Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Deportes

Diego Moya impone su ritmo en la Triatlón de Viña del Mar

DEPORTES. El deportista de la Universidad Católica, actual campeón sudamericano a nivel juvenil, se quedó con la versión XXII de la prueba.
E-mail Compartir

Gonzalo Zamora

Con un excelente clima y un gran marco de público en el borde costero de la Ciudad Jardín, se realizó una nueva versión de la Triatlón Internacional de Viña del Mar.

El evento comenzó con algunos retrasos, debido a los peligros de marejadas que se presentaron en la mañana, pero solo fue pasajero, lo que permitió la realización de la prueba, algo que los dos años anteriores no fue posible debido a que la prueba de nado fue suspendida por las mencionadas marejadas.

En la categoría de varones, el ganador fue el santiaguino perteneciente al Club Triatlón UC, Diego Moya, quien con sólo 19 años, se quedó con el primer lugar, sacando una gran ventaja sobre los demás competidores desde el primer momento de la competencia.

Debut triunfador

"Es mi primera carrera aquí en Viña del Mar y me habían contado que los años anteriores había sido duatlón, debido a las marejadas y lo bueno que este año no fue el caso, ya que el nado me favoreció mucho para sacar ventaja", declaró el ganador del triatlón al momento de llegar a la meta con gran comodidad. El vencedor consiguió un tiempo de 58 minutos y 5 segundos.

El segundo puesto fue para otro representante del team universitario, Nicolás Sáez, con un tiempo de 1 hora, 1 minuto y 6 segundos, mientras que Diego Ortiz cerró el podio con un tiempo de 1 hora, dos minutos y 33 segundos.

Los antecedentes

No es sorpresa que el representante del team de San Carlos de Apoquindo se quedara con la competencia, ya que viene de salir campeón sudamericano en la categoría juvenil, torneo disputado en Uruguay el año pasado. Además, remató 19° en el pasado mundial disputado en Holanda.

"Mi próxima competencia es el 4 de marzo, es el selectivo de los Odesur que va a ser en Valparaíso y después parto a Uruguay, para participar en el Sudamericano Sub 23", detalla el deportista en relación a sus objetivos.

En la categoría damas, la ganadora fue otra atleta perteneciente al Club Triatlón UC, Marcela Álvarez, de sólo 18 años de edad. La deportista se dio el gusto de vencer a la experimentada Pamela Tastets, quien llegaba como la favorita para la competencia.

"Estoy un poco sorprendida, jamás había corrido contra la 'Pame' (Tastets) que es muy fuerte y un gran ejemplo de triatleta. Quedé muy sorprendida y contenta con la carrera ya que se dio todo muy bien", remarcó la joven deportista, quien se vio muy alegre por quedarse con el primer lugar de la competencia. Una posición que obtuvo con un tiempo de 1 hora, 4 minutos y 24 segundos, sólo 22 segundos menos que Pamela Tastets. El podio lo completó Pamela Niedmann con un tiempo de 1 hora, 6 minutos y 8 segundos.

Andrés Droguett, presidente del Club Triatletas Viña del Mar y organizador del evento, destacó el gran marco de público que se presentó a la competencia, la gran cantidad de atletas que recorrieron el circuito y el buen tiempo que acompañó el evento.

Buen balance

"El estado del mar estuvo impecable para cumplir con la etapa inicial de natación. No tuvimos contratiempos con los atletas y los vecinos se portaron espectacular, saliendo de sus casas para apoyar a los deportistas. Estamos felices porque fue una jornada redonda en todos los aspectos", subrayó el organizador una vez terminada la jornada.

La actividad se presentó sin mayores inconvenientes y con un buen marco de público y deportistas, donde incluso un perro animó al público al lanzarse al mar y hacer todo el circuito de nado junto a los competidores, dejando atrás a muchos de ellos. Una anécdota que marcó el buen ambiente presente en Viña del Mar.

"El estado del mar estuvo impecable para cumplir con la etapa de natación. Fue una jornada redonda".

Andrés Droguett, organizador del evento"

minutos fue el tiempo con el que Diego Moya logró quedarse con el primer lugar del triatlón en Viña. 58:05

de marzo es el próximo compromiso de Moya: el selectivo de los Odesur en Valparaíso. 4

Federer histórico: suma 20 títulos de Grand Slam

TENIS. Rompió su propia marca al ganar el Abierto de Australia.
E-mail Compartir

Roger Federer agregó otro glorioso capítulo a su extenso palmarés al ganar por segundo año consecutivo el Abierto de Australia y con ello, alcanzar su vigésimo título de Grand Slam -en 30 finales disputadas- agrandando su leyenda como el tenista que más torneos de esta categoría acumula.

El helvético, de 36 años, debió exigirse más de tres horas para superar al croata Marin Cilic en cinco sets con parciales de 6-2, 6-7(5), 6-3, 3-6 y 6-1. El duelo comenzó bien para el suizo con un primer set demoledor ante un rival errático.

Sin embargo, a partir de allí el croata comenzó a nivelar las acciones, tratando de imponer su saque y sin darle posibilidad a Federer de entrar en ritmo. El duelo se hizo parejo y debieron recurrir al tie break en la segunda manga, donde Cilic fue más certero.

Pero Federer no se amilanó y acentuó la presión sobre su adversario imponiéndose con facilidada en el tercer parcial y rompiendo de inmediato el saque del croata al inicio del cuarto episodio. Pero el oriundo de Medjugorje reaccionó, quebró de vuelta y emparejó las acciones, llevando la definión a un quinto episodio.

Allí apareció toda la categoría del suizo que sacó su mejor repertorio para avasallar a su rival y quedarse con una nueva corona. La número 20 en una senda que abrió el 2003 cuando superó en la definición de Wimbledon al australiano Mark Philippoussis. De hecho su undécima corona del palmarés la consiguió venciendo en Australia a Fernando González.

EL LLANTO DEL CAMPEÓN Tras ganar el título y en medio del discurso luego de recibir el trofeo, el suizo se quebró debiendo interrumpir sus palabras. "Soy tan feliz, es increíble. Estoy feliz de que acabara el partido, pero ganar es absolutamente un sueño hecho realidad. El cuento de hadas continúa para mí después del gran año que tuve, es increíble", remarcó el tenista que, con esta victoria, quedará a sólo 115 puntos del español Rafael Nadal, que pese a abandonar el campeonato por lesión se mantendrá como el número uno del mundo.

En tanto Cilic aparecerá en la tercera casilla de la clasificación. "Tuve la oportunidad al comienzo del quinto set pero él jugó un gran encuentro. Comenzamos este año de una forma espectacular y ojalá pueda alcanzar más finales y levantar más trofeos", remarcó el croata que ha llegado a tres finales de Grand Slam, quedándose con la corona del US Open en la temporada 2014.

Las marcas que alcanzó el suizo

A sus 36 años y 173 días de edad, Roger Federer acumuló el sexto Abierto de Australia, igualando así el récord del australiano Roy Emerson y el serbio Novak Djokovic. A eso agrega 8 títulos de Wimbledon, 5 del Abierto de Estados Unidos y 1 Roland Garros. Además totalizó, contando todos los torneos, 96 éxitos. No batió el récord de ser el tenista con más edad en ganar un Grand Slam porque esa marca continúa perteneciendo al australiano Ken Rosewall, que a los 37 años y 52 días, se impuso en el Abierto de su país. Ahora, Federer deja la puerta abierta a intentarlo.

"Tengo que mantener este hambre de tenis, porque creo que aún quedan grandes momentos por delante". Roger Federer Tenista suizo"