Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Comentarios en la web

Villalobos se reunió con ministro del Interior: con la verdad judicial tomaremos medidas. SoyChile.cl
E-mail Compartir

Carlos Soto Molina. Este compadre le hace una finta a todo lo que ocurre en una institución, cuyo responsable es él.

Hugo Espinoza Inostroza. Por amor a Chile y lealtad a su Institución, renuncie señor Director Bruno Villalobos.

Ramos Alejandro. Sr. Gral. Presente la renuncia, que es lo más lógico y racional, dando un paso al costado se demuestra la transparencia y el respeto a la institución, no enloden a todos los integrantes.

Aldo Curotto Valdes. La verdad lo antes posible, igual que el caso Caval.

Jaime Campos Basualto. Carabineros de Chile es una institución permanente que nos pertenece a todos los chilenos. Por ende hay que cuidarla y respetarla. Pero el respeto se gana, siendo humilde, honrado, honesto y en lo principal actuar bajo las normas legales de justicia, caiga quien caiga.

En Twitter: #ChinoRíos

E-mail Compartir

@TaniaOriasCaro: Ahí tienen a su Chino Ríos, ídolo nacional, un roto con plata que se cree el dueño del mundo porque fue número 1 hace como 20 años. Una falta de respeto a los que se educaron.

@IamJuanAnton18: Repudio nacional al Chino Rios.

@elguerrerox2: Hay algo más falto de educación que el Chino Ríos.

@Joseantamc: Que mala Chino Ríos. Una cosa es ser sarcástico y otra es un mal educado. Te caíste po compadre.

@KokeJara9: Mientras más escucho al Chino Ríos, más extraño a Julio Martínez!!!

@VodKako_: El Chino Ríos le pateo la jaula a los periodistas y saltaron de una.

@ichoazul: Y la federación de tenis no va a hacer nada con esa cosa llamada Chino Ríos?

@fenhaignacio: Hace rato que el Chino Ríos viene dando jugo.

@juancariveras: Lo lindo es que nadie le paró los carros al Chino Ríos, todos se desahogaron por twitter.

@Biankascarl: No estoy ni ahí con el Chino Ríos.

@carmenglom: Me encanta el Chino Ríos.

@PedroVL_21: Los periodistas ya no deberían darle más tribuna ni cobertura al Chino Ríos, nadie le quitará haber sido el número 1, pero, ¿se justifica la falta de respeto?, no lo creo.

@TheSaint: Hay que condenar el hecho enérgicamente o porque es el Chino Ríos es intocable?

La imagen de la ciudad

Hospital de Quilpué busca terminar lista de espera de pacientes GES
E-mail Compartir

Un total de 1500 pacientes derivados de la Atención Primaria por sospecha de Vicios de Refracción van a ser resueltos durante esta temporada estival en el Hospital de Quilpué, recinto que se encuentra implementando una estrategia para dejar en cero la lista de espera de este tipo de pacientes. Se trata de pacientes mayores de 65 años, con sospecha de Vicios de Refracción (presbicia, miopía, astigmatismo o hipermetropía) cuya confirmación diagnóstica, realizada en el Hospital de Quilpué, debe concretarse antes de seis meses, de acuerdo a la garantía GES. Así lo dio a conocer Marlene Hidalgo, enfermera encargada de GES del Hospital de Quilpué, quien explicó que para la concreción de este plan se gestionó el apoyo de la UAPO móvil (Unidad de Atención Primaria Oftalmológica) del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota

pautadellector@mercuriovalpo.cl

Correo

E-mail Compartir

Plan Regulador Comunal

Mañana se lleva a cabo la votación de un tema que ha concitado una fuerte y desproporcionada discusión a través de los medios de comunicación, la modificación parcial, y por lo tanto transitoria, de una zona de nuestra ciudad que involucra, entre otras cosas, la definición de altura máxima.

Mas ha quedado exento del debate que de forma paralela se está llevando adelante por el municipio un Plan Integral que conjuga el diseño de los dos instrumentos de planificación más importantes para una ciudad: el Plan de Desarrollo Comunal y la actualización total del Plan Regulador Comunal, donde podremos decidir de forma más precisa la orientación y regulación de nuestros cerros y barrios, incluso los que hoy se son afectados por la modificación parcial.

Por lo mismo, espero que podamos cerrar esta modificación el viernes para luego sentarnos, conversar y definir juntos el futuro de nuestra ciudad, principalmente con quienes han sido excluidos durante décadas de esa discusión. La invitación que hace el proceso ciudadano hoy es a pensar democráticamente el Valparaíso del Siglo XXI para las porteñas y porteños.

Paula Quintana Melendez


Pesca en Chile

En un seminario que organizó en Santiago la industria pesquera, el Dr. Ray Hillborn, biólogo marino, Universidad de Washinton, destacó que "la reducción del esfuerzo de pesca" ayudaría a recuperar las pesquerías casi agotadas en Chile. Advirtió, sin embargo, que su propuesta involucra la estabilidad de 3.500 trabajadores de esta industria, pero omitió 90 mil pescadores artesanales que también deberían reducir faenas.

La limitación de las capturas, con base en comités científicos, se ha efectuado mediante la Ley de Pesca promulgada en 2013, cuyo principal objetivo apunta a la sustentabilidad ecológica y económica de esta actividad marítima que genera exportaciones de US $ 2.000 millones anuales, sin contar el valor de salmones cultivados. El consumo nacional de pescados y mariscos es mínimo, en comparación a la oferta avícola y carnívora. Una disminución del esfuerzo de pesca puede subir los precios del producto y bajar la demanda.

Eduardo Reyes Frías


Solución portuaria

No es el fin del mundo ni una lápida el anuncio que el PGE será localizado en San Antonio como tampoco lo fue el fallo de la Corte Suprema que revocó el permiso del mall Barón. Ambos hechos constituyen un llamado a reconocer la realidad de Valparaíso y su borde costero y abren una gran oportunidad de hacer bien las cosas, que los líderes institucionales y las nuevas autoridades de gobierno deberían saber entender y aplicar.

El sector Barón ha sido y es la localización natural de toda ampliación portuaria razonable. Permite la construcción de frentes de atraque en línea para recibir al menos dos barcos portacontenedores postpanamax y realizar en el lugar todas las operaciones y servicios propios de la transferencia de cargas.

También admite la construcción de muelles específicos que reciban cruceros de turismo y de un terminal de pasajeros moderno y colindante, adecuados a las características y requerimientos de las naves y a la calidad de los pasajeros.

Situar la ampliación portuaria en Barón, liberado este de compromisos mal concebidos, hace innecesaria la localización a lo largo de la calle Errázuriz del discutible T2.

Jaime Salazar Rojas


¿Tren rápido?

Hace más de 40 años ya se analizaba la conveniencia de un tren rápido desde Valparaíso a la capital. He sido siempre aficionado a trenes modelo. Tengo muy buenos recuerdos de los viajes en tren desde estación Puerto a Mapocho.

En una conversación informal hace 40 años, sostenida con una alta autoridad, y quien conocía mi hobby, se me preguntó si en las líneas de mi maqueta transitaban más trenes de carga que de pasajeros. Siempre ha sido en proporción de 3 a 1. Quedamos de acuerdo, que el transporte de carga, tiene mayor importancia y rentabilidad. Pero, el factor principal lo constituyen las líneas férreas. Las líneas de trenes de alta velocidad son distintas a los rieles para carga.

Lineas separadas, similares a las utilizadas en Europa, requerían mayor terreno, túneles y estaciones más anchas. El costo para construir doble líneas de subida y bajada, lo haría inviable. En un trazado de rieles con trocha normal, que considere varias localidades entre mar y cordillera, y viajando a 120 km. serviría para carga y pasajeros, sería más rentable, más turístico y demoraría no más de 80 minutos a su destino. Los expertos de trenes de verdad, tienen la palabra.

Frank Jaeger Neumann


Fórmula E

Ignoro quién fue el de la idea de realizar la Formula E en el centro de la ciudad de Santiago. Como dijo alguien, pudo realizarse en la explanada del antiguo Cerrillos, o en otro lugar cercano a la capital. Los costos de los arreglos, instalaciones, letreros, pinturas, desarmes, etc., debería ser con cargo a los habilidosos que pensaron mal.

Renato Norero Valenzuela