Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

31 años después: El más esperado de los reencuentros

FÚTBOL. Hincha viajó desde Estados Unidos sólo para presenciar el duelo de esta noche en Playa Ancha.
E-mail Compartir

Cada cierto tiempo los hinchas de Santiago Wanderers dan muestras de una pasión que bordea la irracionalidad, dejando en claro que más allá del momento futbolístico que vive el Decano y de quienes hoy administran la institución, la cercanía con el club que los vio emocionarse desde pequeños no se transa.

Y ese es el caso de Gonzalo Tobar, quien un 1° de marzo de 1999 llegó a una nevada ciudad de Nueva York en busca de nuevas oportunidades, para nunca más volver a Valparaíso, ascender a los cerros, subirse a los troles y caminar por aquellas calles que siempre lo condujeron hacia el coliseo de avenida Carvallo, sitios y recuerdos que, reconoce, "jamás he logrado olvidar".

Sin embargo, y luego de 19 años, este hombre de 31 años, ya casado y quien en Estados Unidos trabaja como traductor (lo hizo para la última Copa de Oro), tomó la decisión de volver, aunque sea sólo para ver a Santiago Wanderers jugar en Playa Ancha el duelo de esta noche ante Melgar por la segunda fase de la Copa Libertadores.

"Mi corazón necesita ver a Wanderers", asume con emoción desde su hogar en Norteamérica y mientras prepara el viaje que anoche le iba a permitir dormir en Valparaíso.

"En el '98 era un niño y no sabes como lloré el descenso, luego el título del 2001 lo pude disfrutar por internet, mientras que las caídas a Primera B en el 2007 y la de ahora también me dolieron enormemente, aunque nada me haría dudar de mi amor por la institución", asegura Tobar.

En casa se reencontrará con su hermano Diego, otro fanático de los verdes. "Tanto mi hermano como el Decano son mis dos grandes lazos con Chile y Valparaíso, algo que no quiero perder", sentencia, confesando que, más allá de la lejanía, hace muchos años optó por no perder su acento chileno "aunque por razones laborales hay que neutralizar un poco los chilenismos".

No cuestiona al DT

De todas formas, Gonzalo Tobar no es de los que critica destempladamente a Nicolás Córdova, aunque asumiendo que "no me parece que es un entrenador para la Primera B".

"Creo que es un buen técnico y que tiene condiciones, al punto que en el futuro será el director de la Selección Chilena..... lo que no me gusta es que todos quienes celebraron el título de Copa Chile hoy lo critican tan duramente", sostiene el hincha desde Estados Unidos.

Finalmente, y sobre lo que sucederá esta noche en la cancha del Elías Figueroa Brander, reconoce que "no será sencillo": "Será difícil. Melgar suma tres clasificaciones de manera consecutiva a la Copa Libertadores y para un equipo sudamericano, más bien chico, eso es muy extraño".

"Tanto mi hermano como el Decano son mis dos grandes lazos con Chile y Valparaíso, algo que no quiero perder"

Gonzalo Tobar, Hincha de S. Wanderers"

Las participaciones de Melgar en la historia de la Copa Libertadores

FÚTBOL. El equipo peruano enfrentará a Santiago Wanderers, siendo la quinta oportunidad en que disputará el torneo más importante de América a nivel de clubes.
E-mail Compartir

El Foot Ball Club Melgar, quien es conocido simplemente como Melgar, fue fundado en 1915 y es el club más representativo de la ciudad de Arequipa (Perú), debido a que se ha mantenido en Primera División desde que ganó la Copa Perú en 1971.

El club tiene un larga historia de triunfos a nivel nacional y una amplia participación a nivel internacional, donde ha disputado la Copa Libertadores en cinco oportunidades (1982-1984-2016-2017 y 2018), mientras que en la Copa Sudamericana ha estado presente en dos ocasiones (2013 y 2015).

Uno de los reconocimientos más importantes de la institución en el último tiempo fue ser considerado por el ránking de la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS en inglés), como el mejor equipo peruano durante la temporada 2017, relegando a la popular institución Alianza Lima al segundo lugar, así como a Universitario de Deportes al tercero.

El mencionado ránking ha sido tomado -más allá que los clubes peruanos no cumplen papeles destacados en las Copas Libertadores y Sudamericana- como referencia de las participaciones de los equipos en el plano internacional.

Hoy, Melgar enfrenta a Santiago Wanderers en la segunda fase de la Copa Libertadores, competición en la cual los "Rojinegros" ya han participado cuatro veces, siendo la de esta edición su quinta oportunidad: En todos los años anteriores no han sido capaces de superar la fase de grupos.

Todo comenzó con su primera experiencia en la competición en el año 1982, donde quedó eliminado tras terminar en la segunda posición con 8 puntos bajo Olimpia de Paraguay. En 1984 terminó último del grupo con 2 puntos. Recientemente en la edición de 2016, tuvo su peor rendimiento en toda su historia en la copa, donde en aquella oportunidad coincidieron con Colo Colo en el grupo 5, quedando últimos con cero unidades.

En su última experiencia (2017) , tuvo que enfrentar un difícil grupo con equipos de la talla de River Plate (Argentina), Emelec (Ecuador) e Independiente de Medellín (Colombia), volvieron a quedar en la última posición de su grupo con 3 puntos.

El cuadro peruano ya se encuentra en Chile y entrenó en el complejo deportivo de Universidad de Chile (CDA), donde preparó su duelo de hoy.

Además, en horas de la tarde se trasladarán rumbo a Valparaíso para enfrentar a los caturros en el estadio Elías Figueroa Brander de Playa Ancha y así romper su mala racha en la Copa Libertadores.

El presente de Melgar este 2018

El cuadro dirigido por el mexicano Enrique Meza tiene en sus filas al delantero Bernardo Cuesta, hombre que estuvo en Chile y defendió los colores de Huachipato. También, los oriundos de Arequipa se han reforzado con once jugadores, entre los que destacan el ecuatoriano John Narváez, proveniente de la Liga de Quito y Omar Tejeda, quien viene de los Lobos en la liga mexicana. Eso sí, para este partido presentan las bajas del defensa uruguayo Pablo Míguez, el volante Hideroshi Arayaki y el delantero y capitán Ysrael Zúñiga.

horas se jugará hoy el encuentro de Melgar contra Santiago Wanderers por Copa Libertadores. 21:30

participaciones ha tenido Melgar en Copa Libertadores. Esta será la quinta oportunidad. 4

En Everton afirman que no habrá cambio en el debut contra Iquique

PRIMERA FECHA
E-mail Compartir

Pese a que con motivo del Derby surgieron rumores en torno a un eventual cambio de fecha y horario del partido de Everton, cuyo debut por el torneo nacional está programado para el domingo al mediodía ante Deportes Iquique, a nivel directivo y desde el cuerpo técnico confirmaron que no habrá modificaciones.


Ángel Guillermo Hoyos deja abierta la puerta a un nuevo refuerzo

U. DE CHILE

De vuelta en nuestro país tras el amistoso sostenido en Perú, el técnico de Universidad de Chile, Ángel Guillermo Hoyos, adelantó que analizará la opción de tener una nueva incorporación. "Tenemos hasta fines de febrero para fichar, así es que veremos qué podemos llegar a sumar, para qué lado podemos mirar", aseguró.


Carlos Carmona se tiene fe: "Tenemos plantel para soñar con la Copa"

U. DE CHILE COLO COLO

El volante nacional Carlos Carmona fue presentado ayer como el flamante refuerzo de Colo Colo, y de inmediato cifró sus mayores anhelos. "La Copa Libertadores es un gran desafío, nunca he tenido la posibilidad de jugarla y esa también fue una de las razones para llegar. Hay plantel para poder soñar con la Copa", dijo.


Voboril: "Hay que borrar la imagen paupérrima del año pasado"

U. DE CHILE COLO COLO U. CATÓLICA

El lateral de Universidad Católica Germán Voboril se refirió a los objetivos de los cruzados para esta temporada. "Estamos enfocados cien por ciento al torneo. Queremos borrar la imagen paupérrima del año pasado", señaló el argentino, añadiendo que "no me siento presionado, sí ansioso por querer jugar, ganar y empezar de la mejor manera".