Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Espectáculo "El tango es puro cuento" tendrá funciones en Valparaíso y Viña

E-mail Compartir

Julia Vilche (voz), Julio César Avaca (piano) y Patricia Giménez en los relatos protagonizan el espectáculo "El tango es puro cuento", el cual desde una mirada irónica y ácida combina el género musical con la adaptación de textos de autores rioplatenses que abordan temas como la traición, la infidelidad, el desamor, el miedo y la muerte. La primera función es este viernes (20 hrs.) en el Teatro IPA con entrada liberada, previo retiro de invitaciones en el mismo lugar; y la segunda el sábado 3 (19 hrs.) en la Sala Aldo Francia del Palacio Rioja, también con entrada liberada.


Carlos Tromben presentará en Viña libro sobre matanza de Iquique

"Santa María de Iquique. La Muerte de La República" es la tercera entrega de una saga histórica que el escritor Carlos Tromben inició con "Huáscar, novela histórica", al que le siguió "Balmaceda, novela histórica". Esta vez se inmiscuye en lo que fue la Matanza de la Escuela Santa María de Iquique, ocurrida en 1907, donde fueron asesinadas miles de familias de chilenos, bolivianos y peruanos tras la huelga que buscaba mejorar sus condiciones de trabajo. El autor conversará de su libro mañana (19 horas) en el Palacio Rioja, como parte del ciclo "Viña lee en Verano".


Sala El Peral del Baburizza alberga muestra de fotografías de Camil Mihaescu

Una interesante colección de fotografías, cuyo contenido refleja los planteamientos de la proporción áurea y la proporción de Fibonacci, compone la muestra "Revelación de la Anatomía del Espiral" del artista rumano Camil Mihaescu, la cual se puede visitar en la Sala El Peral del Museo Baburizza hasta fines de febrero. El artista hizo un profundo estudio filosófico y científico para buscar cómo podía artísticamente representar este orden natural siendo la caparazón del caracol el objeto a utilizar. La muestra se enmarca en el Centenario del nacimiento de Rumania.


María Cecilia Toledo presenta la obra "Don Valpo y los ciudadanos del mar"

La mezzosoprano porteña María Cecilia Toledo es la autora y directora de la comedia musical "Don Valpo y los ciudadanos del mar", la cual se presentará este viernes (20 horas) en el paseo Yugoslavo, cerro Alegre. El montaje transcurre en una casa de El Almendral, donde la ciudad (Don Valpo), su amigo Lukas y otros invitados conversan sobre los diferentes avatares que ha tenido el Puerto, y dan atisbos sobre su futuro. Un joven, llamado "Despistado", irrumpe en esta conversación de adultos y decide quedarse para opinar con un resultado sorprendente.

Lucy Briceño lidera el Festival de la Cueca y Tonada Inédita

MÚSICA. En el certamen que comienza este viernes en Caleta Portales también participarán Daniel Muñoz y Pascuala Ilabaca, entre otros invitados.
E-mail Compartir

Durante tres días, la Caleta Portales se convierte en el epicentro de los ritmos más tradicionales de nuestro país gracias al Festival Nacional de la Cueca y la Tonada Inédita, cuya versión 33 se realizará del 2 al 4 de febrero.

El evento, organizado por la Asociación Regional de Clubes de Cueca y la Municipalidad de Valparaíso, nació para dar cabida a los nuevos creadores y preservar el patrimonio folclórico del país.

Es así como este año tendrá 12 temas en competencia, seis para la categoría de la tonada y seis en cueca. En el primer apartado, sólo hay un representante de la región: se trata del quilpueíno Eduardo "Yayo" Castro -ganador del Festival del Huaso de Olmué 2017-, quien junto a Manuel González defenderán el tema "Valparaíso despierta".

En el ámbito de la cueca el grupo Savia Porteña presentará el tema "Volantín" de Mauricio Muñoz, mientras que Manuel Alvear, de Villa Alemana, defenderá su tema "Del amor y sus caminos".

Grandes invitados

El Festival, además, tendrá un show donde predomina el folclor. Es así como este viernes se presentarán Los Afuerinos, grupo formado en 1983 que se ha especializado en el rescate de la cueca urbana y el estudio de la brava; Pascuala Ilabaca y el Club de Cuecas y Huasos Carmencita Ruiz, fundado en 1984 en Valparaíso.

Al día siguiente será el turno de la reconocida foclorista porteña Lucy Briceño, quien el año pasado fue nombrada Tesoro Humano Vivo en la categoría de cultores individuales. Una de las voces imprescindibles de la cueca -así como del bolero, el vals peruano y la tonada-, compartirá escenario con el humor de La Botota y El Club de Huasos y Cuecas Luis Bahamondes, que también pertenece al Puerto.

El último día tendrá como protagonista al actor Daniel Muñoz ("Si yo fuera rico", Mega), quien junto al grupo Los Marujos se ha dedicado al rescate y difusión de la cueca brava. A éste se suman los grupos folclóricos Entremares y Emaús, ambos en representación de lo más tradicional de nuestro baile nacional.

Cada jornada comenzará a las 21 horas, y las entradas tienen un valor de $3.000, y se pueden solicitar al teléfono +56 9 4259 4587, o al correo asociacion.clubes.de.cueca@gmail.com.

Programación

2 de febrero -Los Afuerinos -Pascuala Ilabaca -Club de Cuecas y Huasos Carmencita Ruiz.

3 de febrero -Lucy Briceño -La Botota -Club de Huasos y Cuecas Luis Bahamonde

4 de febrero -Daniel Muñoz -Entremares -Grupo Folclórico Emaús.

Natalia Valdebenito regresa a Viña del Mar con el exitoso show "Sin miedo"

HUMOR. La comediante se presentará este viernes y sábado en el Casino.
E-mail Compartir

En agosto del año pasado, Natalia Valdebenito estrenó su espectáculo "Sin miedo" en el Centro Cultural San Ginés de Santiago. Y fue todo un éxito, pues poco antes que iniciara la temporada de 11 funciones ya se habían agotado todas las entradas.

Durante el verano, la comediante se ha dedicado a mostrar su nuevo show en diferentes regiones del país y este fin de semana le toca el turno a Viña del Mar, ciudad en la que triunfó durante el Festival de Viña 2016. Aquí se presentará el viernes 2 y el sábado 3 de febrero a las 21 horas en el Casino.

"Sin miedo" está escrito y dirigido por la propia Valdebenito y toca temas contingentes, sociales y de la vida cotidiana, visiones y vivencias que abordará, desde su humor sarcástico e hilarante. "Más fuerte que 'Gritona' y con mayor madurez" ha asegurado que es su rutina.

Paralelamente a este espectáculo durante el 2017 fue estrenado su show, "Gritona", en Netflix. Éste fue grabado un año antes en el Teatro Caupolicán y el medio mexicano "TimeOut" lo calificó entre los diez mejores stand up de la plataforma de streming. "Gritona", a su vez, fue editado como álbum a través de sello internacional Comedy Dinamics y está disponible en Spotify, iTunes, Apple Music y Google Play.

Tras finalizar la gira de verano, en marzo Netflix estrenará un show inédito de Natalia Valdebenito, consolidándola como una de la voces del humor más importantes de la actual generación de comediantes chilenos.

Las entradas para las funciones en Viña del Mar se venden a través del sistema Puntoticket. Para el viernes sólo quedan boletos disponibles en el sector Diamante ($38.500 con cargo por servicio), y para el sábado se pueden adquirir tickets para esta localidad y vip ($27.500).