Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Subsecretaría realiza sumarios contra seremi por maltratos

SALUD. Cuatro funcionarios denunciaron situaciones vividas con la titular regional y se cursaron cargos.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

La Subsecretaría de Salud confirmó que realiza al menos cinco sumarios administrativos por maltrato laboral contra la titular regional de la cartera, la seremi María Graciela Astudillo (PC).

Se trata de la resolución exenta 697 del 23 de julio 2017, investigación sumaria que derivó en un sumario administrativo y por la cual se formularon cargos que se encuentran en proceso de respuesta; otra RE 817 del 12 de julio 2017; la RE 1237 del 11 de octubre, que aún está en un proceso de revisión en la División Jurídica de Ministerio de Salud, para ver si el informe está en derecho; la RE 1432 del 10 de noviembre 2017; y la RE 37 del 12 de enero de 2018, que corresponde no a una denuncia de un funcionario, sino que a una especie de compilado de las situaciones que ocurren en este servicio.

Los cinco sumarios fueron instruidos por el subsecretario de Salud Pública, Dr. Jaime Burrows, y corresponden a denuncias de maltrato laboral. Tras conocer los antecedentes el año pasado, el subsecretario pidió la remoción de la seremi Astudillo de su cargo, pero aquello no se produjo.

A la fecha hay al menos uno de esos sumarios que derivó en la formulación de cargos a la seremi, situación que incluye la rebaja de su sueldo, entre otras propuestas, aunque hoy dicha decisión se encuentra en proceso de ser respondida.

De acuerdo a la presidenta del directorio regional de Valparaíso de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (Anef), Mabel Zúñiga, "hay por lo menos cuatro acusaciones formales que han realizado funcionarios respecto de los tratos de la seremi de Salud y nosotros respaldamos sus denuncias y les hemos manifestado todo el apoyo que necesitan. Los reclamos los han hecho ellos individualmente, y hay mucha gente que nos ha denunciado a nosotros lo que viven, pero no se atreven a hacer la denuncia con su nombre, es bien compleja la situación. Por eso nosotros reclamamos tanto el tema de los contratos a honorarios o contrata, porque es de alta vulnerabilidad y a veces los jefes de servicio en muchos casos se aprovechan de esas situaciones y del temor que significa el perder la pega".

Zúñiga precisó que "tenemos muchas denuncias, ha sido uno de los jefes de servicio con el que hemos tenido mayores complicaciones. En un momento se le pidió la renuncia el 2015 de manera pública, por las situaciones de denuncias de todo tipo. Le presentamos al intendente todas estas denuncias, él está al tanto pero ya no sabemos qué pasa porque no se han tomado medidas serias. Esta jefa de servicio es una jefa maltratadora, la gente está esperando muy ansiosa el momento en que ella se vaya, pero no todos se atreven a hacer la denuncia que corresponde".

Y agregó: "Esta es una de las seremías donde ha habido más desvinculaciones en estos cuatro años, donde se ha despedido a funcionarios que han ganado concursos, nosotros hemos tenido alrededor de siete casos donde hemos tenido que hacer denuncias respecto a procedimientos injustos en esa seremía. Ahí han habido problemas los cuatro años, no ha parado nunca".

Este Diario consultó a la subsecretaría respecto a la existencia de estos cinco sumarios, y confirmó la información.

"Tenemos muchas denuncias, ha sido uno de los jefes de servicio con el que hemos tenido mayores complicaciones"

Mabel Zúñiga Presidenta regional de la ANEF"

Seremi: "Descarto maltrato"

Sobre las acusaciones, la seremi Astudillo respondió: "Me merece dudas que estas acciones se realicen cuando resta tan poco para el cambio de administración y asuma el próximo gobierno de derecha" y critica la filtración a la prensa. "Todas las decisiones que he tomado las he realizado en un ambiente de respeto y en beneficio de la comunidad, aunque pueda suceder que no todos los funcionarios compartan estas decisiones. Bajo estos principios, jamás ha existido maltrato laboral y eso lo descarto tajantemente, esta situación iría en contra del manual de buenas prácticas de nuestro Gobierno y de mis propios valores". Asimismo, señaló que una de las funcionarias hizo una consulta a la Contraloría que y este lunes "la propia Contraloría rechazó sus acusaciones, esto nos deja tranquilos".