Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Ministerio de Salud refuerza campaña contra virus hanta

PREVENCIÓN. Autoridades hacen llamado a tener precaución en lugares rurales para evitar el aumento de contagiados. Se investiga un quinto caso.
E-mail Compartir

El Ministerio de Salud entregó una serie de medidas preventivas para evitar los contagios de virus Hanta, considerando que en la época estival es cuando más aumentan los casos.

Hasta el momento hay cuatro contagios confirmados, donde uno de los pacientes murió. Además, se estudia un nuevo caso, que sería el quinto, de una mujer fallecida en la Región de Aysén.

"Queremos señalar que el virus está bastante intenso porque los meses estivales son donde más existe la posibilidad de riesgo de adquirir esta enfermedad", señaló la ministra de Salud, Carmen Castillo.

La ministra recordó que el año 2017 hubo 90 casos, casi el doble que en otros años, donde el promedio era de 55 casos. "El diagnóstico oportuno permite que ha habido una reducción en la letalidad en la enfermedad. Cuando han estado expuestos en zonas rurales y sientan malestar generalizo, se sienten agripados, se deben acercar al servicio de salud", dijo el subsecretario del ramo Jaime Burrows.

Las autoridades hicieron énfasis en que los turistas deben acampar y hacer senderismo en lugares autorizados para evitar el contagio. Además, recalcaron que se deben utilizar carpas con cierre, guardar la comida en recipientes con tapa, no dejar las ollas después de cocinar, no recolectar frutos silvestres y beber agua potable, hervida o envasada.

La campaña busca evitar la ocurrencia de nuevos casos y, especialmente, que quienes vayan a vacacionar en zonas rurales adopten las medidas necesarias que busquen disminuir las posibilidades de contraer este virus.


Minsal confirma caso de hombre de 41 años con malaria en Los Ángeles

La Seremi de Salud del Biobío confirmó el caso de un paciente con malaria en Los Ángeles, el cual permanece con diagnóstico reservado en el Hospital Víctor Ríos a la espera de mayores controles médicos. Según el portal SoyChile.cl, el contagiado es un hombre de 41 años que inició su viaje en Venezuela y recorrió Argentina y Brasil en motocicleta. La Seremi de Salud señaló que los primeros síntomas los comenzó a sentir el 13 de enero, pero recién esta semana se acercó a un centro asistencial. Ahí, el paciente se refirió a múltiples picaduras de mosquitos y las señales que presentaba. Fue hospitalizado y se activó un protocolo asistencial.