Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Deportes

Tradición familiar marcó la jornada de carreras en la versión 133 del Derby

HÍPICA. Asistentes al evento creado en 1885, no sólo disfrutaron de las carreras, también vivieron unas horas de entretención junto a actividades típicas como la cueca chilena.
E-mail Compartir

La tradición familiar fue lo más destacado ayer, en la jornada del Derby 2018, en su edición N° 133, evento esperado por los fanáticos de la hípica, realizado en el Valparaíso Sporting -más conocido como Sporting- el primer fin de semana de febrero.

La jornada comenzó -para algunos- el sábado, cuando instalaron carpas para pernoctar y tener una ubicación privilegiada al momento de ver las carreras, aunque otros sólo visitaron el lugar para disfrutar de la unión familiar y tener una instancia de descanso.

El clima nublado estuvo propicio para que los visitantes aprovecharan la música, el asado, ferias y carreras, todo en un mismo recinto. Adultos y niños observaron la partida, mientras que otros gozaban de la unión familiar que se creaba en el centro del lugar cuando los caballos pasaban velozmente.

De manera expectante al televisor -que daba la repetición de una de las carreras- se encontraba Sergio Rojas (86), quien desde los cinco años se vio involucrado con la hípica.

"Me crié aquí porque mi padrino era preparador de caballos, entonces cuando conocí el oficio, comencé a pasar muchas jornadas", agregó Rojas emocionado.

Actualmente vive en Miraflores, pero su infancia estuvo presente en calle Álvares, en los alrededores del Hospital Gustavo Fricke. "Como me quedaba cerca, no había tiempo en que no me arracara".

Si bien en el 2017 tuvo un buen desempeño - ganando alrededor de 780 mil pesos, hasta el mediodía de ayer, perdía más de $30 mil. Aún así, expresó con optimismo: "ya habrá tiempo de desquitarse, aparte no soy fanático, sólo juego por entretención".

Su forma para apostar es distinta a la de otros, ya que "espero unos minutos antes que comience la carrera para poder elegir al caballo en relación a los otros competidores", precisa.

Para este evento asistió acompañado de su bisnieto, nieto e hijo, con el ánimo de tener un momento de distracción. Emocionado al recordar su niñez, nombró a los caballos favoritos -Mercenario y Raulí-que tenía su padrino.

En otro sector de la explanada, se encuentra Michel Pérez (22), quien proviene del sector El Almendral, y hace más de 10 años visita el Sporting junto a su familia.

El sonido de la guitarra y el pandero hacía notar la tradición que su padre le inculcó para vivir un momento en familia. "Es bonito que nos hayan compartido esta tradición porque así se la enseñamos a nuestros hijos, para que vivan lo mismo que nosotros y después, ellos tendrán que traspasar la costumbre a las próximas generaciones", argumentó Michel Pérez.

"No somos muy aficionados por las carreras, pero aprovechamos la ocasión para compartir", sostuvo Pérez.

Para preparar lo que será la jornada de hípica, "nos ponemos de acuerdo unos días antes para que todo salga bien y vivir unas horas de unión".

Llegó cerca de las 8.00 de la mañana junto a su gran familia. 30 personas integraban el grupo que disfrutaban de la cueca chilena interpretada por dos integrantes de su núcleo.

Su padre es aficionado a la música y junto a su compañero que tocaba la guitarra cantaban cuecas para ambientar un clima como el que se vive en Fiestras Patrias.

Rosana González (52) proviene del cerro Larraín y hace 40 años que asiste junto a su familia en forma de paseo.

Concurrió junto a sus parientes a las 7.00 de la mañana para tener un lugar y permanecer durante toda la jornada, hasta la corrida final, que fue programada pasada las 20.00 horas.

"Nuestros padres tuvieron la función de replicar en toda la familia la tradición de disfrutar momentos como estos", explicó González.

"Es una instancia para relajarse y distraerse, así que creo que la gente considera en sus panoramas de verano asistir a este evento que ya es una costumbre", comentó Rosana que estaba reunida con su familia, integrada por ocho personas.

Su forma de apostar es distinta: "Nosotros apostamos el mínimo que son 200 pesos, pero nos ha ido mal".

Uno de sus acompañantes esbozó que "el dinero no interesa, ya que es poco lo que gastamos, sólo asistimos para pasar un día entretenido".

El mayor Carlos Castillo, comisario de la Primera Comisaría de Viña del Mar, explicó que desde el sábado en la noche comenzó el despliegue del personal policial.

"Si bien hemos tenido una jornada tranquila, hasta el mediodía se habían extraviado algunos niños, motivo por el cual dispusimos un retén móvil con personal femenino que acogieron a los menores perdidos para dar aviso a sus padres", agregó.

Respecto al control de tránsito, el mayor Castillo, aseveró que en el exterior del recinto "tuvimos un buen comportamiento por parte de los participantes, además de tener un acceso expedito de los automóviles por las vías señaladas".

Como una forma de prevenir hechos que pudiesen empañar la jornada hípica, en el interior se desplegó un férreo control para que los asistentes pudiesen disfrutar del evento con tranquilidad.

Cabe destacar que Viña del Mar vivió otra convocatoria relevante, inclusive cerca del recinto, el inicio del Torneo Nacional de Fútbol, en el estadio Sausalito, con el partido de Everton frente a Iquique. A raíz de esto, Castillo destacó que dispusieron de un servicio adicional, aunque "el comportamiento de los asistentes fue tranquilo", aclaró.

La jornada contó también con la asistencia de turistas que visitan la Ciudad Jardín. Hasta el mediodía y tras la realización de diversos controles de identidad, se había producido la captura de tres personas que contaban con órdenes de detención pendientes.

"Me crié aquí (Sporting) porque mi padrino era preparador de caballos, entonces comencé a pasar muchas horas"

Sergio Rojas, Asistente al Derby 2018"

"Es bonito que nos hayan involucrado en esta tradición porque así se los enseñamos a nuestros hijos"

Michel Pérez, Asistente al Derby 2018"