Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Carabineros de Villa Alemana alerta sobre alza en robo de autos

POLICIAL. Municipio postulará a fondos para adquirir seis nuevas cámaras lectoras de patente para la comuna.
E-mail Compartir

Cristián Rodríguez F.

Una preocupante situación dio a conocer este jueves la Sexta Comisaría de Carabineros de Villa Alemana. Durante la segunda sesión del Consejo Comunal de Seguridad Pública, que reunió a representantes de la Gobernación de Marga Marga y del municipio, la institución informó sobre un incremento en el robo de vehículos que estaba afectando a la zona.

De acuerdo a las estadísticas policiales, entre el 1 y el 28 de enero de este año se registraron 20 casos, lo que equivale a un alza de un 33% en comparación a diciembre de 2016. La cifra es aún mayor si se considera que los delitos aumentaron en un 400% sólo durante la última semana de enero.

No obstante, la mayor preocupación está dada a raíz de la concentración de los delitos: de los 16 robos, diez se han producido en el denominado "Cuadrante 20", que comprende el sector desde Troncos Viejos hacia el Troncal Sur."Efectivamente se nos dio a conocer esta lamentable estadística en Villa Alemana. Como la mayoría de los robos se están dando en ese sector, le pedí ayer (jueves) a Carabineros que hiciera un informe comparativo entre las cifras de este año y las de 2015", comentó el concejal y presidente de la comisión de Seguridad Pública, Marcelo Valderrama.

El edil explicó que solicitó dicha información porque posterior a esa fecha se fueron asentando diferentes poblaciones en el sector. "Además del robo de vehículos a mí me han llegado muchas denuncias en esa zona, por microtráfico, asaltos, etc", agregó el concejal villalemanino.

El comisario de Villa Alemana, mayor Richard Cárdenas, explicó que en los últimos años siempre ha habido un alza durante la época estival. A modo de ejemplo, reveló que en 2017 los delitos en esta fecha también eran mayores que en comparación a 2016, pero que a fin de año terminaron siendo menores en 17 casos.

"En lo que va de año van 20 vehículos robados, pero hay que tener presente que, en promedio, un 80 o 90% son recuperados", dijo el mayor.

Justamente, Carabineros se encuentra analizando los motivos que existirían detrás del robo de automóviles, puesto que en su mayoría aparecen casi de manera íntegra.

"Una de las teorías que tenemos es que los autos están siendo utilizados en carreras clandestinas, porque cuando aparecen están completos, incluso con los respuestos. Por eso estamos haciendo un catastro con las otras comunas para determinar bien la finalidad que existe detrás", sostuvo el mayor, quien detalló que la mayoría de los vehículos sustraídos son antiguos.

En cuanto al detalle de los delitos, en la reunión de este jueves se informó que la mayoría ocurría entre la medianoche y las tres de la madrugada, en la vía pública y fundamentalmente los días jueves, viernes y sábado.

Para revertir la situación, el municipio tiene en carpeta aumentar las alarmas comunitarias en Villa Alemana, como también mejorar la iluminación en los principales bolsones de seguridad. Pero además, la municipalidad está viendo la manera de aumentar en seis las cámaras lectoras de patente que existen en la zona.

De hecho, el alcalde José Sabat informó que están en plena elaboración de un proyecto para postularlo a recursos del Gobierno Regional.

"Analizando las cifras que Carabineros nos entregó, tomamos la decisión de instruir a los profesionales técnicos de nuestra municipalidad con el fin de que realicen y entreguen un diseño que considere un proyecto con lectura de cámaras de patentes", dijo Sabat, agregando que en la última sesión se acordaron con Carabineros los lugares donde se ubicarán dichas cámaras. "Este consejo siempre nos ha permitido a nosotros como equipo, y a mí como autoridad, poder adelantarnos a las necesidades o problemáticas de la comunidad", precisó el alcalde.

Al respecto, el mayor Cárdenas sostuvo que aumentar de dos a ocho el número de cámaras lectoras de patente les permitirá abarcar todos los accesos que tiene la comuna.

"Este proyecto nos va a dar la posibilidad de hacer un cierre perimetral en todo Villa Alemana. Con esto, todo vehículo que ingrese y salga de nuestra comuna va a quedar registrado. Además, serviría mucho para identificar a los automóviles que son robados en otras comunas y que podrían transitar por acá", explicó el mayor de Villa Alemana.

vehículos han sido robados en la comuna de Villa Alemana desde el 1 hasta el 28 de enero de este año. 20

cámaras lectoras de patente aspira a tener Carabineros y el municipio. Actualmente cuentan con dos. 8

Mateo e Isabella lideran lista de los nombres más inscritos en la V región

VALPARAÍSO. La lista corresponde a los registros regionales efectuados en 2017.
E-mail Compartir

Durante el 2017 se registraron 20.205 nacimientos en la región de Valparaíso, de los cuales Mateo (434) e Isabella (319) fueron los nombres que se inscribieron más veces en el Registro Civil de la zona.

La cantidad fue entregada por el director regional del Registro Civil, Omar Morales, quien destacó que "existe un cambio en relación a los años anteriores donde se privilegiaba la inscripción de nombres de personas con anglicismos, adaptados a la realidad local, y que no estaban en nuestra tradición cultural".Por el lado de los hombres se encuentran - de mayor a menor- Mateo, Agustín, Vicente, Gaspar, Alonso, Benjamín, Joaquín, Lucas, Maximiliano y Tomás; mientras que las mujeres lidera Isabella, Isidora, Florencia, Josefa, Sofía, Agustina, Emilia, Maite, Emma y Julieta.

Con la reciente muerte del antipoeta Nicanor Parra, el director regional de la institución proyectó que "su nombre va a abarcar la tendencia en las inscripciones porque fue un reconocido personaje en nuestra región".

Refuerzan control a "buses piratas" ante recambio de turistas

VIÑA DEL MAR. Prevén el arribo de un millón de visitantes durante febrero.
E-mail Compartir

Un llamado a la ciudadanía a utilizar el sistema establecido de buses para viajar a distintos destinos efectuaron autoridades, durante una visita al Rodoviario de Viña del Mar, ad portas del recambio de turistas este fin de semana.

El seremi de Transportes, Mauricio Candia precisó que "en esta fecha es cuando aparecen buses que no cumplen con la normativa de seguridad". Por ello, dijo el personero, "como Secretaría Regional Ministerial de Transportes reforzamos las fiscalizaciones que apuntan a que las empresas de buses cumplan con las condiciones técnicas como neumáticos y parabrisas en buenas condiciones, buses limpios, todos los cinturones de seguridad funcionando, que estos vehículos cuenten con la revisión técnica y permisos de circulación vigentes".

La gerente general de la Asociación de Buses Interprovinciales, Internacionales e Industriales (ABI), Carolina Navarrete, precisó que "los buses que están alrededor de los rodoviarios son un problema porque no cumplen con la normativa y las medidas de seguridad que se requieren, por lo tanto, ponen en riesgo a los pasajeros que hacen uso de éstos".

Advirtió que para el mes de febrero proyectan el ingreso de más de un millón de pasajeros a Viña del Mar y sectores aledaños de la región. "El movimiento sigue en alza, lo que significa que los pasajeros están prefiriendo el sistema formal de buses en estas vacaciones", expuso.

Durante la visita al Rodoviario de Viña del Mar, la alcaldesa Virginia Reginato destacó la tecnología que han incorporado los buses para controlar los distintos aspectos de seguridad y comodidad en un viaje.

"Con esto queremos recomendar a los usuarios que utilicen el sistema establecido y desechen la idea de transportarse en buses piratas, ya que es importante que al momento de comprar un pasaje, los viajeros tengan la tranquilidad que están trasladándose en un vehículo que posee cinturones con los cuales protegen su vida y la de sus familias".

"Reforzamos las fiscalizaciones que apuntan a que las empresas de buses cumplan con las condiciones técnicas"

Mauricio Candia, Seremi de Transportes"