Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Oficialismo ratifica a Nicolás Maduro como candidato presidencial

ELECCIÓN. Dirigente Juan Carlos Alemán aseguró que otras formaciones del bloque celebrarán asambleas similares.
E-mail Compartir

Cerca de 600 delegados del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) ratificaron ayer la candidatura del Presidente Nicolás Maduro a la reelección como jefe del Estado, en los comicios que se harán antes de mayo. La reunión fue convocada hace varios días por el primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, tras lo cual se esperaba la proclamación del Mandatario como el candidato único del oficialismo.

La Agencia Venezolana de Noticias (AVN) informó que en esta "plenaria nacional extraordinaria" los delegados chavistas también hicieron un análisis del escenario electoral y de la crisis que atraviesa el país "con propuestas para enfrentarla".

El dirigente oficialista Juan Carlos Alemán dijo al canal local VTV que otras formaciones del Gran Polo Patriótico -coalición oficialista- celebrarán asambleas similares en los próximos días para decidir a quién apoyarán en la contienda presidencial, aunque todo se inclina a favor de Maduro.

Una fuente del PSUV dijo a la agencia de noticias EFE que la reunión de ayer se realizó en el Poliedro de Caracas,con un aforo de 20.000 personas, y que sólo hubo acceso para medios de comunicación del Estado.

El exministro de Petróleo Rafael Ramírez, quien fuera un cercano aliado del expresidente Hugo Chávez, había pedido a Maduro realizar unas elecciones primarias para definir el candidato oficialista. Sin embargo, esta solicitud no fue considerada por la directiva del PSUV, que encabeza el Mandatario.

La Asamblea Nacional Constituyente (ANC), integrada sólo por chavistas y señalada de fraudulenta por opositores y no reconocida por varios Gobiernos, decretó que las presidenciales se harán en el primer cuatrimestre y no a finales de año como generalmente ocurre en el país caribeño.

Hasta ahora la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) no ha decidido si participará en estos comicios, por considerar que faltan garantías de transparencia en el proceso, entre ellos la renovación del Consejo Nacional Electoral (CNE), del que desconfían.

Nuevo logo

Nicolás Maduro presentó en su cuenta de twitter hace unos días el logo que utilizará para la campaña de las elecciones presidenciales, y cuyo lema será "Juntos podemos más". El logo es una M con los colores de la bandera de Venezuela, amarillo, azul y rojo, que además incluye una estrella pequeña y blanca en medio de la letra.

Accidente de dos helicópteros en Francia deja cinco personas muertas

E-mail Compartir

Cinco oficiales del Ejército francés murieron ayer viernes en el siniestro de dos helicópteros militares poco después de su despegue de una base de instrucción del sureste del país, informaron las autoridades. Aunque por el momento se desconocen las causas, el fiscal de Marsella, Xavier Tarabeux, responsable de la investigación, aseguró que la hipótesis más posible es que hubiera una colisión entre ambos. Se trata de dos aparatos ligeros del tipo Gazelle sin caja negra, por lo que las pesquisas se centran en un minucioso estudio de los elementos materiales.


Justicia brasileña ordena devolverle el pasaporte a Lula da Silva

Un juez brasileño desestimó ayer la medida que impedía la salida del país del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, que había sido impuesta el 25 de enero por otro magistrado. Según informó el diario "O Globo", el juez Bruno Apolinário, de un tribunal de apelación en Brasilia, consideró que "ninguno de los fundamentos suscitados por el juicio de primer grado fueron confirmados" y que, por eso, la medida cautelar impuesta al expresidente no debía tener más cabida. "Ante lo expuesto (...) determino la devolución del pasaporte al implicado", dijo.


Rescatan con vida a 955 trabajadores atrapados en una mina en Sudáfrica

La totalidad de los 955 mineros que estaban atrapados bajo tierra en Sudáfrica desde la noche del miércoles, debido a un corte de electricidad, fueron rescatados a la superficie en la madrugada de este viernes, según anunció el propietario de la mina Sibanye Gold. "Todo el mundo salió" de la mina, declaró a la AFP James Wellsted, vocero de Sibanye Gold. El incidente no dejó ninguna víctima. Sólo "algunos casos de deshidratación y de presión arterial elevada, pero nada grave", dijo. El corte de energíase debió a una tormenta en la noche del miércoles.