Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos

Banda de narcotraficantes operaba en céntrico departamento para venta de droga

VIÑA DEL MAR. PDI detuvo a cinco integrantes, incautó una subametralladora y municiones.
E-mail Compartir

Nicolás Mencia P.

La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) de la PDI de Valparaíso detuvo a una banda criminal integrada por cinco personas que adquirían droga desde Santiago y que tenían como lugar de acopio un departamento céntrico de Viña del Mar.

Mediante la operación "Hermandad", la policía logró incautar 6 kilos de clorhidrato de cocaína, pasta base y cannabis sativa, avaluados en 30 millones de pesos, incluyendo una subametralladora tipo mac, con un silenciador adaptado y más de 600 cartuchos de munición.

El subcomisario Raúl Jara Puebla, jefe subrogante de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco), explicó que el jueves pasado los detenidos realizaron un viaje a Santiago en busca de droga.

"Ellos se trasladaban en autos particulares y al momento de efectuar el retorno a Valparaíso, se realizó la intercepción. Posterior a eso, personal de la PDI procedió a realizar la detención", agregó.

Luego de haber encontrado las distintas variedades de drogas -al interior de los automóviles-, personal de la Brianco se dirigió al domicilio ubicado en 8 Norte con San Martín, uno de los sectores de Ciudad Jardín que se caracteriza por la actividad nocturna.

Además de la subametralladora, el jefe subrogante añadió que "se encontró una escopeta, un revólver y una pistola, junto a 600 cartuchos de distinto calibre".

Jara precisó que "las armas que fueron retenidas eran utilizadas para intimidar a bandas rivales, con el fin de protegerse".

Con respecto al monto en que se evaluó la droga, cuando se dosifica y comercializa, puede tener un incremento sobre los 90 millones. "A un kilo de clorhidrato de cocaína se se le puede extraer 3.000 dosis y cada dosis llega a costar 10 mil pesos", ejemplificó el subcomisario y jefe (s) de la Brianco.

El subcomisario Raúl Jara precisó que el sistema de trabajo que tenía la banda desarticulada, "comenzaba por el líder de esta organización, quien tiene vínculos con personas de nacionalidad extranjera que viven en Santiago, lugar desde donde obtenía las drogas y las armas".

Quienes trabajan para el cabecilla de la agrupación tienen como nombre 'soldados', quienes tienen que cumplir sus funciones.

En relación con los antecedentes delictuales de los individuos, Jara detalló que "el líder de la banda tenía información sobre detenciones anteriores vinculadas a drogas".

Tras tres meses de investigación, precisó el subcomisario, "se efectuaron diligencias de seguimiento como de vigilancia, utilizando técnicas de investigación".

En tanto, los cinco individuos pasaron a control de detención y durante el periodo de investigación se encontrarán en prisión preventiva.

Cabe destacar que en periodo estival la región de Valparaíso tiene un aumento considerable de veraneantes, además del incremento de venta de drogas.

Hace dos semanas la Brianco de la PDI de la Ciudad Puerto desarticuló a una banda integrada por seis personas que vendían drogas en eventos nocturnos de Valparaíso y Viña del Mar.

En dicha operación se incautaron más de 2.700 pastillas, 40 gramos en polvo y 20 gramos de cristal de éxtasis, incluyendo Tusi, combinación de ketamina y cocaína proveniente de Colombia, que últimamente ha tenido un incremento en el acceso y consumo de la juventud.

En esa incautación, el prefecto inspector Sergio Muñoz, jefe de la PDI en la región, destacó que "ese tipo de droga se orienta a un tipo de consumidor que va a fiestas y festivales. El incremento que se ha visto es porque estamos en una época donde hay muchos jóvenes en vacaciones que están disfrutando de estos eventos", se refirió Muñoz.

Otro servicio que está alerta es la Aduana Regional de Valparaíso, entidad que mediante un estudio sobre perfiles de riesgo del cargamento que se establece en el lugar, revisaron un container cargado de arándanos -proveniente del sur-, encontrando más de 23 mil gramos de clorhidrato de cocaína.

Este hecho fue concretado cuando el contenedor se encontraba en proceso de revisión en la Zona de Extensión de Apoyo Logístico (ZEAL) del camino La Pólvora.

"Esta investigación llevaba tres meses en curso, efectuando diligencias de seguimiento, de vigilancia, utilizando disintas técnicas"

Raúl Jara, Subcomisario y jefe (s) de la Brianco"

6 600

Viña: vecinos del sector Casino denuncian ruidos molestos y falta de seguridad

POLICIAL. Piden al municipio coordinar las acciones para mejorar la calidad de vida y frenar la situación.
E-mail Compartir

Cansados de los ruidos molestos, la ingesta de alcohol, desórdenes y robos, la junta de vecinos Casino, en Viña del Mar, hicieron una denuncia para solicitar mayor fiscalización en la zona por parte del municipio. Aseguran que la situación es "insostenible".

La presidenta de la junta de vecinos Casino, María Adela Baeza, aseveró que "pensamos que la alcaldesa vive en otro lugar porque ella habla de todas las maravillas de la ciudad y no es así. Nuestra situación no aguanta más, los residentes están desesperados, hay mucha gente que no puede dormir por la falta de aislamiento acústico de muchos locales y terrazas que no tienen permisos correspondientes. Solicitaron que se controlara en Reñaca y se realizó, ahora queremos acción en este sector, por los desordenes y la delincuencia que hay".

La dirigenta enfatizó que "necesitamos controles en el sector para que la situación se ordene. La seguridad es precaria y queremos ver este tema con la Municipalidad. Ya no damos más con la situación de privados en el sector y la vida nocturna".

La versión de Baeza es amparada por Mirta Soto, residente y administradora de dos edificios en el sector, quien dijo que "como residente y administradora hemos encontrado billeteras sin dinero, lo que da cuenta de robos en la vía pública, a eso se suma que hay una sensación de inseguridad porque hay mucho local nocturno y la situación no se controla. Hay muchos robos acá".

Respecto a la situación, desde la Municipalidad de Viña del Mar informaron que existen acciones que están implementadas en "el programa de fiscalización y ordenamiento de la ciudad".

Confirmaron que "se están tomando en cuenta las problemáticas que puedan afectar la calidad de vida, y en este contexto, la Municipalidad está abordando la situación en aquellos lugares que se producen incivilidades y han sido denunciadas responsablemente por la ciudadanía".

En la Población Vergara, afirmaron desde el municipio, "se ha implementado un Plan Integral de Gestión, que en esta época estival, además se ha intensificado con una fiscalización especial de verano. En cuyo marco se han desarrollado intensos operativos de control con Carabineros, Armada, Seguridad Ciudadana, Inspección Comunal y el Departamento de Rentas".

Adicionalmente, precisaron desde el municipio, "tanto Carabineros y el Departamento de Seguridad Ciudadana municipal, realizan patrullajes preventivos constantes por este sector, y se aumentará la fiscalización en la medición del ruido ambiente de los locales nocturnos, con nuevos equipos sonómetros".