Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Deportes

Comentarios en la web

Denuncian daño a monumento del Museo de Bellas Artes por paso de la Fórmula E.
E-mail Compartir

Mariana Huerta. Qué horror. Es el colmo cómo las autoridades dan autorización para ese tipo de evento. ¿Por qué no lo hicieron en el barrio alto?

Claudia Polizi. Vivo en Viña y como todos saben se llena de turistas todos los veranos. ¿Qué tal si alegáramos como los vecinos del sector de la carrera? ¿No sera mucha la intolerancia?

Fransco Conrads. Se restaura a costo de la Formula E y listo. ¡Tremendo evento que tuvimos! Gracias a la FIA por confiar en Chile.

Jean Albert Rould. Justamente asuntos como este fueron los que hicieron que muchos vecinos del barrio se opusieran a la carrera

Rosario Araneda. Me pregunto, yo cuál fue el real alcance de esta Fórmula E. Hasta ahora no veo nada, sólo molestias.

En Twitter:

E-mail Compartir

@RenzoVaccarezza: La #FormulaE de #Valparaíso es su red de Trolebuses que opera desde diciembre de 1952, siendo actualmente la única red de trolebús en #Chile.

@CoxRobertoCox: Prender la tele en un hotel de Paris y ver la #FormulaE en las calles de Santiago. Los comentaristas eran alemanes. No tengo idea qué decían pero fue emocionante. Y pensar que algunos cabezas de termo querían prohibirla.

@cseebach: #FormulaE @FIA es una vitrina extraordinaria para Santiago y Chile, con la oportunidad de ser líder mundiales en electromovilidad con cobre, litio y cobalto.

@locoadams: Más daño le provocan a la ciudad los guetos verticales que la #FormulaE

@Mujer54378097: Mi hija y sus amigas estan locas con la #FormulaE. Cómo tanto alboroto!!!! Si ni siquiera está Justin Bieber arriba de los autos.

@naicura: Brutalidad y prepotencia neoliberal. La #FormulaE un asco, malgastando recursos públicos, interviniendo una zona típica y pasando a llevar a los vecinos. Levantando una gran mentira de "desarrollo económico sustentable". Y sí, defendemos el uso de espacios públicos a escala humana

@Amo_Santiago: Tristes.... un camión chocó la escultura de Rebeca Matte frente al @MNBAChile La obra de 1930 representa a Dedalos e Icaros. Estamos recopilando más detalles pero al parecer fue un choque de un camión parte de la organización de la #FormulaE.


#Formula E

Correo

E-mail Compartir

Perdón

Cuando se me demuestre que los curas acusados de pedofilia fueron desvinculados de la Iglesia, condenados y presos, entonces ahí recién creeré que "pido perdón" no es sólo una frasecita para los aplausos.

Gloria Campos


El Estado y el deber de recordar

Nacimos para contar el relato y guardar los testimonios de lo que sucedió en nuestro país entre 1973 y 1989: los años del terrorismo de Estado con la violación sistemática de los derechos humanos, pero también cuando, desde la gente, la sociedad civil, y los movimientos sociales, se defendieron estos derechos gravemente conculcados.

Este mandato del Museo se apoya en los principios de las Naciones Unidas contra la impunidad ¿Qué dicen? El conocimiento por su pueblo, de la historia de su opresión, forma parte de su patrimonio; el Estado está obligado, por el deber de recordar, a preservar los archivos y otras pruebas relativas a las violaciones de los derechos humanos; el fin de estas medidas es salvar del olvido la memoria colectiva e impedir que surjan tesis revisionistas y negacionistas.

Con toda claridad, la misión del Museo de la Memoria y los DD.HH. se encuentra protegida por la ONU, toda vez que el deber de recordar es uno de los principios contra la impunidad aprobados por la Comisión de los DDHH de Naciones Unidas el año 2005.

Por la memoria, contra el olvido, es la tarea orientadora de este Museo. Porque, ¿qué pasa si olvido? No hay verdad, justicia ni reparación. Se impone la impunidad. Se olvida que nunca en democracia es aceptable dar un golpe de estado para resolver los antagonismos políticos.

El Estado tiene el deber de recordar, pero el derecho a la memoria le pertenece a la gente. Si somos ciudadanas y ciudadanos de la memoria y los DDHH, estamos llamados a participar en el rescate de las memorias reprimidas, ocultas, olvidadas. La memoria es un derecho humano, de las personas, las comunidades y los pueblos.

La consecuencia ética de haber luchado por los DDHH en el tiempo de la dictadura es seguir haciéndolo en el tiempo de la democracia. Y es que la verdadera revolución del siglo XXI es la revolución de los derechos humanos.

Francisco Estévez Director Ejecutivo del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos


Indemnización

Como es un secreto a voces que El Vaticano tiene mucho dinero, habría sido una excelente idea que hubiésemos aprovechado la visita del Papa Francisco para que nos pagara a todos los chilenos (nos vamos a morir esperando) las 7 lucas que hace rato nos deben por el mentado asunto del confort.

Octavio Grandón


Tarea pendiente

Por este medio solicito a la Municipalidad de Viña del Mar se sirva enviar a quien corresponda a tomar conocimiento -in situ- de las anomalías que presenta el sector de subida Mackenna. En primer lugar el desaeo, veredas rotas, microbasural en el sector de plaza Grecia, abundantes soleras destruidas por la acción de vehículos que transitan por este sector y, además, el deterioro del pavimento de la calle, en un sector que se cambió la loza hace un año, producto de un socavamiento.

Finalmente, los vecinos hemos sabido de la pronta construcción de un edificio de 22 pisos que ya ha sido aprobado por la Municipalidad, sin considerar una serie de inconvenientes que se están evaluando por los afectados.

Rodrigo Reyes S.


Wanderers

Nicolás Córdova, entrenador de Wanderers, en declaraciones recientes ha emitido 2 frases para el bronce y que lo retratan y confirman que vive ajeno a la realidad y a la verdad, al igual que los dirigentes de la S.A.,ambos culpables absolutos del descenso del equipo.

Córdova declara, refiriéndose al partido con Melgar de Perú, que Wanderers jugó el mejor partido de los 30 que ha dirigido, y que está cansado de jugar bien y no ganar. Aunque fueren verdad estas ideas, que no lo son, entonces si no gana es responsabilidad de los jugadores que no concretan su maravilloso planteamiento de juego. Y estos jugadores los escogió el mismo, entonces de quién es la responsabilidad.

Por otra parte, Lafrenz declara todos los año que ahora sí Wanderers formó un plantel para estar entre los seis primeros del campeonato.

Ante tanta falacia y carencia de sentido de la realidad, es perentorio y útil recordar que en el Contrato de Concesión, de 1 de febrero de 2008, entre la Corporación Santiago Wanderers y Joya del Pacífico S.A., en su artículo 8°, Punto Dos Dos, se establece que " Joya del Pacífico S.A. se obliga a aplicar, en la explotación, uso y goce de los bienes, derechos y activos cedidos, así como en el pago de las deudas de la Corporación que asuma, estándares profesionales de gestión, debiendo actuar con la diligencia y cuidado que los hombres emplean ordinariamente en sus negocios".

Sin comentarios, y que juzgue la opinión pública si los accionistas y dirigentes de la S.A. han cumplido esta obligación taxativa y esencial del contrato.

Claudio Basualdo Malfanti

La imagen de la ciudad

Club quilpueíno renueva equipamiento
E-mail Compartir

El Club Alemán de Deportes Quilpué obtuvo el financiamiento para renovar su equipamiento e indumentaria deportiva gracias al Fondo Social Presidente de la República. Dicha organización deportiva, fundada en 1995, se adjudicó un monto de 991 mil 930 pesos para adquirir 20 balones de hándbol, 17 juego de poleras, 3 polerones de arquero y 30 petos. El gobernador Christian Cárdenas, junto al diputado Marcelo Schilling y al concejal Renzo Aranda, visitaron el club deportivo para hacer entrega del cheque con el fondo adjudicado, oportunidad en que los felicitó por la materialización de este anhelo.

pautadellector@mercuriovalpo.cl