Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
ENTREVISTA. caupolicán guerra, académico de la UNAB:

"Valparaíso debiera abocarse a desarrollar una mejor infraestructura para fomentar el turismo"

E-mail Compartir

Claudio Ramírez

"A Valparaíso no le queda otra cosa que reinventarse y orientarse a lo que siempre he dicho, es decir que su futuro debe estar centrado en un desarrollo turístico más que comercial o de carga", comenta el director de la carrera de Ingeniería en Transporte Marítimo de la UNAB, Caupolicán Guerra, para quien la decisión de la Presidenta tampoco fue una sorpresa.

- Después de esta decisión, ¿Valparaíso tiene que replantearse su plan portuario?

- A mi juicio, Valparaíso debería quedarse con la actual infraestructura que tiene y en el caso del Espigón ver si se puede transformar en un terminal para buques de pasajeros, principalmente, y con eso impulsar el turismo que es uno de los sectores que debiera explotarse aún más Valparaíso.

- ¿Orientarse al turismo en vez de la carga?

- Además de las ventajas naturales que tiene el puerto para eso, hay que sumar los desacuerdos que han existido y la poca cohesión que han tenido las autoridades con las empresas, con las instituciones medioambientales. Tomar decisiones respecto al borde costero se ha prolongado por un tiempo muy largo, lo cual retrasa y hace que Valparaíso no salga del profundo estancamiento que está viviendo y que se va a seguir acentuando. Por lo tanto, en términos portuarios debiera abocarse a desarrollar una mejor infraestructura para fomentar e incrementar el turismo.

- Con esta decisión, ¿el Gobierno dio una señal de que San Antonio va a ser el principal puerto de carga de Chile y que Valparaíso va a tener que replantearse?

- Valparaíso tiene limitaciones naturales en su topografía que lo hacen tener casi cero conectividad. Y el desarrollo de estos accesos implica costos muy altos; por lo tanto, Valparaíso no es lo más viable para esto. La ciudad debería quedarse con la infraestructura que tiene hasta el momento, que es perfectamente viable para responder a la demanda actual. No necesita tener un megapuerto ni ampliar su infraestructura y la EPV, en representación del Estado, podría desarrollar proyectos no necesariamente de carga.

- Una buena alternativa el muelle de cruceros.

- Hace tiempo que debió haberse realizado y pienso que las autoridades deben apuntar a eso y no quedarse pegados en un puerto comercial que sea el más grande de Chile. Pienso que este es el momento de echar mano a la creatividad y poder desarrollar proyectos de esta índole.

"(Tras la decisión del PGE) A Valparaíso no le queda otra cosa que reinventarse"

Caupolicán Guerra, Director Carrera Ingeniería en Transportes de la UNAB"