Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Bomberos recordó 10 años de la muerte del último mártir

VALPARAÍSO. Voluntarios realizaron una romería en el cerro La Cruz en recuerdo de Gabriel Lara, quien pereció tras sufrir graves lesiones durante incendio.
E-mail Compartir

Belén Velásquez Neracher

Eran cerca de las 16 horas del lunes 14 de enero del 2008 cuando se activaron las sirenas de Bomberos de Valparaíso. Un incendio forestal afectaba al sector El Vergel del cerro La Cruz, amenazando viviendas. El siniestro, del cual esta semana se cumplió una década, dejó cuatro víctimas fatales: tres civiles y el bombero Gabriel Lara Espinoza (25), joven mártir a quien la ciudadanía de Valparaíso brindó por las calles un emotivo y masivo adiós.

El infortunado bombero resultó gravemente lesionado en el intento de rescatar a pobladores, pues un repentino cambio en la dirección del fuego dificultó que el voluntario pudiera evacuar en buenas condiciones desde la quebrada donde se encontraba combatiendo las llamas, lo que derivó en que días más tarde perdiera la vida.

Ayer, los cuerpos de Bomberos de Valparaíso (CBV) y Viña del Mar, así como representantes de bombas de canje provenientes de la capital, realizaron una romería en el lugar del hecho. Ceremonia que estuvo marcada por una carta enviada por Cecilia Espinoza, madre de quien engrosó la lista de 68 mártires que tiene la institución a nivel comunal.

La misiva fue leída por el director de la Cuarta Compañía porteña, Marco Villalobos. "Mi hermana me recordó que cada vez que en una micro pasamos fuera de un cuartel de bomberos, teníamos que bajarnos, pues él adoraba las bombas", relató la madre.

"Sin duda lo que tu amada Cuarta vivió hace 10 años fue lo peor que puede pasarle a una compañía, perder a uno de los suyos provoca un dolor inmenso, pero Gabriel era así: daba todo o nada", agregó en la carta.

Por su parte, Villalobos destacó que "fue amigo de todos, siempre estaba ahí para defender a alguien. Era intachable, tenía ímpetu, iba al choque, se enfrentaba y decía 'vamos pa' bajo' y eso le jugó una mala pasada. El fuego te puede arrebatar en cualquier momento y quisimos reflexionar acerca de eso".

Erasmo Olivares, superintendente del CBV, reflexionó sobre el autocuidado que se debe tener ante emergencias de este tipo: "Podemos implementar una serie de medidas preventivas, pero eso también parte por uno, tenemos que colocar el máximo de nosotros".

"El trabajo que hacen las instituciones no puede ser en vano, la muerte de los vecinos y de este bombero tampoco y hay que tenerlo presente para que no sigan ocurriendo estas tragedias", sostuvo, en tanto, el director regional de la Onemi, Guillermo de la Maza en la misma romería.

Es por ello, según comentó, que "hoy el proyecto de reconstrucción tiene enfoque distinto y hemos preparado brigadas de vecinos para que ayuden en el control y en la prevención de siniestros".

"Perder a uno de los suyos provoca un dolor inmenso, pero Gabriel era así: daba todo o nada"

Cecilia Espinoza, Madre de bombero fallecido"

mártires tiene el Cuerpo de Bomberos porteño, siendo Gabriel Lara el último en fallecer en acto de servicio. 68

San Antonio atiende exitosamente doble recalada de cruceros

PUERTO. Por primera vez en seis años, además, realizó desembarco de autos.
E-mail Compartir

El Puerto de San Antonio vivió ayer un momento histórico, pues en menos de 24 horas consiguió atender con éxito tres naves de carga y una doble recalada de cruceros, la primera en lo que va del 2018 y la segunda de la temporada.

Fue el "Norwegian" Sun de la Cruise Line el primero que llegó al muelle Costanera Norte de Puerto Central (PCE) a las 5 horas, y el que en sus 258 metros de eslora trasladaba 1.700 pasajeros. El segundo fue el "Prinsendam" de la Holland America Line, de 204 metros de eslora, y arribó a las 8 horas a los sitios 4 y 5 con 950 turistas.

Ambas embarcaciones fueron auxiliadas por los remolcadores "Mirlo" y "Tordo", y se esperaba que ayer entre las 17 y 18 horas zarparan a sus respectivos destinos. La próxima recalada está agendada para el 28 de enero, fecha en que se espera el "Zaandam".Por otra parte, Puerto Central informó que operó con éxito el portacontenedores "Soroe Maersk" y el M/N "Carlotta Star", el que transportaba el mismo tipo de carga, que es la especialidad del recinto.

Destaca el trabajo que se hizo con el M/N "Asian Captain" que traía carga automotriz, ya que es la primera vez en seis años que se realizan operaciones de desembarque de automóviles en el recinto portuario. La nave, a su vez, traía los cinco nuevos vagones que serán utilizados por el Metro de Santiago.