Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Potencian seguridad con más policías y nuevas cámaras

CONCÓN. Se incorporaron 24 nuevos efectivos de Carabineros.
E-mail Compartir

Con el fin de potenciar la seguridad en Concón, las autoridades de la zona anunciaron ayer en la Roca Oceánica que la comuna contará con más policías y nuevas cámaras de televigilancia como acciones preventivas por el recambio de turistas.

El motivo principal, según informó el municipio, es reforzar la seguridad tanto en el balneario como en la zona residencial para aumentar la sensación de seguridad de los conconinos y sus visitantes.

En materia de resguardo permanente el alcalde de Concón, Óscar Sumonte, precisó que ya se inició el proceso de instalación de la tercera etapa de adquisición e instalación de cámaras de televigilancia en 24 nuevos puntos de la ciudad.

"Son 24 cámaras que van a permitir apoyar en el tema de la seguridad, en el trabajo que estamos haciendo en conjunto con nuestra oficina de seguridad pública, carabineros y la PDI. Sin duda, ha sido fundamental el tema de las cámaras, que además tienen un sistema de megáfonos que permite evitar eventuales robos, pero también, los avisos por un eventual tsunami", recalcó Sumonte.

Estos nuevos equipos, tendrán -dijo el jefe comunal- nuevas características. Incorpora un paneo de 360 grados y tienen una inclinación de 90 grados para captar mayor campo de visión.

Asimismo, el jefe de la Cuarta Comisaría de Concón, mayor Álex Oporto, destacó que ante el recambio de turistas llevaron "24 nuevos funcionarios de la institución, quienes se suman al contingente policial para reforzar las labores en la comuna, debido a la alta población flotante en temporada estival, vamos a tener una presencia preventiva y activa en los principales lugares como los balnearios y los sectores gastronómicos".

Alcalde entrega terreno a la PDI

En la oportunidad, el alcalde Sumonte anunció que se están haciendo las gestiones para traspasar un terreno municipal a la Policía de Investigaciones (PDI) de la comuna. El jefe de la avanzada, subprefecto Nelson Arias, valoró la iniciativa y dijo que con esto vamos a "elevar la categoría de avanzada a Bicrim, tener más recursos y poder resolver los delitos que ocurren en la comuna".

Detienen a 13 personas en el plan de Viña del Mar, dos de ellos menores de edad

E-mail Compartir

Personal de refuerzo y de planta de la Primera Comisaría de Viña del Mar lograron ayer realizar la detención de 13 personas que cometían diversos delitos en el plan de la Ciudad Jardín. El operativo fue realizado tras los servicios dispuestos para resguardar la seguridad de los vecinos, el comercio establecido y la circulación de turistas en la comuna. El jefe de la Primera Comisaría de Viña del Mar, mayor Carlos Castillo, confirmó que "8 personas contaban con detenciones pendientes, 2 tenían causas por conducir en estado de ebriedad, 2 no presentaron sus identidades y una persona por robo frustrado a un local comercial". De las 13 personas detenidas, dos de ellos eran menores de edad.


Carabineros entrega información a turistas para evitar ocurrencia de delitos

Con el fin de resguardar la seguridad de los veraneantes en temporada estival, personal de la Primera Comisaría de Viña del Mar entregó ayer información a los turistas para que estos adopten medidas de autocuidado para evitar alguna ocurrencia de delitos. La acción fue realizada por la Oficina Comunitaria de Carabineros de la Ciudad Jardín, quienes dispuestos en diferentes puntos estratégicos y turísticos de la comuna, principalmente el Reloj de Flores, hicieron entrega de material a los extranjeros y turistas nacionales. El objetivo, según informó carabineros, entregar "principales medidas de seguridad y autocuidado para prevenir la ocurrencia de delitos".

Concesionarios afirman que fiestas bajan en la playa, pero se trasladan a la zona residencial

VIÑA DEL MAR. Llaman a mayor fiscalización a las policías y activan plan de seguridad para lograr "Bandera Azul".
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

En el lanzamiento del plan "Playa Segura Reñaca", los concesionarios de los balnearios del sector reconocieron que este verano ha sido diferente. Por primera vez, sobre todo a principios de enero, tuvieron que lidiar con situaciones complejas en materia de seguridad, debido a que algunos turistas trasladaron sus fiestas a la arena.

El ruido, el acarreo de parlantes y la ingesta de alcohol en el área -pese a la prohibición vigente- fue un dolor de cabeza para los administradores. La situación de desorden llegó a tal punto que desde la Municipalidad de Viña del Mar activaron un plan de seguridad en conjunto con la Armada y las policías, acción que, según los concesionarios, redujo el problema.

Sin embargo, la tranquilidad no es plena para lograr la categoría "Bandera Azul" en el balneario, que pretende demostrar mejores índices de seguridad y resguardo al visitante. Esto, porque los concesionarios reconocieron que las fiestas se trasladaron a los sectores residenciales. Comienzan con música e ingesta de alcohol a las 16 horas y cesan a medianoche.

El titular del Sector 1 de Reñaca, Rodrigo Prieto, dijo que "en enero llegaron los argentinos a hacer fiestas en las playas, pero esa es una cosa que se tiene controlada. Fue marcado por los argentinos, que venían con muchas ganas de fiesta y se ponían a tomar y bailar en la playa, pero la autoridad marítima los frenó. No se puede ingerir en la vía pública y en las playas menos, porque después se ahogan".

El concesionario del sector 5, Jorge Araneda, aclaró que en las últimas semanas se han suscitado nuevos hechos. Esta vez, en las zonas residenciales del balneario, por lo que pidió una mayor fiscalización a las discotecas que operan en la zona.

"Que al frente funcionen discotecas a plena luz del día, con exceso de ruido, malestar y molestia, no se condice con una playa segura, tranquila, destinada a la familia", afirmó Araneda.

Con respecto a las fiestas en la playa, el capitán de puerto de Valparaíso, Daniel González, aseveró que "seguimos realizando operativos conjuntos con las policías durante todo el verano, de manera de atacar este foco de actividad. El total de multas sobrepasa las 250 a extranjeros y chilenos. Estamos trabajando para evitar y disminuir el consumo de alcohol en la playa".

González destacó el trabajo que realizan los concesionarios para obtener calidad de "Bandera Azul". Reñaca, dijo, mejoró la señalización de seguridad del borde costero, realizó capacitación a salvavidas y se transformó en la primera playa cardioprotegida del país.

"Pensamos que los sectores residenciales se tienen que respetar. Esto altera la tranquilidad de los vecinos"

Jorge Araneda, Concesionario Sector 5

de Reñaca"

Sernatur confirmó alza de brasileños

La directora regional del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), Katrina Sanguinetti, confirmó que en la primera quincena del verano no llegó a la zona el número de turistas que se esperaba. "Efectivamente, este año hubo una baja relativa de turistas argentinos, pero subieron los brasileños. Tuvimos un 2016 muy fuerte y un 2017 batiendo record históricos. El turismo de compra es todo el año y el clima no acompañó. Para está temporada esperamos mayor ingreso y más inversión en la zona en el recambio", dijo.