Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Museo Artequin celebra a Violeta Parra en "Niñ@s al teatro"

TEATRO. Además, tendrá funciones especiales en el marco del Festival de las Artes de Valparaíso.
E-mail Compartir

Como ya es la tónica hace nueve años, el Museo Artequin Viña del Mar realizará este verano "Niñ@s al teatro", una semana nutrida de obras dirigidas a la familia y que se desarrollará entre el 23 y el 28 de enero.

Para Macarena Ruiz, directora ejecutiva del recinto, todas las piezas mezclan el entretenimiento con un significado. Esto porque la selección de montajes se enfocó en que fueran para toda la familia: "Dentro del teatro uno puede buscar obras más de entretención y obras como con más contenido. De alguna manera intentamos que no sean solamente espectáculo, sino que también tengan algún sentido".

Funciones destacadas

En esa línea, el inicio de la temporada estará marcado por la celebración del centenario de Violeta Parra -un hito del 2017-con dos piezas relacionadas con la artista. Una de ellas es "El faldón de Violeta", en la que la actriz Vicky Silva contará la historia de la autora de "Gracias a la vida" a través de una tela teñida con maqui, insectos, hojas de eucaliptos y cebollas.

La otra es "Violeta", un espectáculo que mezcla baile y música con momentos emotivos de la vida de la compositora, la que en la historia estará en compañía de su hermano Nicanor y el poeta Pablo Neruda.

Asimismo, destaca la participación de Artequin en el Festival de las Artes de Valparaíso (FAV). Es así como en la Noche de los Museos que realizará la RedViva para el evento del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, se ofrecerán las obras "Cuentos monstruosos sólo para valientes (y no tanto)" y "Cuentos perdidos" (ver recuadro infográfico).

Cobro por entrada

Las funciones que corresponden al FAV serán las únicas gratuitas, pues -a diferencia del año pasado - la entrada tendrá un valor de $1.000 por persona desde los dos años.

Este cambio, dice la directora, tiene que ver con mejorar el estándar de calidad del show, además de costear el trabajo de quienes participan en los montajes: "Al final, el artista al igual que un abogado, un doctor o un chófer de micro tiene que recibir un sueldo. La idea es mejorar las condiciones, la calidad y los recursos que nosotros tenemos; elegir más obras y tener un mejor espacio", refiriéndose al anfiteatro natural que inauguró el museo el año pasado.

Las entradas ya están disponibles en la boletería del Museo, ubicado en calle Alcalde Prieto Nieto 500, interior de Parque Potrerillos.

Programación

23 de enero "El faldón de Violeta": 12.30 y 18.30 horas

24 de enero "Violeta": 12.30 y 18.30 horas

25 de enero "Una varieté idiota": 12.30 y 18.30 horas

26 de enero -"Caracol-Desolación": 11.30 y 17.30 horas -"Me llevo a mí misma":12.30 y 18.30 horas -"Cuentos monstruosos solo para valientes (y no tanto)": 20.00 horas.

27 de enero -"Geografía del mito y la leyenda": 12.30 y 18.30 horas. -"Cuentos perdidos": 20.00 horas.

28 de enero -"Don oso y la fábrica": 12.30 y 18.30 horas