Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Hoffmann: "No es momento para imponer primeras mayorías"

GREMIALISMO. Diputada dice que "lo relevante no es el partido" y core Millones afirma que no hay poderes hegemónicos.
E-mail Compartir

La diputada María José Hoffmann (UDI) manifestó que no es momento de imponer primeras mayorías en la decisión del futuro intendente regional y que la lógica del cuoteo partidario "cada día tiene menos relevancia".

Consultada respecto a la posibilidad de que el nuevo intendente sea efectivamente RN y no UDI, la legisladora respondió que "estamos buscando a la mejor persona. Lo relevante no es el partido".

En ese sentido, sostuvo, "esa lógica antigua del cuoteo partidario cada día tiene menos importancia y eso se refleja en el nuevo gabinete. Estamos haciendo un esfuerzo muy unitario. La irrupción de Evópoli nos obliga a ser generosos y creo que en esta región estamos en esa sintonía. No es el momento para imponer primeras mayorías y eso también corre para mí. El Presidente tomará la mejor decisión para la región".

El consejero regional Manuel Millones, quien también es candidato para la Intendencia por el gremialismo, señaló que "la directiva nacional de la UDI nos ha informado que el gobierno del Presidente Piñera no es partidario de que ningún sector político tenga un poder hegemónico en ninguna región" y llamó a "evitar el error de la Nueva Mayoría, donde la lealtad de los funcionarios de confianza política no es con el intendente, sino con el parlamentario que lo puso en la terna".

19 de febrero es el día en que el Presidente electo Sebastián Piñera podría dar a conocer los nombres de los intendentes y de los subsecretarios de su gobierno.

150.031 votos obtuvo el senador Francisco Chahuán en las recientes elecciones parlamentarias, convirtiéndose en la primera mayoría regional y uno de los más votados del país.