Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Se realizan los funerales de los niños fallecidos en Mendoza

TRAGEDIA. Ayer fueron despedidos Matías Vidal y Jonathan Muñoz. Esta semana la justicia trasandina definirá si el chofer del bus quedará en prisión preventiva.
E-mail Compartir

Stephanie Ríos Molina

Ayer se realizaron, en la Región de La Araucanía, los funerales de dos de los tres menores que fallecieron en la tragedia carretera que ocurrió el viernes pasado en la zona de Uspallata, provincia de Mendoza, Argentina.Cerca de 400 personas acompañaron el arribo de los cuerpos de Matías Vidal Pérez (13) y de Jonathan Muñoz Allulef (16) a la comuna de Villarrica. El primer funeral fue el de Matías Vidal, cuya ceremonia fúnebre se realizó ayer en la mañana en el Gimnasio Alberto Hurtado, para luego ser sepultado en el Cementerio Municipal de Villarrica, mientras que a las 15:00 horas se desarrolló el funeral de Jonathan Muñoz en el Cementerio de Lican Ray.

Padre Críticó a empresa

Además, en una ceremonia en las aguas del Lago Villarrica, se depositó una ofrenda floral para recordar la figura de ambos menores.

Pedro Ravest, padre de uno de los menores que viajaba en el bus accidentado, criticó que, "hasta el momento, la empresa jamás se ha comunicado con nosotros. Nosotros llegamos a Santiago y gracias a un amigo que nos trasladó desde allí hasta el lugar del accidente pudimos constatar cómo estaba la máquina hecha pedazos y no tuvimos ninguna información sobre los niños, nada, cero información".

Internación

El intendente (s) de La Araucanía, Ricardo Chancerel, afirmó que "apenas tuvimos los datos logramos, en un tiempo muy rápido, tener los cuerpos el día sábado en la noche y estuvimos todo el día sábado, desde muy temprano hasta muy tarde, acompañando a los familiares, tanto a hacer trámites como también en lo que se refiere a la internación de ambos cuerpos".

El encargado de deportes de Villarrica, Carlos Muñoz, expresó que "realmente (esta situación) es lamentable. Hoy despedimos niños que tenían un gran sueño que se les truncó. Nosotros venimos a despedirlos como corresponde y se han sumado a esto, también, la ciudadanía y todos los deportistas, todas las ramas de Villarrica están presentes despidiendo a Matías y a Jonathan".

Situación del chofer

En una audiencia esta semana, la justicia argentina definiría si Leonel Quiroga, el chofer del bus accidentado, quedará en prisión preventiva en el país vecino a la espera de su juicio, acusado de homicidio simple.

Así lo confirmó ayer el vocero de la fiscalía trasandina, Martín Ahumada, entrevistado por Radio Cooperativa, quien agregó que el conductor del vehículo de la empresa Meltur, que transportaba a niños y familiares de la Escuela de Fútbol de Colo-Colo Lo Boza, se encuentra detenido en Mendoza y arriesga penas de ocho a 25 años de cárcel.

Colo Colo agradece el apoyo

Por medio de una carta firmada por el presidente de Blanco y Negro, Aníbal Mosa, y el representante del club, Fernando Monsalve, Colo Colo agradeció las muestras de apoyo recibidas tras el accidente protagonizado por niños de la escuela de fútbol Colo Colo Lo Boza. "Queremos agradecer a todos quienes nos manifestaron su apoyo y solidaridad ante el terrible accidente que afectó a nuestra escuela de fútbol", decía la misiva publicada en la cuenta de twitter de la institución. El cuadro albo agregóque "sin la ayuda de tantos no podríamos haber mitigado en parte el gran dolor que significaron estas pérdidas para nuestras familias colocolinas".

menores de edad fallecieron en el fatal accidente en bus ocurrido en Uspallata, Mendoza. 3

Refuerzan labores de búsqueda de menor en Licantén

POLICIAL. La niña está desaparecida desde el sábado pasado en la VII región.
E-mail Compartir

Desde el sábado pasado, los habitantes de la comuna de Licantén, en la Región del Maule, buscan desesperadamente a la pequeña Emily, de 11 años, menor que se mantiene desaparecida, presuntamente, en manos de un sujeto que cumplió condena por delitos sexuales contra su propia familia. Todo comenzó el viernes pasado, cuando la niña salió de su casa, jugando, en busca de un supuesto tesoro junto a su abuelo y a un hombre cercano a algunos miembros de la familia. Este último fue identificado como José Manuel Navarro Labbé, de 31 años, a quien se le presume el secuestro de la menor de edad.

Ese viernes 2 de febrero, Navarro convenció a Emily y al abuelo de la niña para salir rumbo a los cerros de El Quelmen, en la zona alta de Licantén, con el objetivo de atravesar los extensos bosques y numerosas quebradas, supuestamente para buscar el tesoro enterrado.

Según el abuelo, fue en un lugar alejado, y cuando estaba excavando en el cerro, que Navarro lo golpeó con una pala y se llevó a la pequeña en medio del bosque.

Sandra Vidal, madre de la menor, detalló que el abuelo de Emily llegó cerca de la una de la madrugada del sábado "todo ensangrentado y todo machucado (con hematomas en el rostro y el cuello) porque este personaje le había pegado con la pala".

Un familiar de Navarro afirmó que el sospechoso de la desaparición de la menor estuvo cinco años en la cárcel porque "yo lo denuncié, porque agredió sexualmente a una de las integrantes de la familia".

Ayer continuaron las labores de búsqueda de Emily en el sector del cerro El Quelmen. Al menos 60 efectivos de la PDI, 70 carabineros, voluntarios de Bomberos y personal municipal trabajan en las labores de rastreo en las distintas zonas de búsqueda.

Desde la Policía de Investigaciones detallaron que se está desarrollando un trabajo con la brigada de ubicación de personas, adiestramiento canino y personal de la Brigada de Homicidios de Curicó. Además, durante la tarde de ayer se realizó una reunión junto con las instituciones para analizar los avances del día.