Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Cartelera y Tv
  • Clasificados
  • Deportes
ENTREVISTA. vicente alti, vocero de Social Cristiano por Chile:

"La Federación busca romper la lógica de izquierda y derecha"

E-mail Compartir

Rodrigo Navarrete N.

Lamentando que, tanto el diputado Gabriel Silber, así como otras personas no hayan entendido (bien) lo que busca la creación de la Federación Social Cristiana, Vicente Alti, director ejecutivo de la Fundación Libertad Valparaíso y vocero de Social Cristianos por Chile, reconoció que "en ningún caso" la Federación busca transformarse en una coalición política, sino que romper con la lógica de izquierda y derecha.

Por lo mismo, sostuvo que le preocupan los dichos del diputado Silber, en el sentido de que la DC se tiene que convertir "en un partido social demócrata progresista". Según Alti, el parlamentario sólo busca "cuadrar a sus militantes para que no se sientan invitados al próximo gobierno".

ESPACIO DE ENCUENTRO

-¿Cómo analiza las reacciones que ha generado esta idea de crear una Federación Social Cristiana?

-Lamentablemente, esto no se ha entendido bien, y el diputado Silber parece que también lo ve así, o sea, como una especie de coalición política. Nosotros desde Social Cristianos por Chile tenemos una coalición política que es Chile Vamos y esto, en ningún caso, quiere transformarse en una coalición política, sino que la Federación busca ser más un espacio de encuentro y de entendimiento de grupos humanistas cristianos, de grupos social cristianos como el nuestro, para romper con la lógica que ha existido de izquierda y derecha, donde se pone un muro en el que no se puede entablar ningún tipo de conversación.

-¿Por qué cree que no se ha llegado a entender el fin de la Federación?

-Creo que es porque está plantada la visión antigua de la política, en la cual tiene que existir un gobierno y una oposición. O sea, existen dos grandes bloques y dos grandes coaliciones en las cuales una no puede conversar con la otra.

-¿Qué es lo que se busca con la creación de esta Federación?

-Lo que nosotros hemos buscado desde la Federación, adelantarnos a los nuevos tiempos, entender que ya no podemos seguir con un muro rígido que divide la izquierda y la derecha en esta viada con etiquetas vacías que nos han hecho tanto daño, sino que abrirnos a buscar el entendimiento de quienes nos sentimos representados por distintas ideologías o sensibilidades ideológicas.

- ¿Este muro al que hacía referencia anteriormente es la DC?

-Hay muchos dentro de la misma DC que han demostrado el querer tener un entendimiento. Recordemos este acuerdo que hace unos años llevó a un acercamiento a Carlos Larraín y Patricio Walker, donde mostraron cierta apertura. No obstante, a lo que me refiero con el muro es que no pueda existir un entendimiento entre una centro derecha, o un centro como el PRI, y ciertas personas DC que siempre han dicho que son de centro izquierda.

PREOCUPACIÓN

- ¿Cuál es su opinión acerca del rechazo que tuvo el diputado Gabriel Silber a la propuesta de conformar una Federación Social Cristiana?

-Me preocupa debido a que no sé que pensará un Gabriel Valdés o un Patricio Aylwin, cuando sale un diputado demócrata cristiano a hablar que la DC se tiene que convertir en un partido social demócrata progresista como lo dice él. A mi parecer, eso es claramente lapidar los principios social cristianos que tiene ese partido.

- ¿Cree que el rechazo del diputado Silber responde a que muchos han dicho que el domicilio de la DC está en la izquierda?

- Creo que ahí se mezclan dos cosas. Por una parte, creo que esto que han hecho algunos personajes de la DC, en cuanto a insistir en que el domicilio político significa estar a la izquierda, no hay que mal entenderlo con el tener que cerrarse a poder conversar con otras personas o fuerzas políticas. Me parece que lo que quiere, finalmente, lograr el diputado Silber es tratar de cuadrar a todos sus militantes para que nadie se sienta invitado o tentado a ser parte de un próximo gobierno, como ya pasó en 2009 con la incorporación de Jaime Ravinet.

"Me parece que lo que quiere lograr el diputado Silber es cuadrar a sus militantes para que nadie se sienta invitado o tentado a ser parte de un próximo gobierno""