Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Confuso incidente involucra a inspector municipal de Viña

E-mail Compartir

Un confuso incidente fue dado a conocer ayer en el Juzgado de Garantía de Viña del Mar tras efectuar la formalización del inspector municipal Leonardo López Pino, quien habría golpeado a un joven de 24 años. Según declaración municipal, los hechos no habrían sido así, argumentando que el joven había ido a la playa Acapulco a vender como comerciante ambulante. Además, se aclaró que estaba mal estacionario y quería vender en el lugar, por lo que el funcionario trató de cursar una infracción. Cuando ocurrió esto, puntualizaron, el joven se habría molestado, golpeando en la cara al inspector municipal, versión que fue desmentida por la víctima. El afectado, identificado como John Zavala, manifestó que fue el trabajador del municipio quien le causó varias lesiones e incluso lo golpeó cuando tenía sus lentes puestos. Asimismo, precisó que no es un comerciante ambulante y que sólo iba al lugar a ver a unos amigos.

Fue detenido por acosar a una menor por redes sociales

JUDICIAL. dijo que era "una broma"
E-mail Compartir

Hace más de un año que Mauricio Paredes Bugueño (45), conocido en su canal de YouTube como "Huevito Rey", mantenía una relación amorosa con una menor de edad a quien solicitó imágenes desnuda y luego la amenazó para no terminar la relación.

El hecho fue denunciado y se investigó, logrando ayer la detención del sujeto quien fue formalizado por los delitos de corrupción de menores y amenazas.

Tras la lectura del caso, el fiscal Gonzalo Inostroza explicó que el hombre "no quiso terminar la relación con la menor y la mantenía bajo amenaza diciendo que iba a publicar sus fotos por un canal de YouTube".

Ante esto, por los delitos de corrupción de menores y amenazas el tribunal resolvió las medidas cautelares de prohibición total de acercarse a la víctima, arraigo nacional y firma mensual en la Fiscalía por el plazo de 150 días que debe durar la investigación.

El hombre al salir de la audiencia dio una declaración y explicó que todo habría sido "una broma".

Mauricio Paredes dijo que "yo a ella no la conozco físicamente. Son miles de fans las que tengo. Esta es cuarta vez que salgo en los canales (...). Les aclaro que este es un personaje que tengo en YouTube, tengo 200 mil fans en todo Chile y son cosas de internet, no es nada serio. Son no tan chicas".

Tradicionales locatarios de calle Valparaíso desnudan crítico escenario por ambulantes

VIÑA DEL MAR. Afirman que la tradicional arteria es "intransitable y peligrosa". Acusan falta de presencia policial.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

Intransitable y peligrosa fueron los términos que más utilizaron los locatarios tradicionales de la calle Valparaíso, en Viña del Mar, para describir lo que actualmente está pasando con el comercio ambulante en el sector.

La situación, manifestaron los entrevistados, cada vez es más caótica y la delincuencia es parte del día a día en una de las arterías que desde hace más de 30 años es considerada como un paseo obligado en la Ciudad Jardín.

Al caminar por la avenida los transeúntes se pueden dar cuenta de que varios locales de antaño han cerrado sus puertas. ¿La razón? Bajas de ventas, cansancio o simplemente búsqueda de nuevas oportunidades.

Eugenio Prida, quien es dueño de la sastrería "Prida", histórica tienda masculina ubicada por más de 50 años en el sector, reconoció que hace algún tiempo cerró uno de sus dos locales porque su situación de salud no permitía tener el manejo de ambos negocios. En parte, dijo, la situación de la delincuencia y comercio ilegal igual pesó.

"Cerré por una cosa de salud, tengo que reducirme a lo mínimo, por las mismas cosas que están pasando y para poder atender a los clientes. Esto cambió, la calle Valparaíso hoy en día no tiene nada que ver con lo que fue hace 30 o 40 años atrás, cuando era un paseo obligado. Hoy día está lleno de ambulantes, la calidad de la gente no es la misma. Cuando las ciudades crecen se va desbordando la delincuencia", afirmó Prida.

El locatario precisó que el comercio ambulante "ha crecido muchísimo, ya el control no lo pueden hacer, porque la verdad es que pasan a ser una especie de fiscalización pero al rato los comerciantes están de nuevo establecidos. El comercio ambulantes es imposible sacarlo ya, la situación va aumentando, la gente se va acostumbrando a trabajar en esto, que es mucho más sencillo y no regularizan".

Una opinión similar comparte el dueño de la tienda "Blanca Nieves", que lleva 60 años en el mercado. Exabier De Ugarte dijo que "estamos bastante consolidados, pero podemos ver si afecta esta situación, porque la gente no viene a la calle Valparaíso por miedo, no puede circular por la vereda porque está saturada de ambulantes, aparte de la delincuencia que hay. Uno está atendiendo, pasa un tipo corriendo, otro detrás de él, y la gente se asusta, eso nos afecta muchísimo".

Afirmó que "no podemos contra ellos, no pagan nada, no hacen nada y se han adueñado de la calle. El local 'Más x menos' igual se cambió de lugar porque a ellos sí les afectaba mucho el comercio ambulante. La gente tiene miedo de venir al centro de Viña del Mar, la municipalidad le echa la culpa a carabineros, ellos a la municipalidad, la PDI dice que no tiene nada que ver, no hay nadie que se preocupe"

Patricia y María Virginia Rubin, dueñas de la ferretería "Sierra", que lleva más de 40 años en el perímetro, afirmaron que la situación "es insostenible". Al igual que sus colegas, describieron que la existencia del comercio ambulante es una gran preocupación

"Lo del comercio ambulante es un tema que supera todo lo que se esperaba. Este año ha sido del terror. No hay ninguna medida drástica. Los carabineros van en la mañana, pero después cuando se van a colación se llena nuevamente. Uno no les puede decir nada, porque son atrevidos y agresivos", recalcó Patricia Rubin.

En tanto, María Virginia Rubin afirmó que "se han visto escenas peligrosas, acuchillando en la calle Quinta. Hay abastecedores que llegan en camionetas. La calle Valparaíso es tierra de nadie, no hay carabineros"

Patricio Hinrichsen administrador de la joyería "Catalina", que lleva 40 años funcionando en calle Valparaíso, reconoció que "el comercio ambulante si bien ha afectado, también es la delincuencia y he visto que se han tomado acciones por parte de las autoridades. Sin embargo, acá falta acción publicitaria para potenciar el lugar".

El presidente de la Cámara de Comercio de Viña del Mar, Rodrigo Rozas, aclaró que para la agrupación una de las variables del cierre de locales en la calle Valparaíso es que "no hay buenas ventas y sabemos que el comercio ambulante ha incidido en eso. Los locales no cierran por cerrar. Estamos preocupados y queremos una solución rápida al respecto".

Destacó que "el escenario que existe hoy día es que el comercio está invadido por un potente y no regulado comercio ambulante que está en horario de atención al comercio establecido. Acá hay una poca intervención de la policía que tiene directamente que ver con el orden público y despejar las calles. Esto está crónico hace tres años y estos últimos meses ha estado mucho más fuerte".

Desde Carabineros afirmaron que en los últimos 30 días la Primera Comisaría de Viña del Mar ha cursado 102 infracciones al comercio ambulante en el centro de la ciudad.

"La gente no viene a la calle Valparaíso por miedo, no pueden circular por la vereda porque está saturada de ambulantes, aparte de la delincuencia que hay"

Exabier De Urgarte

Tienda "Blanca Nieves""

"El comercio ambulantes es imposible sacarlo ya, la situación va aumentando, la gente se va acostumbrando a trabajar en esto que es mucho más sencillo y no regularizan"

Eugenio Prida, Sastrería "Prida""