Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

El Papa Francisco defiende al obispo Juan Barros y precisa que "sólo hay calumnias"

DICHOS. El Sumo Pontífice se refirió a la situación del religioso, a quien los denunciantes de Fernando Karadima acusan de encubrir los abusos sexuales de éste. "Todo esto es una polémica inventada", dijo Francisco Javier Errázuriz, arzobispo emérito de Santiago.
E-mail Compartir

"El día que me traigan una prueba en su contra voy a hablar. Sólo hay calumnias. ¿Está claro?", fueron las palabras del Santo Padre cuando ayer respondió las preguntas de un grupo de periodistas respecto a la presencia del obispo de Osorno, Juan Barros, en los actos que él realizó en distintas ciudades en el marco de su primera visita al país.

Tras su llegada a Iquique, ayer en la mañana, para oficiar su última homilía masiva, el Papa Francisco se cambió del auto azul que lo trasladaba hacia el papamóvil para entrar a la Playa Lobitos, lugar donde se realizó la eucaristía. Allí se acercó a los periodistas que lo esperaban, momento en el que afirmó estar "muy contento con el pueblo chileno, es un pueblo muy acogedor y muy bueno".

Al ser consultado por la situación del obispo Barros, a quien los denunciantes de Fernando Karadima acusan de haber encubierto los abusos sexuales de éste, Jorge Mario Bergoglio dijo que no había pruebas en contra del obispo de Osorno y que sólo eran calumnias.

Durante los cuatro días de visita del Pontífice en Chile, el obispo Barros participó en las tres misas masivas realizadas en Santiago, Temuco e Iquique. Su presencia ha sido motivo de cuestionamientos por parte de quienes lo acusan de encubrir las actividades de Karadima.

El obispo de Osorno también habló ayer en la mañana sobre las palabras de apoyo que le entregó el Papa. "El Papa me dio palabras de ánimo. Las palabras específicas me las guardo en el corazón. Fueron de apoyo y cariño", aseguró Barros ayer en el aeropuerto de Iquique.

Francisco Javier Errázuriz, arzobispo emérito de Santiago, dijo ayer que todo esto es una "polémica inventada" y que el Papa Francisco está "convencido de que Barros no ha cometido ningún delito".

Juan Ignacio González, obispo de la comuna de San Bernardo, en Santiago, también respaldó a Barros. El religioso dijo el pasado miércoles a un grupo de periodistas: "Mire, yo le voy a decir una sola cosa. El Papa se ha detenido hoy día delante de Juan Barros y le ha dicho 'sigue adelante' y yo lo he escuchado con estos oídos (se toca la oreja)".

Luego de escuchar las palabras de respaldo del Pontífice argentino hacia el actual obispo de Osorno, Juan Carlos Cruz, una de las víctimas de abuso sexual del párroco Fernando Karadima, escribió un mensaje en su cuenta de Twitter con respecto a las pruebas necesarias para acusar a Juan Barros de encubridor de los hechos: "Como si uno hubiese podido sacarse una selfie o foto mientras Karadima me abusaba a mí u otros con Juan Barros parado al lado viéndolo todo. Estas personas desde arriba están locos y @Pontifex_es (cuenta de Twitter del Papa) habla de reparación a las víctimas. Seguimos igual y su perdón sigue siendo vacío".

Ayer, a las 18:00 horas, José Andrés Murillo, uno de los denunciantes de abuso sexual de Karadima, leyó un comunicado respecto al respaldo del Papa al obispo Barros: "Todo esto es de extrema gravedad. El obispo Juan Barros sabía de los abusos de Fernando Karadima. Esperamos a que los tribunales de justicia tomaran cartas en el asunto, pero eso no ocurrió. Hoy (por ayer), el Papa Francisco dijo que eran sólo 'calumnias'. Rechazamos la actitud del Papa y no podemos aceptarla. Lo que hizo el Papa hoy es ofensivo, doloroso e inaceptable".

misas masivas ofició el Papa Francisco y a todas asistió el obispo de Osorno, Juan Barros. 3