Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Viotti: "Ponerme la camiseta de Wanderers no va a ser una presión"

FÚTBOL. El delantero detalló su polémica y frustrante salida de Unión La Calera, asumiendo parte de la responsabilidad por llevar al Decano al lugar que se merece, de vuelta a Primera.
E-mail Compartir

Las paradojas de la vida y del fútbol. Hoy, Rafael Viotti, el encargado de anotar en Playa Ancha el gol con el que la serie entre Santiago Wanderers y Unión La Calera finalmente se definió en penales a favor de los cementeros, se encuentra en la vereda contraria, en el equipo que de cierta forma envió a Primera B.

Pese a ello, sus primeras palabras en el Decano fueron las siguientes: "Hoy estoy en el lugar que yo quiero y eso me deja tranquilo. Yo elegí venir acá, nadie me obligó".

No deja de ser llamativo el caso de Viotti, quien tenía todo arreglado como para continuar en el elenco dirigido por Víctor Rivero y cumplir así su sueño de jugar en Primera. Él mismo definió como extraña su situación, explicando que "me pasó algo que no ocurre nunca en el fútbol".

Y es que cuando se aprestaba a firmar su nuevo contrato, según cuenta, le exigieron entregar el 30% de la propiedad de su pase al club, además de renunciar a un premio económico que él se había ganado legítimamente en cancha.

"Yo tengo principios y códigos, y con la gente que me demuestra que trabaja mal conmigo, no comparto", aseguró el trasandino, evidentemente dolido por lo que sucedió y por ver frustrado uno de sus grandes anhelos.

Sin embargo, el trasandino dice no guardar rencor con La Calera ni con nadie, y confiesa que Wanderers "nunca dudó de mí, y con la primera oferta me hizo sentir que éste era mi lugar".

Pero tampoco es azarosa su llegada al Puerto. Y es que los números del atacante son elocuentes. Desde que llegó a Chile en 2014 para defender a San Luis, se convirtió en un experto en ascensos. Lo consiguió con los canarios en el 2015, con Everton en el 2016, y recientemente con Unión La Calera, justamente tras vencer en la Promoción al Decano. Y su aporte es con fútbol y goles: marcó 13 con los quillotanos, 12 con los oro y cielo, y 9 en seis meses con los cementeros.

Con esos antecedentes a la vista, Viotti no elude su responsabilidad. "Tengo que demostrar por qué tengo los tres títulos y por qué quiero jugar en Primera. Sé lo que se juega en la categoría y por algo gané lo que gané. Disfruto más por estar en un lugar donde me quieren y eso me deja tranquilo. Sé que si estoy bien físicamente, me va a sobrar para jugar en esta categoría porque nadie asciende con tres equipos", expresó.

Para algunos eso puede representar una presión, pero el ex San Telmo no le teme a eso. Tampoco a que en la última campaña Wanderers haya sido uno de los equipos menos goleadores del campeonato.

"Presión es otra cosa para mí, vengo una familia muy humilde. Todo lo que tengo me ha costado y esta no va a ser la excepción. Sé que si hago bien las cosas, voy por mi cuarto ascenso. Jugar al fútbol no es presión en mi caso. Lo que generé fue por trabajo, por ser responsable, por poner la cara en momentos en que muchos no querían. Tuve la suerte de ganar cosas importantes porque me la he jugado y siempre fui para adelante", dijo Viotti.

Y agregó: "Nunca me pesó una camiseta, ponerme la camiseta de Wanderers no va a ser una presión para mí porque hago algo que me gusta y tengo el privilegio de vivir del fútbol".

Su pasado oro y cielo

Rafael Viotti asume que a sus casi 30 años atraviesa un momento de su carrera donde tiene que asumir más responsabilidades, y también tener la capacidad para guiar a los más jóvenes. Quizá por la madurez con la que se planta hoy, el argentino no eludió nunca las preguntas sobre su pasado en Everton.

"Soy un jugador profesional que va a dar todo por esta camiseta. Hoy Everton no me va a dar de comer ni le va a pagar el colegio a mis hijos. Guardo buenos recuerdos, pero dejaré el cien por ciento dentro de la cancha... Wanderers hizo un gran esfuerzo para que yo esté acá, hoy le está dando la posibilidad a mi familia de que siga en Chile y que esté bien económicamente, y eso lo voy a defender a muerte", aseguró.

Junto con recordar el difícil ascenso en Unión La Calera, también rememoró el logrado con Everton, donde reconoció que "no había ropa para entrenar. Pienso que fui en el peor momento institucional a Everton y logré el objetivo".

Por lo mismo, no duda en ningún momento que en Valparaíso también saldrá victorioso. "Dentro de un año Wanderers va a estar donde se merece", cerró esperanzado.

"Soy un jugador profesional que va a dar todo por esta camiseta. Hoy Everton no me va a dar de comer ni le va a pagar el colegio a mis hijos"

Rafael Viotti, Atacante de Santiago Wanderers"

La diferencia entre el Decano y Everton

Un aspecto que Rafael Viotti no dejó pasar fueron las diferencias que ha encontrado entre Everton y el Decano. Al respecto, confesó que "a todas las personas que les pregunté por Wanderers, me dijeron lo mismo, que hay una presión importante y que hay que correr, meter y jugar". Sin embargo, el argentino no quiso entrar en comparaciones para evitar mal entendidos, y afirmó que "hoy yo me debo a Wanderers y me voy a jugar la vida por esta camiseta. Yo tengo un sueño y un objetivo personal, que es que mis hijos me vean jugar en Primera. Para eso tengo que demostrar por qué gané lo que gané".

La Supercopa contra Colo Colo

Con el partido de Supercopa ante Colo Colo a la vuelta de la esquina, Viotti también se dio el tiempo para hablar del rival. "Es un grande de Chile, uno de los mejores equipos. Lo vamos a tomar con la misma seriedad que tomaremos todos los partidos. Nadie puede discutir la clase de jugadores y el técnico que tiene. Nuestro objetivo principal es el campeonato de Primera B, pero las finales hay que jugarlas y ganarlas. No va a ser fácil para nosotros, pero tampoco para ellos. Somos 11 contra 11 y el que mejor se levante ese día se quedará con la copa", dijo.

ascensos ha logrado Viotti a lo largo de su carrera en Chile: con San Luis el 2015, con Everton el 2016 y con Unión La Calera el 2017. 3

goles anotó el delantero argentino en el ascenso con San Luis, 12 cuando lo consiguió con los oro y cielo y 9 con los cementeros. 13

minutos sumó el atacante de 29 años en la histórica campaña con la que Unión La Calera pudo retornar a Primera. 1.252

"

No soy alguien que le gusta retirarse de los partidos, pero no podía ni moverme... mi pierna estaba totalmente bloqueada"

Rafael nadal, tenista, sobre su abandono en el Grand Slam de Australia