Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Deportes

Comentarios en la web

Héctor Llaitul y "Operación Huracán": "Siempre sostuvimos que se trataba de un montaje". Emol.cl
E-mail Compartir

Patricio Muñoz Carrasco. En la región de la impunidad todo es posible. Las policías un fiasco, la justicia de mentira. Es bueno ya comenzar con una buena limpieza al interior de esas instituciones.

Helmuth Erich Vyhmeister Winkler. Ahora todos son inocentes, entonces quienes son los que queman camiones, maquinarias, casas, galpones, iglesias, etc? El Bombo Fica diria: Rara la w...

Luis Cantillano. Señor Llaitul, no se suba al carro de los "buenos". El hecho que las policías, los fiscales y el gobierno estén jugando cada uno para su santo, no significa que usted es un niño de pecho.

Carlos Becerra L. Se debe investigar a fondo. Esto no debe ser una cortina de humo para no perseguir a los terroristas que siembran el miedo y el terror.

Rodrigo Salinas. Hace tiempo que se necesitan cambios en Carabineros e Investigaciones.

En Twitter:

E-mail Compartir

@Juezcentral: Con 36 años, lo ha ganado absolutamente todo. En todo caso, sigue compitiendo a tope y emocionándose como un juvenil cuando levanta un trofeo. Por eso es lo que es. Roger Federer, la leyenda continúa...

@jairodial: Lo más grande de Roger Federer no fue ganar todo en su época dorada sino rehacerse cuando todos lo daban por retirado.

@dflatorre: Hay que detener el tiempo para que Federer juegue para siempre. 20 GS. La necesidad de verlo siempre, a cualquier hora y en cualquier torneo. Eterno.

@SC_ESPN: Amado por todos, respetado por el mundo. Roger Federer y una nueva página en el libro del deporte. Leyenda.

@AdharaGE: Federer es de otro planeta.

@demediachilena: Roger Federer es más grande que todos tus problemas.

@cgonzalezlucay: A Australia y Wimbledon deberían bautizarlos como Roger Federer Open I y Roger Federer Open II. Y para que el nadalismo no reclame, París debería llamarse Nadal Garros.

@Clagopuvigo: Roger Federer. 20 Grand Slam, pero llora como si fuese el primero... por eso gana, gana y vuelve a ganar. Ese es el secreto.

@paulaenelalma: Ojalá todos tuviéramos la capacidad de Roger Federer de emocionarnos todas las veces como si fuera la primera.

@Elmaracuyeah: Los deportistas deberían tratar con respeto su profesión, como Federer.


#Federer

Correo

E-mail Compartir

Disculpas públicas

En el marco de la discusión por la modificación parcial del PRC de Valparaíso que tiene como objetivo principal la regulación de construcciones en altura en nuestra ciudad, los concejales Daniel Morales y Claudio Reyes manifestaron su molestia con una columna de opinión de mi autoría publicada en el portal de El Martutino.

En función de esto es que expresé mis disculpas de forma personal y ahora públicamente, porque la columna no fue tomada en su fondo, y como fue presentada, pudo afectar la imagen y reputación de ambos representantes de la ciudadanía, consecuencia que nunca fue mi intención generar.

Lo más relevante es que a pesar de las diferencias legítimas que existen en torno a la propuesta presentada, el próximo viernes 2 de febrero Valparaíso contará con una nueva norma que permitirá regular las construcciones en altura y de esta forma proteger la calidad de vida de miles de personas lo que es un fuerte consenso al interior del concejo municipal porteño.

Patricio Aeschlimann Jefe de prensa Municipalidad de Valparaíso


Escala menor

Por razones familiares tuve que viajar semanalmente a San Antonio durante dos meses el año 2017. Recuerdo mis primeros viajes en la década del setenta en unas micros "Litoral Central", que eran un agrado y una aventura. Ahora, impresiona el acceso hacia el puerto compuesto de cuatro vías diseñado para que cientos de camiones transiten, excediendo los límites de velocidad. El paisaje alrededor de la autopista está colmado por miles de contenedores, apilados en tres y cuatro pisos, ocupando varias hectáreas.

Visité el borde costero y conocí el horrible mall (o muro divisorio entre la bahía y la ciudad) de San Antonio, que en nada desmerece al de Castro. Creo que empatan en diseño de mal gusto. El siguiente paso será el de las empresas inmobiliarias que empezarán a construir sus flamantes conventillos verticales de veintidós y más pisos. En una de esas, hasta trasladan el Congreso Nacional a la desembocadura del río Maipo...

Me quedó con Valparaíso tal cual: un puerto a escala menor.

Pedro Osses González


El desafío de la salud bucal

Tras la confirmación de Emilio Santelices como futuro ministro de Salud, el Colegio de Cirujano Dentistas de Chile saluda el nombramiento y ofrece a las nuevas autoridades la colaboración que se requiera, en beneficio de la población.

Hay serios problemas acumulados, pero que si los vemos con esperanza, son en realidad oportunidades. En nuestro trabajo cotidiano sabemos el drama que hay detrás de las alarmantes cifras de las listas de espera odontológicas, que constituyen más del 25% del total de interconsultas de especialidades médicas en el país.

Asimismo, una deuda acumulada por décadas nos exige el aumento significativo de las atenciones a disposición de los usuarios, con el ingreso de nuevas prestaciones al sistema Fonasa libre elección, incrementando la cantidad de dentistas en el aparato público en todos los niveles y en la creación de una Dirección Odontológica Nacional que articule las políticas públicas en salud bucal, que hasta ahora están dispersas.

Por último, debemos avanzar en iniciativas que garanticen la calidad de la atención, entre las cuales destaca el examen nacional odontológico.

Nos consta que como coordinador del programa de salud del entonces candidato Sebastián Piñera, Emilio Santelices mostró valoración e interés por las políticas públicas en Odontología, por lo que esperamos confluir en un trabajo conjunto que beneficie a los habitantes de nuestro país en su necesidad de tener más y mejor salud bucal.

Doctor Jaime Acuña D. Presidente de Colegio de Cirujano Dentistas de Chile


Composición

¡Pedro de Valdivia!, dijo el Presidente electo en el Salón de Honor de la sucursal del Congreso en Santiago, refiriéndose a la característica pintura "El descubrimiento de Chile, de Pedro Subercaseaux, para enseguida preguntarse: ¿Pedro de Valdivia o Diego de Almagro? ¡Diego de Almagro!, respuesta correcta.

Infaltable "piñeracosa" en la presentación de su primer gabinete ministerial, "por culpa" de uno de sus ministros, cuyo nombre "se reservó", pero no reconoció su gran error: "No haber consensuado con el PC, la CUT, la Confech y asociados, y con las agrupaciones defensoras de los DD.HH., los nombres de los titulares en las carteras de Educación, Trabajo, Sernameg y Justicia antes de, y así haber evitado las tontas críticas que ya se dieron, y postergarles lo más posible las movilizaciones "antiderecha" que desde ya están programando para defender lo logrado con la señora doña Michelle "bis", y exigir "ahora ya" lo que no. Es de esperar que lo haga cuando nombre a los subsecretarios, como señal de tolerancia, inclusión, unidad y progreso conjunto.

¿Por qué la izquierda no se ha ido en "picá" contra el nombramiento de Roberto Ampuero como próximo canciller?

Jorge Saavedra Moena

La imagen de la ciudad

Piden adoptar medidas por "campamento" al borde de línea del tren
E-mail Compartir

Desde mediados de Diciembre, una familia se ha instalado justo al lado de las vías del tren del Metro de Valparaíso, comprometiendo no solo la seguridad de los usuarios sino la salubridad: hay montones de basura acumulada en toda la zona. Para empeorar las cosas y demostrando la indolencia de las autoridades, desde hace 10 días se ha instalado otra carpa y se observan los escombros de estas invasiones en la vía. ¿Espera MERVAL que ocurra un accidente para actuar? ¿Por qué las autoridades de la descuidada ciudad de Valparaíso no actúan por Ley?

pautadellector@mercuriovalpo.cl