Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Deportes

La "U", Regatas y Alemán suman victorias en inicio de la "Copa Pancho"

BÁSQUETBOL. El torneo internacional que se disputa en el Fortín Prat de Valparaíso, disputa su versión XXIX este año.
E-mail Compartir

Este fin de semana comenzó a disputarse la tradicional "Copa Pancho" en el gimnasio Fortín Prat de Valparaíso, evento que continuará hasta el sábado 3 de febrero, y que cuenta con la participación de 12 equipos, provenientes de Chile, Argentina y Brasil.

Desde las 10:00 horas, la acción del campeonato Sub 15 de baloncesto se puso en marcha. Los equipos encargados de inaugurar este emblemático evento, fueron Universidad de Chile contra CD ABA Ancud, partido válido por el grupo B de la competencia, el cual terminó 76-38 en favor del cuadro universitario.

En el segundo partido de la jornada, se enfrentaban Regatas Mendoza (Argentina) contra Estudiantes San Pedro, duelo válido por el grupo A. El partido terminó con un resultado de 89-53 en favor de los argentinos.

Ya en el tercer encuentro válido por el grupo B, se vieron las caras los equipos de CD Alemán de Concepción contra los trasandinos de Hindú Club. El marcador final fue de 76-60 para los penquistas.

En el cuarto pleito hubo nuevamente presencia de extranjeros, donde por el grupo A se enfrentaron Estudiantes de Las Condes contra Lance Livree Eventos (Brasil). El partido terminó 60-41 en favor de los brasileños.

Para la jornada de hoy, la acción comienza nuevamente a las 10:00 horas con el encuentro de CDSC Puerto Varas contra CD ABA Ancud por el grupo B.

Luego a las 11:00 horas y por la misma serie, se miden Hindú Club (Argentina) contra Universidad de Chile. En la tarde y por el grupo B se miden CD Alemán de Concepción frente a Mendoza Basket (Argentina) a las 15:00 horas. Después, por el grupo A, chocan Lance Livree Eventos (Brasil) y Club Santiago INBA a las 16:30 horas.

Desde las 18:00 horas se enfrentan, por el grupo A, Regatas de Mendoza (Argentina) y Estudiantes de Las Condes. Cierran la jornada, a partir de las 19:30 horas, y en el marco del grupo A, la Selección de Valparaíso frente a Estudiantes de San Pedro.

días de duración tiene la "Copa Pancho", donde la Selección de Valparaíso busca un nuevo título. 7

horas jugará hoy la Selección de Valparaíso frente a Estudiantes de San Pedro por el grupo A. 19:30

Modalidad de básquetbol callejero "3x3" se tomó el Cerro Cordillera en Valparaíso

DEPORTES. El torneo se desarrolló en medio de las celebraciones del aniversario del Club Cordillera, instancia que arovecharon para realizar esta actividad y entretener a las personas de los alrededores de la cancha Merlet.
E-mail Compartir

Gonzalo Zamora

El sábado, en la cancha Merlet del Cerro Cordillera de Valparaíso, se realizó el "Tour 3x3 Quinta Región" de básquetbol que busca incorporar jóvenes a esta particular disciplina deportiva.

El torneo se realizó bajo el alero de 3x3 Chile, entidad que promociona esta modalidad en todo el país. En la cita participaron 16 equipos -de tres jugadores cada uno-, en un sistema de competencia donde se disputaban dos partidos a la vez, uno en cada aro de la cancha. Los duelos duraban 10 minutos con un tiempo de 12 segundos para realizar la jugada, recordando que en el básquetbol normal son 24.

En el torneo marcó presencia el chileno venezolano Luis "Lobo" Mérida, el jugador mejor rankeado de Chile. Hay que mencionar que en esta modalidad el ranking es de jugadores y no por equipos.

"La participación de los equipos ha estado excelente, los participantes se la juegan el todo por el todo, debido al corto tiempo y la intensidad del juego, estamos muy contentos por la amabilidad del club Cordillera al recibir este evento y también por la calidad de los jugadores que están acá, como es el ejemplo del número uno", dijo Rodrigo González, encargado de marketing y publicidad del torneo.

Carácter social

Este deporte destaca por lo social, ya que todas las competiciones se juegan en canchas abiertas, dando ese estilo callejero e inclusivo, donde cualquiera puede participar, aunque no pertenezca a algún equipo.

"Este evento ha sido muy agradable, Valparaíso es una ciudad que es muy conocida aquí en Chile por el básquetbol y es alegre para todos los jugadores que esta disciplina se juegue al aire libre como aquí en los cerros, lo que es algo único", remarcó Mérida.

Los organizadores planean difundir este deporte por toda la Quinta Región y su objetivo a futuro es que sea una disciplina conocida en todo el país.

"La idea de este evento es poder comenzar acá, tenemos Quilpué en mente, también Viña del Mar y esperamos sumar más adeptos en la mayoría de las comunas de la región donde se desarrolle esta actividad", mencionó René Navarrete, promotor independiente a nivel nacional de 3x3.

Como un incentivo extra, todos los jugadores que participaron en el torneo, ganaron puntos para el ranking.

Resultados

En esa línea, el primer lugar se lo llevó el "Team Halcones" (Chile/Venezuela), compuesto por Luis "Lobo" Mérida, José Naranjo, José David Brito y Omar Sanz. La segunda posición quedó en manos del equipo de "Los Pezotes" (Viña/Valparaíso), formado por Camilo Bustamante, Saniel Escobar, Matías Lubiano y Ulises Urbina.

Por último, el tercer lugar fue para "Los Perros" (Viña del Mar), integrado por Camilo Silva, Gabriel Sanino, Santiago Melis y Walter Guerra.

"La principal motivación de esto es difundir y promocionar el 3x3 en su máxima expresión. Hoy en día, es una nueva disciplina olímpica que se encuentra en pañales en el país, por lo que buscamos que todo Chile lo desarrolle de Arica a Punta Arenas", recalcó Navarrete, en un evento que fue bien recibido por los jóvenes y el Club Cordillera.

"Es alegre para todos los jugadores que esta disciplina se juegue al aire libre como aquí en los cerros".

Luis "Lobo" Mérida, Número 1 ranking nacional 3x3"

equipos fueron los que participaron de este torneo, donde destacó el número 1 del ranking nacional. 16

minutos dura cada partido, haciendo que los torneos sean intensos y muy disputados. 10

segundos tenían los equipos para armar las jugadas a diferencia del baloncesto normal que son 24. 12