Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Paul Romer deja el BM tras polémica por informe sobre Chile

DETERMINACIÓN. Economista jefe del Banco Mundial presentó su renuncia al director de la entidad con "efecto inmediato".
E-mail Compartir

El economista jefe del Banco Mundial (BM), Paul Romer, anunció ayer su renuncia al cargo, con "efecto inmediato", después de la controversia generada tras afirmar que el ranking de competitividad del organismo de Chile estaba manipulado políticamente, algo de lo que luego se retractó.

En un correo interno del BM, al que tuvo acceso Efe, el director del organismo, Jim Yong Kim, informó a los empleados que la renuncia de Romer, quien apenas llevaba 15 meses en el puesto, tiene "efecto inmediato".

"He apreciado la honestidad y franqueza de Paul y sé que lamenta las circunstancias de su salida", indicó Kim.

El presidente de la principal institución de desarrollo mundial agregó que es "un dotado economista y persona perspicaz y hemos tenido muchas buenas conversaciones sobre temas geopolíticos, de urbanización y el futuro del trabajo".

A raíz de esta determinación, Romer volverá a su puesto como profesor en la Universidad de Nueva York.

Cabe recodar que en un artículo publicado en The Wall Street Journal, el economista jefe del BM pidió disculpas a Chile por la manipulación de los datos del país en la clasificación, con caídas en el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet y alzas durante la anterior administración de Sebastián Piñera, y cuestionó la metodología empleada.

Las palabras de Romer provocaron protestas por parte del Gobierno de Chile, que exigió una explicación acerca de su posición en el informe "Doing Business", el más influyente del BM y que analiza la facilidad para realizar negocios en los diferentes países.

En este sentido, el ministro de Hacienda, Nicolás Eyzaguirre, manifestó en su oportunidad que "le expresé (al Banco Mundial) que el Gobierno de Chile se encontraba muy molesto por haber sido objeto de esta controversia que no produjimos".

Desde su llegada al Banco Mundial, Paul Romer ha tenido varios roces con la plantilla de la institución, entre otros motivos, por la falta de claridad en la redacción de los informes.

El director del organismo, Jim Yong Kim, indicó que, como consecuencia se abrirá una búsqueda global para encontrar un nuevo economista jefe.


Dólar sufre brusca caída y alcanza su segunda mayor baja en lo que va del año

La cotización del dólar se hundió ayer en el mercado cambiario local, tras cerrar con una caída de $ 6,30. La divisa estadounidense se transó en puntas de $ 603,20 vendedor y $ 602,90 comprador y registró la segunda mayor baja de este año. Carlos Quezada, account manager de XTB Latam, explicó que "en el mercado local vemos al tipo de cambio cayendo casi un 1%, reaccionando a la fuerte subida del cobre y acoplado a la debilidad del dólar a nivel internacional".

"He apreciado la honestidad y franqueza de Paul y sé que lamenta las circunstancias de su salida"

Jim Yong Kim, Director del Banco Mundial"


Producción de cobre de Antofagasta Minerals disminuye un 0,7% en 2017

Antofagasta Minerals, brazo minero del grupo Luksic, produjo 704.300 toneladas de cobre fino durante 2017, lo que significó una disminución del 0,7 % respecto del año anterior, informó ayer la firma. Esta cifra se logró gracias a un mayor aporte en la mina Antucoya y a la puesta en marcha del proyecto Óxidos Encuentro, que compensaron el efecto de la caída en las leyes del mineral en los yacimientos Centinela y Los Pelambres, explicó la compañía en un comunicado. Los resultados estuvieron en línea con las proyecciones para 2017.


Sociedad de Leonidas Vial busca tomar el control de La Polar

La sociedad de inversiones Rentas VC, vinculada al empresario Leonidas Vial Echeverría, anunció ayer su intención de tomar el control de La Polar a través del canje de bonos convertibles en acciones, que le permitirían pasar de un 21,944% a un 26,979%. Según explicó en una comunicación a la Bolsa de Comercio de Santiago, el control se lograría específicamente a través de la adquisición de 135.487.114 acciones, las que tienen su origen en un aumento de capital acordado en el marco de la emisión de bonos serie H.