Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Los cinco artistas que se convertirán en los grandes favoritos de Viña 2018

FESTIVAL. A sólo días que comience el evento, les contamos las razones por las que algunos de los confirmados serán los grandes triunfadores del certamen.
E-mail Compartir

CNCO: El pedido de la fanaticada que se cumplió

Fueron sus fanáticos los que hicieron campaña a través de las redes sociales para que CNCO estuviese presente en el Festival de la Canción de Viña del Mar 2018. La organización escuchó y les dio en el gusto, y ahora quienes ya compraron su entrada cuentan las horas para ver el show de la boy band, que tiene fijada su actuación para el 25 de febrero, fecha en que también se presentará Zion & Lennox, Schuster y Sergio Freire. "Quiero que sea 25 YA y ver a mis nenes en el mega escenario de Viña del Mar" o "CNCO es lo mejor que ha traído el Festival de Viña" son algunas de las frases que se repiten en twitter, y que demuestran que la banda será una de las que causará el delirio adolescente durante esta edición del certamen, por lo que se espera que lleguen en masa al hotel donde se hospeden. CNCO está conformada por el ecuatoriano Christopher Vélez, el estadounidense de ascendencia dominicana Richard Camacho, el puertorriqueño Zabdiel de Jesús, el estadounidense de ascendencia mexicana Joel Pimentel y el cubano Erick Brian Colón; y nació bajo el alero de un concurso de Univision cuyo objetivo era buscar jóvenes talentosos para unirlos y crear un fenómeno latinoamericano. Y se logró con creces, ya que su álbum debut, "Primera cita", obtuvieron premios en el Latin American Music Awards 2016 y Lo Nuestro 2017. Actualmente suena en las radios y en los servicios de streaming la colaboración que hicieron con Yandel "Hey JD", que será parte de su próximo disco que aún no tiene fecha de publicación.

Jamiroquai: El grupo que desató la locura adulta

Cinco mil tickets se vendieron en las dos horas posteriores a la confirmación de Jamiroquai en la noche anglo del 22 de febrero, donde también se presentarán Stefan Kramer y Europe, confirmando su estatus de favorito para Viña 2018. El grupo británico llegará a la Quinta Vergara para saldar la deuda que dejó en 2006, cuando había sido anunciado como uno de los grandes invitados para esa edición del certamen. La banda fue formada en 1992 por el cantante Jason "Jay" Kay, el único que permanece de la formación original. Desde su primer disco, "Emergency on Planet Earth" (1993), se convirtió en uno de los principales referentes del panorama funk internacional, a la cabeza del movimiento denominado acid jazz, en el que militaban bandas como Brand New Heavies y Corduroy. El grupo arribará a la Quinta Vergara con su más reciente álbum, titulado "Automaton", que salió a la venta el 31 de marzo del 2017 y significó romper siete años de silencio discográfico. De éste se desprenden los sencillos "Cloud 9" y otro homónimo que hacen recordar muchos de los éxitos que popularizó la banda de funck en los años '90. Y gracias a él Jamiroquai ha podido realizar una gira mundial que lo tuvo en Chile en noviembre pasado en un concierto que fue todo un éxito, el cual los organizadores del Festival esperan que se repita sobre el escenario viñamarino.

Luis Fonsi: Éxito planetario

"No nos vamos con las manos vacías (...) Romper la barrera del idioma y unir al mundo con una canción es el mejor premio que uno puede ganar", reflexionó Luis Fonsi luego que no consiguiera el Grammy anglo en ninguna de las tres categorías a las que estaba nominado por "Despacito". El análisis es cierto, ya que el tema que interpreta junto a Daddy Yankee consiguió un remix de Justin Bieber, y la semana pasada lanzó una versión en chino mandarín junto al artista taiwanés JJ Lin donde aparece cantando en español y en la lengua oriental. La buena llegada que ha tenido el tema lo llevó a iniciar una gira titulada "Love and Dance World Tour" que lo ha llevado a presentarse en países tan lejanos como Hungría, Chipre y Egipto. También ha sido un éxito el tema con Demi Lovato, "Échame la culpa". De allí que no quepa duda que Fonsi repetirá el éxito de sus cuatro presentaciones anteriores en la Quinta Vergara el próximo 21 de febrero, día en que también estarán Gente de Zona y Jenny Cavallo.

Schuster: La gran sorpresa

Aunque algunos critiquen que suba al escenario de la Quinta Vergara, pues acaba de sacar su primer disco "Bonsai" y se le conoce más en su faceta de actor, las fanáticas de Augusto Schuster están felices de su participación en Viña 2018, fijada para el último día. El rostro de Mega, además, arribará a la Ciudad Jardín como jurado, por lo que podría convertirse en un fenómeno parecido a lo que ocurrió con Maluma el año pasado, cuando las jovencitas lo perseguían por todas partes para conseguir un autógrafo o una foto con él. Algo de ello ya se ha visto en las presentaciones que ha hecho el galán con firmas de discos o en el Festival de Osorno, donde participó. Augusto Schuster inició su carrera en 2007 como parte de la serie musical "Amango", y cruzó la Cordillera para participar en programas como "Tu cara me suena" y en telenovelas.

Miguel Bosé: La celebración a la trayectoria

Este 2018 Miguel Bosé cumple 62 años, de los cuales más de 40 ha dedicado a la música. Su primer disco, "Linda", salió al mercado en 1977 y de inmediato le significó fama al español con el single homónimo, al que le siguieron "Súper Superman", "Creo en ti", "Morir de amor", "Te amaré" y "Don diablo", que fueron algunos de los que presentó sobre la Quinta Vergara en 1981. En aquella época debuta sobre el escenario más importante de Latinoamérica, al que ha vuelto en 9 ocasiones. Este año le toca abrir el certamen el próximo 20 de febrero, convertido en una leyenda al completar su décima presentación ante el Monstruo. Credenciales más que suficientes para convertirse en uno de los favoritos de este año.