Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Estas son las novedades de la feria tecnológica ces en ee.uu.

ENCUENTRO. Cada año en Las Vegas, miles de expertos y fanáticos se reúnen para atestiguar los últimos avances de la tecnología. Televisores controlados por voz, drones para pescar, autos inteligentes y robots bartender son las grandes atracciones de este año.
E-mail Compartir

El Consumer Electronics Show (CES) o Feria de Electrónica de Consumo, es un evento anual que se celebra en enero, durante una semana, en Las Vegas, Estados Unidos, cuyo propósito es presentar los últimos avances tecnológicos de diversas marcas de la industria y deleitar a los miles de expertos y fanáticos que cada año se congregan en este encuentro internacional.

En esta feria se muestran nuevos productos de electrónica que pueden, o no, aparecer para los consumidores y se cierran contratos entre empresas del sector.

Robótica

Atracción ha generado la presentación de un robot bartender llamado "Kuka", el que trabaja con un techo repleto de botellas con las más variadas bebidas, las elige y coloca en una coctelera con absoluta precisión. Esta creación de Kuka Robotics está operativa en un bar a la salida del lugar donde se realiza el CES, recibe el pedido de los clientes y prepara los tragos.

A esta edición de la feria también volvió el perro robótico de Sony, "Aibo". El nuevo modelo de la multinacional japonesa tiene mayor movilidad gracias a sus 22 puntos de flexión, conexión 4G, reconoce la voz de sus amos, tiene pantallas con tecnología OLED en los ojos y múltiples sensores y micrófonos.

Juan Pedro Verdier, experto en tecnología y youtuber, afirmó a este medio, desde el CES, que "todos los años se presentan varias novedades, algunas como conceptos y otras que se hacen realidad".

Verdier indicó que uno de los lanzamientos que más le llamó la atención, es un dron llamado Ronin-S, de la empresa DGI, que estabiliza las imágenes utilizando cámaras de grabación. "Ahora es portátil, se puede guardar en la mochila y llegaría a Chile a mediados de año", dijo Verdier.

Inteligencia artificial

Nicolás Symmes, experto en tecnología, afirmó a este medio que "en esta nueva versión de CES podemos ver cómo ha ido incrementado y se ha posicionado la inteligencia artificial en el hogar, donde ya la idea de automatizar todos los dispositivos ya es una realidad".

Symmes habla sobre el lanzamiento de un refrigerador y un televisor de la compañía LG, dispositivos que se pueden controlar por voz. A mediados de este año, la compañía de Corea del Sur lanzó una línea de electrodomésticos, lavadoras y refrigeradores que se podían activar a través de un celular, gracias a la integración de wifi. La propuesta de la empresa es facilitar la vida de las personas y poder conectar todos los electrodomésticos de la casa con inteligencia artificial.

"Los que están encabezando estos cambios son LG, Panasonic y Samsung, quienes no sólo están trabajando en temas de hogar automatizado, sino que también en desarrollar la tecnología para la autonomía de los vehículos", indica Symmes.

Sin duda, la creación que más sorprendió en el CES 2018 es un auto inteligente que podrá leer el cerebro de sus choferes para prevenir accidentes mediante una especie de casco. La compañía automotriz Nissan presentó una tecnología que lee la mente del conductor y hace que el auto se anticipe a sus reacciones antes de que la orden llegue a sus músculos. La tecnología, llamada "Brain to the vehicle", es un producto que aún está en fase de prueba, y que predice el comportamiento del usuario y acorta los tiempos de reacción del usuario.