Notas, recuerdos y secuencias de cosas vistas" se denomina el libro escrito por Raúl Ruiz y el cual es una mezcla de bitácora, cuaderno íntimo y experimento literario que el cineasta nacional comenzó en 1993, cuando tenía 52 años, y dejó de escribir sólo un mes antes de su muerte en 2011. El texto incluye el prólogo de Bruno Cuneo, quien hará la presentación del texto el jueves 18 de enero (19 horas) en la Sala Aldo Francia del Palacio Rioja como parte del programa "Viña Lee". Cuneo estará acompañado de Claudio Pereira, director del Festival de Cine de Viña.