Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Disponen estricto control en playa Las Docas por fiesta

VALPARAÍSO. Gobernador dijo que no existe autorización para la actividad.
E-mail Compartir

Intensos patrullajes por mar y tierra dispuso la Gobernación de Valparaíso, en conjunto con la Armada, Conaf y Onemi, para prevenir la ocurrencia de desórdenes y acciones de riesgo en la playa Las Docas, en Laguna Verde, debido la convocatoria que circula por redes sociales para una fiesta este fin de semana en dicho sector.

Bajo el nombre de "Docas 6.0", la fiesta se difundió a través de Facebook, pero sin especificar organizadores responsables. Sin embargo, ante el riesgo de que lleguen grandes grupos de personas a un sector que se caracteriza por su aislamiento y tranquilidad, la Gobernación dispuso medidas especiales.

"Hay que hacer un llamado a la responsabilidad de las personas. Laguna Verde es un sector vulnerable", dijo el intendente (s), Jorge Dip. Advirtió que en la playa "no está permitido consumir bebidas alcohólicas ni hacer fogatas", aunque reconoció que por ser un lugar de libre acceso no se puede impedir la reunión de jóvenes en el sector.

"Por eso, ya estamos coordinados con la Armada para la realización este fin de semana de patrullajes preventivos para detectar a personas que estén manteniendo conductas que no corresponden, poniendo en riesgo su integridad física y de las personas de Laguna Verde", dijo Dip.

Agregó que la legislación contempla distintas sanciones, tanto si hay desórdenes como si hay vulneración a la ley de bosque nativo. Reiteró también que la fiesta convocada no ha pasado por la autorización de ninguna persona responsable.

En tanto, el director regional de Conaf, Leonardo Möder, confirmó la detención de dos personas por realizar fuego de forma ilegal. Uno de ellos fue detenido en la villa El Rosal, de Laguna Verde, por hacer uso ilegal de fuego quemando madera de eucaliptus. El segundo caso corresponde a un grupo de jóvenes que se encontraba prendiendo una fogata en Las Docas, a la orilla del estero de Curauma.

detenidos por quema ilegal hubo durante los patrullajes realizados en Laguna Verde. 2

Incautan más de 5 mil plantas de cannabis en un operativo aéreo

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Antinarcóticos y contra el Crimen Organizado (Brianco) de Los Andes realizaron esta semana varios sobrevuelos, como parte del Plan Cannabis 2018. De esa forma descubrieron e incautaron 5.377 plantas de cannabis sativa. Esta vez los procedimientos fueron efectuados en el helicóptero institucional, con el apoyo de la Brigada Aeropolicial, tomando como base el análisis y a la georreferenciación de diversos sectores de Los Andes, Cabildo, Longotoma y Petorca, como la Quebrada Las Compuertas, Quebrada Ossandón y Quebrada del Agua. Las especies incautadas corresponden a un millón 344 mil 250 dosis, las que están avaluadas en más de $ 1.344 millones.


Cinco detenidos en Quilpué por tener armas y drogas en un departamento

Carabineros de la 2da. Comisaría de Quilpué detuvo a cinco jóvenes por los delitos de porte de arma y munición, además de infracción a la ley 20 mil de drogas. El operativo surgió luego que vecinos de la Villa Porvenir alertaran a personal policial sobre la presencia de unos sujetos descargando plantas de marihuana desde una camioneta, ingresándolas a un departamento del sector. Al llegar al lugar, Carabineros de la Sección de Investigación Policial (SIP), previa coordinación y autorización del fiscal de turno, ingresó a la vivienda, percatándose que en su interior permanecían cinco personas con la droga.

Viña: detienen a turista argentino por sobornar a carabinero

POLICIAL. Le ofreció $ 10 mil para poder librar de una infracción del tránsito en la altura de Caleta Abarca.
E-mail Compartir

Tras un control policial realizado en el sector de Caleta Abarca, carabineros de la Primera Comisaría de Viña del Mar logró la detención de un ciudadano argentino, identificado por las iniciales R.A.C (45), quien intentó sobornar al oficial en servicio para librarse de una infracción de tránsito.

El hecho se produjo pasadas las 19 horas del jueves, cuando el hombre junto a su familia se trasladaba en su auto rumbo a Valparaíso. En ese momento, el sujeto, según informó carabineros, fue detenido por realizar un viraje a la izquierda en una zona donde no estaba autorizado hacer ese tipo de maniobra.

"En un control policial en el borde costero, se efectuaba labor de tránsito. Este vehículo es detenido luego de cometer una infracción al tránsito, luego de esto el ciudadano argentino ofrece una cantidad de dinero, $ 10 mil para dejar sin efecto el hecho. En ese momento carabineros le comunica que a raíz de esa situación la legislación chilena no lo permite y queda detenido", explicó el mayor Carlos Castillo, jefe de la Primera Comisaría de Viña del Mar.

La falta, dijo el oficial, "fue virar a la derecha en un sector donde no estaba permitido, por lo que personal que realizaba patrullaje preventivo vehicular, que se enmarca dentro de los servicios desplegados en el Plan Verano Seguro, cursó la infracción".

Un video muestra que cuando el hombre ofreció los $ 10 mil a un carabinero para poder zafar de la situación de ser citado al Juzgado de Policía Local por la infracción, el oficial le comunicó que lo que había hecho era una delito. "Esto acá en Chile es un delito, esto se llama cohecho y acá está prohibido sobornar a un oficial de Carabineros señor", informó el oficial que realizó la aprehensión.

En tanto, el mayor Castillo aclaró que "ante la infracción, el hombre manifestó qué se podía hacer y le dijo al oficial que le pasaba un billete de $ 10 mil para poder irse del lugar".

El hombre iba acompañado de su familia cuando ocurrió el hecho y fue llevado a la unidad por el delito de soborno a Carabineros.

El hombre, tras ser detenido, fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Viña del Mar, donde fue formalizado por el delito de soborno y se le informó que había una investigación por este tipo de delito.

"Esperamos que la Fiscalía pueda disponer algún tipo de medidas cautelares, que pueden ser acciones administrativas en espera de la investigación para que el sujeto no salga del país. Sabíamos que el hombre se encontraba en la zona de vacaciones y estaba con su familia", dijo el mayor Carlos Castillo.

El hombre fue dejado en libertad con medidas cautelares de suspensión condicional de la visa y se dio un mes de plazo para luego poder salir del país porque se inició una investigación por el caso.

Vigilancia en el borde costero

El jefe de la Primera Comisaría de Viña del Mar, mayor Carlos Castillo, afirmó que frente al recambio de veraneantes y la gran afluencia de público, se mantiene el contingente de Carabineros en el borde costero con presencia principalmente en los balnearios, para resguardar la seguridad de la comunidad. Además, hizo un llamado a la ciudadanía a la prevención y adoptar medidas de autocuidado para evitar ocurrencias de delitos de connotación social. El delito que más incidencia ha tenido en la zona, puntualizó, "ha sido el robo de accesorios de vehículo".

"El ciudadano argentino ofrece una cantidad de dinero, $ 10 mil para dejar sin efecto el hecho (infracción de tránsito)"

Mayor Carlos Castillo, Jefe de la Primera Comisaría"