Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

La imagen de la ciudad

Gran noche inaugural del 5° Encuentro Internacional de Folclor
E-mail Compartir

La noche del jueves 1 de febrero se llenó de música y colorido con las presentaciones de los grupos provenientes de China, Trinidad y Tobago, Argentina, Ucrania, Uruguay y Chile, en el inicio del Quinto Encuentro Internacional de Folclore ENAP 2018 que se realizó en la Casa Estación de la comuna de Quintero. Edmundo Piraino, gerente de ENAP Refinería Aconcagua, saludó a la concurrencia destacando que "el Encuentro Internacional de Folclore ENAP refleja nuestro interés como empresa para contribuir al desarrollo y a una mejor calidad de vida de los territorios de los cuales somos partes".

pautadellector@mercuriovalpo.cl

Comentarios en la web

E-mail Compartir

Daniel Monreal. Cuándo vamos a aprender en este país que las reglas son las reglas... el bus no puede recibir pasajeros una vez que sale y menos en la calle en paraderos no oficiales.

Aranza Molina. De qué protocolo de seguridad hablan si el chofer avanza con la mujer delante? Debió detenerse hasta solucionar el problema! Además cuando ellos se atrasan nadie dice nada.

Mauricio Vidal Díaz. Nos gusta tener todos los derechos, pero ninguno de los deberes. Como mínimo llegar unos minutos antes...

Eduardo Ojeda Goluza. No la debieran haber dejado viajar y además debería haber sido multada por su acto.

Mónica Fuentes. Qué hubiera hecho si llega tarde a tomar un avión, se cuelga de las alas jajaja.

Christian Estay German. No pueden tomar pasajeros en la loza del terminal, pero sí en plena carretera...

Correo

E-mail Compartir

Valparaíso y los grafitis

Las autoridades debieran declarar a Valparaíso "Ciudad Libre de Grafitis", como lo son las ciudades patrimoniales declaradas por la Unesco. El acto primitivo de atacar con grafitis edificaciones y zonas de reconocido alto valor patrimonial y artístico, debe ser penado con gravísimas e ineludibles sanciones.

En ciudades patrimoniales como El Cusco, a nadie se le ocurre pintar grafitis y las sanciones son de varios miles de dólares. Los establecimientos educacionales de Valparaíso (estatal, subvencionada o particular) deben educar en el significado, respeto y belleza de los valores patrimoniales que posee la ciudad. El Consejo de Monumentos Nacionales debiera asignar parte de su presupuesto a campañas de educación patrimonial.

El estado actual del pintarrajeo de Valparaíso no acepta continuar un día más con esta degradación, cuyo turismo decrece progresivamente con grave perjuicio general. No puede triunfar la barbarie por sobre la civilización. Urge liderar y coordinar el respeto por la singular historia de Valparaíso y su recuperación como ciudad.

Tito Livio Moggia Munchmeyer


Violencia de género

Los ciudadanos debemos tomar conciencia, de que la lucha contra toda forma de violencia y discriminación contra la mujer, es una denuncia política contra la cultura machista, y se transforma en un imperativo de justicia social- de hombres y mujeres por igual-, y finalmente una cuestión sobre derechos humanos.

Chile ratifico la Convención Internacional sobre la Eliminación de Todas las formas de discriminación (CEDAW), y luego la Convención Interamericana de "Belem do Para", que busca a nivel regional eliminar las formas de discriminación hacia la mujer. Además la Corte Interamericana de Justicia ha sentado importante doctrina respecto a la igualdad de género como un derecho humano.

Una de las variadas formas de discriminación que sufre la mujer es el trato sexista en los medios de comunicación y la publicidad, la cosificación del cuerpo femenino es algo que repugna y perpetua el esquema de dominación patriarcal, el cual por miles de años ha relegado a la mujer a la esfera privada de la vida social y la ha hecho soportar los más variados abusos y tratos injustos.

La violencia de género es un fenómeno ampliamente extendido en Chile y el mundo, que vulnera el derecho a la vida, la integridad física y psíquica, basta recordar los terribles casos de femicidio del año pasado, y las cifras de maltrato hacia la mujer en las relaciones de pareja, que no paran de visibilizarse y aumentar la indignación social.

El cambio de vestimenta de los teams playeros, informado por su diario en una noticia reciente, y las opiniones de los ciudadanos entrevistados, es un signo alentador, la desaparición de los minúsculos bikinis es un aliciente en pos de una igualdad material que debe ser finalidad de nuestra cultura y legislación.

Hacemos un llamado al próximo gobierno y legisladores, para que sus esfuerzos se dirijan en crear una legislación integral contra la violencia y discriminación de género, junto a la creación de una red judicial de protección hacia la mujer víctima de maltrato y discriminación- tribunales de género o de violencia de género como en modelo Español-, asegurando la tutela judicial efectiva de nuestras mujeres frente a la protección del derecho humano a un trato libre de toda forma de discriminación, y así todos juntos podamos decir para siempre: nunca más a la discriminación, maltrato y femicidio de nuestras mujeres.

Rodolfo Marcone Lo Presti


A la medida

En Chile, a parlamentarios imputados que devuelven los millones defraudados se les libera del delito. Retoman su actividad en el Congreso y siguen profitando del Estado como si nada. Salida alternativa a juicio oral le llaman. Eso es justicia a la medida.

María Lidia Miranda O.


Reducidores

En temas de delincuencia tiene especial preponderancia la demanda y es ahí donde aparece la figura del llamado receptador o reducidor de robos. La oferta es permanente y nace de los delitos cometidos por lanzas, monreros, cogoteros, portoneros, etc. El comprador de robos paga poco, gana harto, casi nunca queda en prisión preventiva y el delincuente sabe que lo robado tendrá poder comprador. Comprar robos sale casi gratis, raramente queda en prisión preventiva, es decir, delinque con poco riesgo y sabe que respecto a su identidad jamás será entregada por quienes le venden. Si lo anterior está establecido por la PDI, se hace necesario elevar el rigor de la ley en contra de estos delincuentes y creo justo que receptador sorprendido con especies de dos o más delitos sea considerado autor.

Alberto Contreras Silva


Nuevo canciller

En estos días se han levantado algunas críticas ante la inexperiencia que tendría el nuevo canciller Roberto Ampuero. Cabe preguntarse qué tanta experiencia tenía Soledad Alvear o Alfredo Moreno cuando asumieron el cargo?

Jaime Garcia Covarrubias